Curso de Coaching Personal
- ImasD Capacitación Profesional
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia y Semi-Presencial en Tenerife
- Precio: 1.500 €
Posibilidad de realizar prácticas en una empresa del Sector
PrácticasBolsa de trabajo
Bolsa de trabajoSolo prepara alumnos de Gran Canaria y Tenerife
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Coaching Personal
en tu email.
Sede principal del centro
- Santa Cruz de TenerifeSede principal
Calle Galcerán 15 Local 1
Santa Cruz de Tenerife - 38003, Tenerife
Dirigido a:
El Curso de Coaching está dirigido a psicólogos, pedagogos, mediadores de conflictos, responsables de Recursos Humanos, gestores de grupos y, en general, cualquier profesional o estudiante que desee obtener una Titulación Homologada de Coaching.
Comentarios:
El Curso de Coaching ofrece formación superior dirigida a aquellos que quieran adquirir los conocimientos fundamentales que le capaciten para desempeñar funciones de coach a nivel profesional, dando así respuesta a la creciente demanda de expertos en coaching en los ámbitos personal y empresarial.
Objetivos:
Conocer los elementos que caracterizan el proceso del coaching. Introducir en la práctica del coaching como un espacio de construcción de sentido personal y profesional. Establecer las claves que determinan el coaching como proceso de ayuda. Introducir el coaching como una alternativa que modifique el estilo de vida laboral y personal del alumno, ofreciendo un camino de mejora de la calidad de vida y el éxito profesional.
Para que te prepara:
Prepárese para ejercer como coach profesional. El presente Leer más
El Curso de Coaching está dirigido a psicólogos, pedagogos, mediadores de conflictos, responsables de Recursos Humanos, gestores de grupos y, en general, cualquier profesional o estudiante que desee obtener una Titulación Homologada de Coaching.
Comentarios:
El Curso de Coaching ofrece formación superior dirigida a aquellos que quieran adquirir los conocimientos fundamentales que le capaciten para desempeñar funciones de coach a nivel profesional, dando así respuesta a la creciente demanda de expertos en coaching en los ámbitos personal y empresarial.
Objetivos:
Conocer los elementos que caracterizan el proceso del coaching. Introducir en la práctica del coaching como un espacio de construcción de sentido personal y profesional. Establecer las claves que determinan el coaching como proceso de ayuda. Introducir el coaching como una alternativa que modifique el estilo de vida laboral y personal del alumno, ofreciendo un camino de mejora de la calidad de vida y el éxito profesional.
Para que te prepara:
Prepárese para ejercer como coach profesional. El presente Leer más
TEMA 1. ¿QUÉ ES EL COACHING?
1. El cambio, la crisis y la construcción de la identidad.
2. Concepto de coaching.
3. Etimología del coaching.
4. Influencias del coaching.
5. Influencias filosóficas.
6. Influencias psicológicas.
7. Otras influencias.
8. Diferencias del coaching con otras prácticas.
9. Corrientes actuales de coaching.
TEMA 2. IMPORTANCIA DEL COACHING
1. ¿Por qué es importante el coaching?
2. Principios y valores.
3. Tipos de coaching.
4. Beneficios de un coaching eficaz.
5. Mitos sobre coaching.
TEMA 3. ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL COACHING I
1. Introducción: los elementos claves para el éxito.
2. Motivación.
3. Autoestima.
4. Autoconfianza.
TEMA 4. ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL COACHING II
1. Responsabilidad y compromiso.
2. Acción.
3. Creatividad.
4. Contenido y proceso.
5. Posición meta .
6. Duelo y cambio.
TEMA 5. ÉTICA Y COACHING
1. Liderazgo, poder y ética.
2. Confidencialidad del Proceso.
3. Ética y Deontología del coach.
4. Código Deontológico del Coach.
5. Código Ético.
TEMA 6. EL COACH
1. La figura del coach.
2. ¿Quién es el coach?
3. Funciones del coach.
4. Comportamiento del coach.
5. El coach como guía.
6. Tipos de coach.
7. Coach interno.
8. Coach externo.
9. Coach directivo.
10. Papel del coach en el proceso de coaching ejecutivo.
11. Definición.
12. Puntos de desarrollo intelectivo.
13. Gestión diaria.
TEMA 7. LA FIGURA DEL COACHEE
1. La figura del coachee.
2. ¿Quién es el coachee?
3. Disposición del coachee.
4. El éxito a través del coaching.
5. Características del destinatario del coaching.
6. La personalidad.
7. Los aspectos sociales.
8. Los aspectos cognitivos.
9. La capacidad para recibir el coaching.
10. Valoración de la capacidad para recibir coaching.
11. Mejorar la capacidad de recibir coaching del cliente.
12. La autoconciencia del cliente.
13. Valoración de la autoconciencia.
14. Mejorar la autoconciencia del cliente.
TEMA 8. EL PROCESO DE COACHING: ASPECTOS GENERALES
1. Coaching ¿herramienta o proceso?
2. Motivación en el proceso.
3. La voluntad como requisito del inicio del proceso.
4. Riesgos del proceso de coaching.
TEMA 9. FASES EN EL PROCESO DE COACHING
1. Primera fase: establecer la relación de coaching.
2. Segunda fase: planificación de la acción.
3. Tercera fase: ciclo de coaching.
4. Cuarta Fase: evaluación y seguimiento.
5. Una sesión inicial de coaching.
6. Establecer sintonía y sentar las bases de la confianza.
7. Manejar las expectativas del cliente.
8. Valoración del cliente y obtención de información.
9. Descubrir el problema más acuciante del cliente.
10. Diseñar la alianza del coaching.
11. Tratar con las cuestiones prácticas.
12. Compromiso con el programa de coaching.
13. Comenzar el coaching con la cuestión más acuciante.
TEMA 10. INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DE COACHING
1. Técnicas en coaching: transformar lo negativo en positivo.
2. Las dinámicas: definición.
3. ¿Para qué se utilizan las técnicas grupales y para qué no?
4. Elección de la técnica adecuada.
5. Diferentes herramientas: estructurales, personales, exploratorias y de aprendizaje.
TEMA 11. EL PROCESO DE CAMBIO
1. Autoconciencia. ¿Dónde estoy?
2. Desarrollo de la autoconciencia.
3. Ser consciente del presente.
4. Propiedad de los sentimiento.
5. Conciencia de las elecciones.
6. Cambio y coaching.
7. Modelo de cambio personal de cuatro etapas.
8. Modelo motivacional de cambio.
TEMA 12. INTRODUCCIÓN AL Leer más
1. El cambio, la crisis y la construcción de la identidad.
2. Concepto de coaching.
3. Etimología del coaching.
4. Influencias del coaching.
5. Influencias filosóficas.
6. Influencias psicológicas.
7. Otras influencias.
8. Diferencias del coaching con otras prácticas.
9. Corrientes actuales de coaching.
TEMA 2. IMPORTANCIA DEL COACHING
1. ¿Por qué es importante el coaching?
2. Principios y valores.
3. Tipos de coaching.
4. Beneficios de un coaching eficaz.
5. Mitos sobre coaching.
TEMA 3. ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL COACHING I
1. Introducción: los elementos claves para el éxito.
2. Motivación.
3. Autoestima.
4. Autoconfianza.
TEMA 4. ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL COACHING II
1. Responsabilidad y compromiso.
2. Acción.
3. Creatividad.
4. Contenido y proceso.
5. Posición meta .
6. Duelo y cambio.
TEMA 5. ÉTICA Y COACHING
1. Liderazgo, poder y ética.
2. Confidencialidad del Proceso.
3. Ética y Deontología del coach.
4. Código Deontológico del Coach.
5. Código Ético.
TEMA 6. EL COACH
1. La figura del coach.
2. ¿Quién es el coach?
3. Funciones del coach.
4. Comportamiento del coach.
5. El coach como guía.
6. Tipos de coach.
7. Coach interno.
8. Coach externo.
9. Coach directivo.
10. Papel del coach en el proceso de coaching ejecutivo.
11. Definición.
12. Puntos de desarrollo intelectivo.
13. Gestión diaria.
TEMA 7. LA FIGURA DEL COACHEE
1. La figura del coachee.
2. ¿Quién es el coachee?
3. Disposición del coachee.
4. El éxito a través del coaching.
5. Características del destinatario del coaching.
6. La personalidad.
7. Los aspectos sociales.
8. Los aspectos cognitivos.
9. La capacidad para recibir el coaching.
10. Valoración de la capacidad para recibir coaching.
11. Mejorar la capacidad de recibir coaching del cliente.
12. La autoconciencia del cliente.
13. Valoración de la autoconciencia.
14. Mejorar la autoconciencia del cliente.
TEMA 8. EL PROCESO DE COACHING: ASPECTOS GENERALES
1. Coaching ¿herramienta o proceso?
2. Motivación en el proceso.
3. La voluntad como requisito del inicio del proceso.
4. Riesgos del proceso de coaching.
TEMA 9. FASES EN EL PROCESO DE COACHING
1. Primera fase: establecer la relación de coaching.
2. Segunda fase: planificación de la acción.
3. Tercera fase: ciclo de coaching.
4. Cuarta Fase: evaluación y seguimiento.
5. Una sesión inicial de coaching.
6. Establecer sintonía y sentar las bases de la confianza.
7. Manejar las expectativas del cliente.
8. Valoración del cliente y obtención de información.
9. Descubrir el problema más acuciante del cliente.
10. Diseñar la alianza del coaching.
11. Tratar con las cuestiones prácticas.
12. Compromiso con el programa de coaching.
13. Comenzar el coaching con la cuestión más acuciante.
TEMA 10. INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DE COACHING
1. Técnicas en coaching: transformar lo negativo en positivo.
2. Las dinámicas: definición.
3. ¿Para qué se utilizan las técnicas grupales y para qué no?
4. Elección de la técnica adecuada.
5. Diferentes herramientas: estructurales, personales, exploratorias y de aprendizaje.
TEMA 11. EL PROCESO DE CAMBIO
1. Autoconciencia. ¿Dónde estoy?
2. Desarrollo de la autoconciencia.
3. Ser consciente del presente.
4. Propiedad de los sentimiento.
5. Conciencia de las elecciones.
6. Cambio y coaching.
7. Modelo de cambio personal de cuatro etapas.
8. Modelo motivacional de cambio.
TEMA 12. INTRODUCCIÓN AL Leer más