Curso de Comercio Electrónico Online / Distancia en Intergrupo

Curso de Comercio Electrónico
Solo PARA TRABAJADORES EN ACTIVO
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Comercio Electrónico en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • AvilésSede principal

    Severo Ochoa 21 bajo 33401 Avilés Asturias ES

    Avilés - 33401, Asturias

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

- Profesionales que estén pensando trasladar su negocio íntegra o parcialmente a internet.

- Cualquier persona que desee adquirir los conocimientos necesarios para crear un negocio en internet.

Comentarios:

El comercio electrónico, también conocido como e-commerce, aumenta año tras año sus cifras de venta, sin verse afectado por la crisis e impulsado por el incremento de los niveles de confianza de los usuarios en los procesos online.

Este curso le permitirá conocer todas las facetas del comercio electrónico, desde lo más básico hasta lo más complejo, conociendo las distintas modalidades existentes y la tecnología que permite desarrollarlas, apoyándose en los casos prácticos de empresas ficticias que han llevado su negocio a internet.

Objetivos del programa:

- Conocer las oportunidades de negocio que ofrece la red.

- Realizar un estudio de negocio para introducirlo en internet.

- Diseñar una estrategia completa de Leer más e-commerce.

- Identificar el marco legislativo vigente aplicable en internet.

Originalmente el término e-commerce se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos, tales como el intercambio electrónico de datos, sin embargo, con la llegada de Internet y la World Wide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirse, sobre todo, a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, como las tarjetas de crédito.

Sus cifras de negocio no han dejado de crecer, estimulando la creación y utilización de innovaciones como la transferencia de fondos electrónica, la administración de cadenas de suministro, el marketing en Internet, el procesamiento de transacciones en línea (OLTP), el intercambio electrónico de datos (EDI), los sistemas de administración del inventario, y los sistemas automatizados de recolección de datos.

Además de las cifras globales del sector del turismo u ocio, que es uno de los más asentados en lo que a la compra online se refiere, el refuerzo de la confianza en los procesos de compra online ha sido clave para la expansión de esta forma de negocio.

Las pymes tienen a veces complicado competir en precios con los grandes, y más con los grandes de Internet, donde la optimización de su cadena de distribución y su modelo de negocio es difícil de replicar por los pequeños. Sin embargo, la confianza, la cercanía, el trato personalizado y la especialización son algunos aspectos a tener en cuenta, son un valor añadido que haga que lo que no es rentable en nuestra ciudad o pueblo, lo sea para la venta por Internet.

Lo mismo ocurre con la atención al cliente durante el proceso de compra, entendiendo ésta desde que el cliente añade el producto a su cesta o carrito virtual hasta que lo recibe en casa. Un proceso de pago sencillo y que no pida más datos de los necesarios, una pasarela de pagos o distintas opciones de pago, y un seguimiento del proceso de envío del producto ayudan al cliente a confiar en nuestro establecimiento. Lo bueno es que el cliente en Internet suele ser bastante fiel.

La pieza imprescindible es disponer de un Plan de Marketing Online. Si nos decidimos por entrar en este negocio, tenemos que ser capaces de afrontar campañas de promoción independientemente del presupuesto que tengamos, y para ello las redes sociales constituyen una oportunidad magnífica de ganar visibilidad.Leer menos
Introducción al comercio electrónico
Tecnología del comercio electrónico
Cambios en la gestión empresarial
Comercio electrónico entre empresas (B2B)
Comercio electrónico al consumidor final (B2C)
Marketing en Internet
Medidas de pago y seguridad
Logística y distribución
Aspectos legales
Futuro del Comercio Electrónico
Casos prácticos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
8:28
.