Curso de Citología Genital y la Glándula Mamaria Online / Distancia en MASTER CUMLAUDE

Curso de Citología Genital y la Glándula Mamaria

Posibilidad de Formación Bonificada

Promociones y descuentos
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Citología Genital y la Glándula Mamaria en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Enfermeras que quieran completar su formación.

Comentarios:

Objetivos:

- Capacitar al alumnos para conocer en qué consiste la citología y su utilidad como herramienta de diagnostico.
- Conocer la técnica básica de citología, extracción y procesamiento de muestra y control de calidad.
- Estudiar la citología en el aparato genital femenino, sus características principales y las posibles alteraciones detectadas.
- Profundizar en el uso de la Leer más citología la glándula mamaria identificando las posible alteraciones detectables.Leer menos
UD. 1. Citología general. Citología básica y aspectos generales de citodiagnóstico.
1.1. Introducción.
1.2. Estructura principal de la célula. Núcleo y citoplasma.
1.3. Evaluación citológica inicial.
1.4. Adaptación y muerte celular.

UD. 2. Citopatología.
2.1. Introducción.
2.2. Citopatología exfoliativa.
2.3. Obtención de muestras citológicas.
2.4. Prefijación y envío de muestras.
2.5. Hoja de información clínica.
2.6. Procesamiento de la muestra citopatológica.
2.7. Tipo de coloraciones para estudios citológicos.
2.8. Interpretación de las extensiones citológicas.
2.9. Organización de una sección de citopatología.
2.10. Funciones de un técnico especialista en anatomía patológica y citología.
2.11. Control de calidad en citología.

UD. 3. Citología del aparato genital femenino.
3.1. Citología ginecológica.
3.2. Anatomía e histología normal del aparato genital femenino.
3.3. Citología normal del aparato genital femenino.
3.4. Diagnóstico hormonal.
3.5. Citología de las alteraciones hormonales.

UD. 4. Leer más Citología cervicovaginal
4.1. Inflamación e infecciones cérvico-vaginales. Cambios reactivos benignos del epitelio.
4.2. Características principales de la citología del dispositivo intrauterino (DIU).
4.3. Artefactos, contaminantes y cuerpos extraños en la citología cérvico-vaginal.
4.4. Infección por VPH.
4.5. Lesiones precancerosas del aparato genital femenino.
4.6. Carcinoma epidermoide.
4.7. Adenocarcinoma.
4.8. Otros tumores malignos del cérvix.

UD. 5. Citología de vulva y vagina.
5.1. Citología de la vulva.
5.2. Citología de la vagina.

UD. 6. Citología de endometrio.
6.1. Anatomía y fisiología del endometrio.
6.2. Ciclo endometrial.
6.3. Tipos de tomas endometriales.
6.4. Toma endometrial directa.
6.5. Toma endometrial indirecta.
6.6. Otros tumores uterinos.

UD. 7. Citología del ovario.
7.1. Anatomía, histología y fisiología del ovario.
7.2. Epidemiología de los tumores ováricos.
7.3. Clasificación de los tumores de ovario.
7.4. Patología del ovario.
7.5. Punción-aspiración de lesiones benignas y malignas de ovario.

UD. 8. Citología de la glándula mamaria.
8.1. Anatomía e histología de la glándula mamaria.
8.2. Cambios fisiológicos de la mama.
8.3. Funciones de la mama.
8.4. Alteraciones en el desarrollo de la glándula mamaria.
8.5. Procedimientos de estudio citológico de la mama.
8.6. Componentes normales de la citología mamaria.
8.7. Procesos inflamatorios.
8.8. Patología mamaria benigna.
8.9. Citopatología de las lesiones malignas.
8.10. Errores en la interpretación citológica
8.11. Técnicas inmunohistoquímicas en la punción-aspiración de la mama.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
2:14
.