Curso de Cocina, Pastelería y Repostería
- Rambla Instituto
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: de 350 horas lectivas a 450 horas lectivas.
- Precio: 1.290 €
Prácticas
PrácticasBolsa de trabajo
Bolsa de trabajoTitulo propio
Titulación propiaSolo preparan a alumnos de Barcelona
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Cocina, Pastelería y Repostería
en tu email.
Sede principal del centro
- BarcelonaSede principal
Rambla Catalunya 16, 1º
Barcelona - 08007, Barcelona
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Curso de Cocina, Pastelería y Repostería.
Comentarios:
Desarrolla su actividad profesional como auxiliar o ayudante, tanto en grandes como en medianas y pequeñas empresas, principalmente del sector de hostelería. En pequeños establecimientos de restauración puede desarrollar su actividad con cierta autonomía. Leer más
Personas interesadas en realizar un Curso de Cocina, Pastelería y Repostería.
Comentarios:
Desarrolla su actividad profesional como auxiliar o ayudante, tanto en grandes como en medianas y pequeñas empresas, principalmente del sector de hostelería. En pequeños establecimientos de restauración puede desarrollar su actividad con cierta autonomía. Leer más
Temario adaptado al Certificado de Profesionalidad
Tema_1. Elaboración básica de cocina
Aplicación de normas y condiciones higiénico sanitarias en restauración:
Normas y condiciones de seguridad:
1.Condiciones específicas de seguridad que deben reunir los locales, las instalaciones, el mobiliario, los equipos, la maquinaria y el pequeño material característicos de las unidades de producción y servicio de alimentos y bebidas.
2.Identificación y aplicación de las normas específicas de seguridad.
3.Uniformes de pastelería: tipos.
4.Prendas de protección: tipos, adecuación y normativa.
5.Uniformes del personal de restaurante-bar.
Cumplimiento de las normas de higiene y seguridad alimentaria y manipulación de alimentos:
1.Concepto de alimento.
2.Requisitos de los manipuladores de alimentos.
3.Importancia de las buenas prácticas en la manipulación de alimentos.
4.Responsabilidad de la empresa en la prevención de enfermedades de transmisión alimentaria.
5.Riesgos para la salud derivados de una incorrecta manipulación de alimentos.
6.Conceptos y tipos de enfermedades transmitidas por alimentos.
7.Alteración y contaminación de los alimentos: conceptos, causas y factores contribuyentes.
8.Fuentes de contaminación de los alimentos: físicas, químicas y biológicas.
9.Principales factores que contribuyen al crecimiento bacteriano.
10.Salud e higiene personal: factores, materiales y aplicaciones.
11.Manejo de residuos y desperdicios.
12.Asunción de actitudes y hábitos del manipulador de alimentos.
13.Limpieza y desinfección: diferenciación de conceptos.
14.Control de plagas: finalidad de la desinfección y desratización.
15.Materiales en contacto con los alimentos: tipos y requisitos.
16.Etiquetado de los alimentos: lectura e interpretación de etiquetas de información obligatoria.
17.Calidad higiénico-sanitaria: conceptos y aplicaciones.
18.Autocontrol: sistemas de análisis de peligros y puntos de control crítico (APPCC).
19.Guías de prácticas correctas de higiene (GPCH).
Limpieza de instalaciones y equipos de las zonas de producción y servicio:
1.Productos de limpieza de uso común: tipos, clasificación.
2.Características principales de uso.
3.Medidas de seguridad y normas de almacenaje.
4.Interpretación de las especificaciones.
5.Sistemas y métodos de limpieza: aplicaciones de los equipos y materiales básicos.
6.Procedimientos habituales: tipos y ejecución.
Tema_2. Realización de elaboraciones básicas:
Elaboración de platos combinados y aperitivos:
1.Definición y clasificación.
2.Tipos y técnicas básicas
3.Decoraciones básicas
4.Aplicación de técnicas sencillas de elaboración y presentación
5.Aplicación de técnicas de regeneración y conservación
Higiene , desinfección y técnicas de refrigeración y conservación:
1.Definición, clasificación y tipos
2.Sistemas y métodos de limpieza: aplicaciones de los equipos y materiales básicos.
3.Ingredientes, esquemas y fases de elaboración, riesgos en la ejecución
4.Aplicación de técnicas de regeneración y conservación
Protocolo de Calidad:
1.Aseguramiento de la calidad
2.Actividades de prevención y control de los insumos y procesos para tratar de evitar resultados defectuosos
Tema _ 3 Leer más
Tema_1. Elaboración básica de cocina
Aplicación de normas y condiciones higiénico sanitarias en restauración:
Normas y condiciones de seguridad:
1.Condiciones específicas de seguridad que deben reunir los locales, las instalaciones, el mobiliario, los equipos, la maquinaria y el pequeño material característicos de las unidades de producción y servicio de alimentos y bebidas.
2.Identificación y aplicación de las normas específicas de seguridad.
3.Uniformes de pastelería: tipos.
4.Prendas de protección: tipos, adecuación y normativa.
5.Uniformes del personal de restaurante-bar.
Cumplimiento de las normas de higiene y seguridad alimentaria y manipulación de alimentos:
1.Concepto de alimento.
2.Requisitos de los manipuladores de alimentos.
3.Importancia de las buenas prácticas en la manipulación de alimentos.
4.Responsabilidad de la empresa en la prevención de enfermedades de transmisión alimentaria.
5.Riesgos para la salud derivados de una incorrecta manipulación de alimentos.
6.Conceptos y tipos de enfermedades transmitidas por alimentos.
7.Alteración y contaminación de los alimentos: conceptos, causas y factores contribuyentes.
8.Fuentes de contaminación de los alimentos: físicas, químicas y biológicas.
9.Principales factores que contribuyen al crecimiento bacteriano.
10.Salud e higiene personal: factores, materiales y aplicaciones.
11.Manejo de residuos y desperdicios.
12.Asunción de actitudes y hábitos del manipulador de alimentos.
13.Limpieza y desinfección: diferenciación de conceptos.
14.Control de plagas: finalidad de la desinfección y desratización.
15.Materiales en contacto con los alimentos: tipos y requisitos.
16.Etiquetado de los alimentos: lectura e interpretación de etiquetas de información obligatoria.
17.Calidad higiénico-sanitaria: conceptos y aplicaciones.
18.Autocontrol: sistemas de análisis de peligros y puntos de control crítico (APPCC).
19.Guías de prácticas correctas de higiene (GPCH).
Limpieza de instalaciones y equipos de las zonas de producción y servicio:
1.Productos de limpieza de uso común: tipos, clasificación.
2.Características principales de uso.
3.Medidas de seguridad y normas de almacenaje.
4.Interpretación de las especificaciones.
5.Sistemas y métodos de limpieza: aplicaciones de los equipos y materiales básicos.
6.Procedimientos habituales: tipos y ejecución.
Tema_2. Realización de elaboraciones básicas:
Elaboración de platos combinados y aperitivos:
1.Definición y clasificación.
2.Tipos y técnicas básicas
3.Decoraciones básicas
4.Aplicación de técnicas sencillas de elaboración y presentación
5.Aplicación de técnicas de regeneración y conservación
Higiene , desinfección y técnicas de refrigeración y conservación:
1.Definición, clasificación y tipos
2.Sistemas y métodos de limpieza: aplicaciones de los equipos y materiales básicos.
3.Ingredientes, esquemas y fases de elaboración, riesgos en la ejecución
4.Aplicación de técnicas de regeneración y conservación
Protocolo de Calidad:
1.Aseguramiento de la calidad
2.Actividades de prevención y control de los insumos y procesos para tratar de evitar resultados defectuosos
Tema _ 3 Leer más