Curso de Comercio internacional Online / Distancia en MASTER CUMLAUDE

Curso de Comercio internacional

Posibilidad de formación sin coste para trabajadores a través de la Formación Bonificada.

Subvencionado
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Comercio internacional en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas interesadas en ampliar sus conocimientos, mejorar su rendimiento y alcanzar los objetivos de la empresa , utilizando el curso de Comercio internacional para conseguir ampliar las ventas de la empresa.

Comentarios:

Objetivos:

- Capacitar al alumno de los conocimientos necesarios relativos al comercio internacional desarrollando habilidades técnicas y directivas para su trayectoria profesional. Leer más

- Conocer las operaciones de banca del comercio exterior.

Titulación que se obtiene:

Título acreditativo.Leer menos
1. Comercio Internacional I
1.1. Introducción
1.2. El comercio y sus conceptos
1.2.1. Los fines del comercio
1.2.2. Clasificación del comercio
1.2.3. Transacciones o actos de comercio
1.3. El comercio internacional y sus operaciones
1.3.1. Ventajas fundamentales del comercio internacional
1.3.2. Operaciones del comercio internacional
1.4. El comercio internacional y sus modalidades operativas
1.4.1. Contrato de agencia
1.4.2. Contrato de distribución
1.4.3. Contrato de franquicia
1.5. Elementos participantes en el comercio internacional
1.5.1. El contrato de compraventa: oferta y aceptación, factura proforma y condiciones generales de venta
1.5.2. El pago y las condiciones de entrega. Créditos documentarios e Incoterms 2000
1.5.3. Transporte. El transitario. El conocimiento de embarque
1.5.4. Emisión del crédito documentario
1.5.5. Confirmación del crédito
1.5.6. Envió de las mercancías y presentación de los documentos para el pago
1.6. Los incitemos 1990 y 2000
1.6.1. Dudas habituales
1.6.2. Clasificación de los incitemos 1990 y 2000
1.7. Análisis de mercados exteriores
1.7.1. Diferencias en los mercados exteriores
1.7.2. Características del entorno especifico
1.8. Grupos de mercado operativos en el comercio internacional
1.9. Resumen de contenidos

2. Comercio Internacional II
2.1. Introducción
2.2. Unión europea: instituciones y derecho comunitario
2.2.1. Las instituciones comunitarias
2.2.2. El derecho comunitario
2.3. La libre circulación de mercancías en el mercado interior único
2.4. La armonización de las legislaciones en la unión europea
2.4.1. Los principios del derecho comunitario
2.5. Instituciones de la unión europea
2.5.1. El parlamento europeo
2.5.2. El consejo de ministros
2.5.3. La comisión
2.5.4. El tribunal de justicia
2.5.5. El tribunal de cuentas
2.6. El arancel integrado comunitario
2.6.1. La nomenclatura del arancel
2.6.2. La tarifa arancelaria
2.7. Regímenes aplicables
2.7.1. Régimen de importación
2.7.2. Régimen de exportación
2.7.3. Regímenes económicos y suspensivos
2.8. Medidas de defensa comercial
2.8.1. Medidas de vigilancia
2.8.2. Medidas de salvaguarda
2.9. Resumen de contenidos

3 Leer más Contratación Internacional
3.1. Introducción
3.2. La contratación internacional
3.3. La oferta en el comercio internacional
3.4. Contrato de compraventa internacional
3.4.1. Requisitos formales
3.4.2. Perfeccionamiento del contrato
3.4.3. Obligaciones de las partes
3.4.4. Resolución del contrato
3.4.5. Los incitemos
3.5. Contratos de intermediación o colaboración
3.5.1. El contrato de agencia
3.5.2. El contrato de distribución
3.5.3. El contrato de franquicia
3.6. El contrato de transferencia de tecnología
3.7. El contrato de leasing
3.7.1. Leasing internacional
3.8. El contrato de facturan
3.8.1. Ventajas del facturan
3.8.2. Clasificación del facturan
3.9. El contrato de Joint-Venture
3.9.1. Instrumentación: filial común
3.9.2. La agrupación europea de interés económico (AEIE)
3.10. El arbitraje
3.11. Resumen de contenidos

4 La banca en las operaciones de comercio exterior: cobros y pagos
4.1. Introducción
4.2. Los billetes de banco
4.3. El cheque personal
4.4. El cheque bancario
4.5. La transferencia bancaria y la orden de pago
4.6. La remesa simple y la remesa documentaria
4.6.1. La remesa simple
4.6.2. La remesa documentaria
4.7. El crédito documentario
4.8. Resumen de contenidosLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
2:19
.