Dirigido a:
Ser Licenciados o Graduados en ADE, Economía, Comercio, Ingenierías o afines o bien personas con experiencia profesional de más de 2 años en administración, gestión, control, análisis y finanzas sin titulación universitaria. En este caso deberán presentar un Currículum Vitae actualizado y Declaración Jurada, en la que indiquen empresa, tiempo, y puesto y funciones desarrolladas.
Comentarios:
- Una de las profesiones con mayor demanda laboral.
- Impartido por profesionales de primer nivel.
- Problemas reales. Soluciones reales.
- Acceso al Chartered Controller Analyst (CCA®) sin coste alguno.
- Tutorías de preparación al Chartered Controller Analyst (CCA®).
El
Leer más Controller de Gestión se ha convertido en una pieza angular en las empresas, está ayudando a superar y minimizar los impactos de las crisis económicas, evolucionando desde una función puramente descriptiva y de auditoría a ser promotores del cambio, transformándose en profesionales capaces de ayudar a la dirección a liderar el cambio y guiar a la empresa a altas cotas de desarrollo y gestión. Esto le ha permitido convertirse en uno de los perfiles profesionales más demandados desde el 2009 según Michael Page.
La Universidad Complutense de Madrid y el Global Chartered Controller Institute - GCCI se unen en una alianza con el objetivo de diseñar un programa innovador y de referencia en control de gestión.
El Programa busca integrar sólidos conocimientos, experiencias, generación de oportunidades, evaluación de paradigmas y la modernidad empresarial dentro de una perspectiva del control de gestión.
El Programa en Control de Gestión Estratégico se desarrolla en horario 100% compatible con la actividad profesional.
Prepárate para obtener la Certificación Chartered Controller Analyst CCA®, un referente en Control de Gestión, y el Diploma de formación continua por una de las universidades más prestigiosa de España, la Universidad Complutense de Madrid, en Control de Gestión.
El Chartered Controller Analyst CCA® establece un conjunto de estándares que dota a la figura del Control de Gestión de mayor dimensión, homogeneidad y transparencia en el mercado laboral.
Es un programa impartido por profesionales de primer nivel y con una sólida trayectoria profesional.
Los objetivos centrales del programa son:
• Adquirir conocimientos en temas de control de gestión y gestión empresarial, que permita a los participantes cumplir sus responsabilidades profesionales.
• Tomar decisiones de gestión financiera para crear valor en la organización.
• Adquirir los conceptos necesarios para poder avanzar en temas tales como control de gestión, finanzas, costes, presupuestos y sistemas de información.
• Enriquecer la perspectiva crítica gracias a la conjunción de experiencias entre los compañeros de estudio, bajo un marco teórico común.
Al final del programa, los participantes estarán en capacidad de liderar procesos de control de gestión en las empresas y organizaciones orientadas a su modernización e internacionalización, con lo que contribuirán al fortalecimiento del sector empresarial y a la consolidación de sus mercados.
Además, estarán en condiciones de presentarse a los exámenes del Chartered Controller Analyst - CCA® Nivel I.
Metodología:
Problemas reales. Soluciones reales.
1. Modelo de aprendizaje práctico y dinámico, con un carácter abierto donde cobran protagonismo los alumnos, los debates, las experiencias reales, sobre todo se basa en el aprendizaje colectivo y en las experiencias del participante.
2. Combinación de sesiones impartidas por ejecutivos y profesionales de primera línea, con grupos de análisis y trabajo, resolución de casos prácticos.
Beneficios:
- Diploma en formación continua de la Universidad Complutense de Madrid en Control de Gestión con 6 créditos UCTS.
- Preparación para el nivel I de CCA ® (Controller Chartered Analyst), un referente en Control de Gestión.
Lugar de impartición:
Madrid
Profesorado:
D. Jorge Pamies
PDD por The Wharton School of University of Pennsylvania, MBA y BA (Hons). Actualmente Senior Controller de Gestión en empresa líder del retail. Profesor en Control de Gestión Avanzado en ESADE Business School, miembro de la junta directiva de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos - CEDE, Presidente de la Asociación Española de Controllers y Global Chartered Controller Insititute –GCCI y Vicepresidente del Club Comillas Postgrado Icai-Icade, también colaborador de la Revista Estrategia Financiera Wolters Kluwer en el área de Control de Gestión. Ha trabajado en banca de inversión, consultoría, industria de la construcción y retail.
D. Francisco Ochando
Senior Manager Controller & Strategy Calvin Klein Headquarters Holanda. Anteriormente Senior Controller de Gestión en ZARA Tempe, consultar en Deloitte y controller en AIRBUS. Ingeniero superior en informática. Experto en sistemas de la información.
D. Miguel Navarro Ferrández
Actualmente ocupa el puesto de Controller en el área de distribución en empresa líder del retail, profesor en Fundesem Business School y Vicepresidente de la Asociación Española de Controller. Destacar como experiencia profesional previa el desarrollo de proyectos de I+D+i en Nokia and Siemens Network (Dinamarca). Ingeniero de Telecomunicación por la UMH y MBA por Fundesem Business School.
D. Pablo Orts
E-commerce Manager Adolfo Domínguez. Anteriormente Controller de Gestión en Uterque Tempe. Programa Avanzado de Control de Gestión ESADE Business School, Ingeniero en Organización Industrial por la Universidad Politécnica de Valencia e Ingeniero Técnico en Informática de Gestión por la Universidad Politécnica de Valencia, Executive Master in International Business por la UMH.
POR PARTE DE LA Universidad Complutense de Madrid (UCM) los profesores del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad II (Contabilidad):
D. Adolfo Millán Aguilar. Catedrático EU de la UCM desde el año 2001.
Titulación que se obtiene:
Diploma en formación continua por la Universidad Complutense de Madrid con 6 créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia y acumulación de créditos).
65 horas de docencia presenciales los viernes a partir del 16 de enero de 2015 más 3 horas de tutoría (resto trabajo del alumno).
Leer menos