Curso de Ciclo Formativo de Grado Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico en Sevilla en Instituto Técnico de Estudios Profesionales - ITEP Sevilla

Curso de Ciclo Formativo de Grado Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico

Becas oficiales: Becas de la Junta de Andalucía. Becas del Ministerio de Educación.

Becas

Bolsa de trabajo disponible.

Bolsa de trabajo

Financiación sin intereses. - Descuentos y promociones.

Promociones y descuentos

Título oficial

Titulo oficial
Solo preparan a alumnos de Sevilla
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Ciclo Formativo de Grado Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • SevillaSede principal

    C/ Astronomía 51

    Sevilla - 41015, Sevilla

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Requisitos:
- Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
- Estar en posesión del Título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio)*.
- Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Comentarios:

La competencia general de este título consiste en realizar estudios analíticos de muestras biológicas, siguiendo los protocolos normalizados de trabajo, aplicando las normas de calidad, seguridad y medioambientales establecidas, y valorando los resultados técnicos, para que sirvan como soporte a la prevención, al diagnóstico, al control de la evolución y al tratamiento de la enfermedad, así como a la investigación, siguiendo los protocolos establecidos en la unidad asistencial


Objetivos:

- Organizar y gestionar a su nivel el área de trabajo, realizando el control de existencias según los procedimientos establecidos.
- Obtener las muestras biológicas, según protocolo específico de la unidad, y distribuirlas en relación con las demandas clínicas y/o analíticas, asegurando su conservación a lo largo del proceso.
- Garantizar la calidad del proceso, asegurando la trazabilidad, según los protocolos establecidos.
- Verificar el funcionamiento de los equipos, aplicando procedimientos de calidad y seguridad.
- Acondicionar la muestra para su análisis, aplicando técnicas de procesamiento preanalítico y siguiendo los protocolos de calidad y seguridad establecidos.
- Evaluar la coherencia y fiabilidad de los resultados obtenidos en los análisis, utilizando las aplicaciones informáticas.
- Aplicar técnicas de análisis genético a muestras biológicas y cultivos celulares, según los protocolos establecidos.
- Realizar determinaciones analíticas de parámetros bioquímicos, siguiendo los protocolos normalizados de trabajo y cumpliendo las normas de calidad.
- Realizar análisis microbiológicos en muestras biológicas y cultivos, según los protocolos de seguridad y protección ambiental.
- Aplicar técnicas inmunológicas, seleccionando procedimientos en función de la determinación solicitada.
- Realizar técnicas de análisis hematológico, siguiendo los protocolos establecidos.


Prácticas:

- Formación en centros de trabajo.


Perspectivas laborales:

Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en el sector sanitario, en organismos e instituciones del ámbito público y en empresas privadas, en el área del laboratorio de análisis clínicos y en el diagnóstico, tratamiento, gestión, e investigación. Actúan como trabajadores dependientes, pudiendo ser el organismo o institución pequeño, mediano o grande. Su actividad profesional está sometida a regulación por la Administración sanitaria estatal. Trabajar como: Técnico/a superior en laboratorio de diagnóstico clínico. Técnico/a especialista en laboratorio. Ayudante técnico en laboratorio de investigación y experimentación. Ayudante técnico en laboratorio de toxicología. Delegado/a comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos. También podrán seguir estudiando.


Precio:

- Primer curso: 3000 euros.
- Segundo curso: 3000 euros.


Ventajas del curso:

- Máximo 20 alumnos por clase.

Lugar de impartición:

en Sevilla

Titulación que se obtiene:

Título oficial de CGFS: Leer más Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web

De octubre a junio (entre marzo y junio del 2º curso se realizará la formación en centros de trabajo - FCT).

Leer menos
Módulos profesionales de primer curso:

Biología molecular y citogenética
Fisiopatología general
Formación y orientación laboral
Gestión de muestras biológicas
Técnicas generales de laboratorio


Módulos profesionales de segundo curso:

Análisis bioquímico.
Empresa e iniciativa emprendedora. Leer más
Formación en centros de trabajo.
Horas de libre configuración.
Microbiología clínica.
Proyecto de laboratorio clínico y biomédico.
Técnicas de análisis hematológico.
Técnicas de inmunodiagnósticoLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
6:35
.