Curso de Certificado Profesional en Gestión de Sistemas de Información y Archivo (MF0987_3) Online / Distancia en Proiescon Formación

Curso de Certificado Profesional en Gestión de Sistemas de Información y Archivo (MF0987_3)
  • Proiescon Formación
  • Tipo : Subvencionada
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 120 horas.
  • Precio:
    Subvencionado
Solo preparan alumnos de Madrid
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Certificado Profesional en Gestión de Sistemas de Información y Archivo (MF0987_3) en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Trabajadores ocupados por cuenta ajena o propia de la Comunidad de Madrid.

Comentarios:

Domina la gestión de los sistemas de información y archivo con este curso y eleva tu perfil profesional dentro del área de Administración y Gestión. Al finalizar, obtendrás la certificación oficial del módulo MF0987_3 Gestión de sistemas de información y archivo, un módulo con validez europea que forma parte del prestigioso Certificado Profesional en "Gestión integrada de recursos humanos". Leer más

Con una duración de 120 horas, esta formación es ideal para profesionales que buscan una formación acreditada que te abrirá puertas profesionales y te hará destacar en el mercado laboral.Leer menos
CONTENIDOS FORMATIVOS:

UF0347 SISTEMAS DE ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTOS.

1. El Archivo. Concepto y finalidad
1.1. Clases de archivos.
1.2. Sistemas de registro y clasificación de documentos.
1.3. Mantenimiento del archivo físico.
1.4. Mantenimiento del archivo informático.
1.5. Planificación de un archivo de gestión de la documentación. Leer más

2. Utilización y optimización de sistemas informáticos de oficina
2.1. Análisis de sistemas operativos.
2.2. Instalación y configuración de sistemas operativos y aplicaciones.
2.3. Gestión del sistema operativo.
2.4. Gestión del sistema de archivos.
2.5. Exploración o navegación.
2.6. Grabación, modificación e intercambio de información.
2.7. Herramientas.
2.8. Procedimientos para usar y compartir recursos.
2.9. Optimización de los sistemas.
2.10. Técnicas de diagnóstico básico y solución de problemas.
2.11. Procedimientos de seguridad, integridad, acceso y protección de información.
2.12. Normativa legal aplicable.

3. Implantación y transición de sistemas de gestión electrónica de la documentación.
3.1. Organización y funcionamiento de los centros de documentación y archivo.
3.2. Ventajas e inconvenientes del soporte informático, frente a los soportes convencionales.
3.3. Definición del flujo documental a partir de aplicaciones informáticas específicas.
3.4. Diseño del sistema de clasificación general para toda la documentación.
3.5. Enfoques y Sistemas de Calidad en la gestión de la documentación.


UF0348 UTILIZACIÓN DE LAS BASES DE DATOS RELACIONES EN EL SISTEMA DE GESTIÓN Y ALMACENAMIENTO DE DATOS.

1. Arquitectura y mantenimiento básico de equipos informáticos de oficina
1.1. Arquitectura básica de un ordenador: evolución, tipos, elementos y esquemas funcionales.
1.2. Utilización de Redes de área local
1.3. Instalación de componentes físicos de comunicaciones.
1.4. Procedimientos de mantenimiento preventivo.

2. Bases de datos relacionales no complejas
2.1. Concepto de sistema gestor de almacenamiento de datos.
2.2. Planificación y diseño de un sistema gestor de base de datos.

3. Búsqueda de la información en las bases de datos
3.1. Estructura y tipos de una base de datos.
3.2. Principales funciones de aplicaciones informáticas de gestión.
3.3. Operaciones básicas de bases de datos en hojas de cálculo.
3.4. Comandos. Conceptos generales.
3.5. Los gráficos. Conceptos generales.
3.6. Sistemas gestores de bases de datos. Definición.
3.7. Funcionalidades de simplificación de datos.

4. Búsquedas avanzadas de datos
4.1. Consultas. Elementos de lenguajes consulta de datos: SQL u otros.
4.2. Creación, desarrollo y personalización de formularios e informes avanzados.
4.3. Creación y uso de controles.
4.4. Procesos de visualización e impresión de archivos, formularios e informes.

5. Sistematización de acciones repetitivas en las bases de datos.
5.1. Creación de macros básicas.
5.2. Generación y exportación de documentos HTML u otros.
5.3. Personalización del interfaz de usuario de sistemas gestores de bases de datos.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
3:43
.