Curso de Citología Genital y la Glándula Mamaria
- MASTER CUMLAUDE
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 100 horas
- Precio:
Posibilidad de Formación Bonificada
Promociones y descuentosServicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Citología Genital y la Glándula Mamaria
en tu email.
Dirigido a:
Enfermeras que quieran completar su formación.
Comentarios:
Objetivos:
- Capacitar al alumnos para conocer en qué consiste la citología y su utilidad como herramienta de diagnostico.
- Conocer la técnica básica de citología, extracción y procesamiento de muestra y control de calidad.
- Estudiar la citología en el aparato genital femenino, sus características principales y las posibles alteraciones detectadas.
- Profundizar en el uso de la Leer más
Enfermeras que quieran completar su formación.
Comentarios:
Objetivos:
- Capacitar al alumnos para conocer en qué consiste la citología y su utilidad como herramienta de diagnostico.
- Conocer la técnica básica de citología, extracción y procesamiento de muestra y control de calidad.
- Estudiar la citología en el aparato genital femenino, sus características principales y las posibles alteraciones detectadas.
- Profundizar en el uso de la Leer más
UD. 1. Citología general. Citología básica y aspectos generales de citodiagnóstico.
1.1. Introducción.
1.2. Estructura principal de la célula. Núcleo y citoplasma.
1.3. Evaluación citológica inicial.
1.4. Adaptación y muerte celular.
UD. 2. Citopatología.
2.1. Introducción.
2.2. Citopatología exfoliativa.
2.3. Obtención de muestras citológicas.
2.4. Prefijación y envío de muestras.
2.5. Hoja de información clínica.
2.6. Procesamiento de la muestra citopatológica.
2.7. Tipo de coloraciones para estudios citológicos.
2.8. Interpretación de las extensiones citológicas.
2.9. Organización de una sección de citopatología.
2.10. Funciones de un técnico especialista en anatomía patológica y citología.
2.11. Control de calidad en citología.
UD. 3. Citología del aparato genital femenino.
3.1. Citología ginecológica.
3.2. Anatomía e histología normal del aparato genital femenino.
3.3. Citología normal del aparato genital femenino.
3.4. Diagnóstico hormonal.
3.5. Citología de las alteraciones hormonales.
UD. 4. Leer más
1.1. Introducción.
1.2. Estructura principal de la célula. Núcleo y citoplasma.
1.3. Evaluación citológica inicial.
1.4. Adaptación y muerte celular.
UD. 2. Citopatología.
2.1. Introducción.
2.2. Citopatología exfoliativa.
2.3. Obtención de muestras citológicas.
2.4. Prefijación y envío de muestras.
2.5. Hoja de información clínica.
2.6. Procesamiento de la muestra citopatológica.
2.7. Tipo de coloraciones para estudios citológicos.
2.8. Interpretación de las extensiones citológicas.
2.9. Organización de una sección de citopatología.
2.10. Funciones de un técnico especialista en anatomía patológica y citología.
2.11. Control de calidad en citología.
UD. 3. Citología del aparato genital femenino.
3.1. Citología ginecológica.
3.2. Anatomía e histología normal del aparato genital femenino.
3.3. Citología normal del aparato genital femenino.
3.4. Diagnóstico hormonal.
3.5. Citología de las alteraciones hormonales.
UD. 4. Leer más