- Grado en enfermería - Diplomado universitario en enfermería - Auxiliares de enfermería - Técnicos en cuidados auxiliares de enfermería - Auxiliares de geriatría - Profesionales asistenciales del sector de atención a personas mayores en instituciones.
Comentarios:
Durante los últimos años el colectivo social de personas mayores dependientes se ha visto incrementado notablemente en nuestra sociedad. El aumento de la esperanza de vida junto a la aparición de enfermedades que repercuten directamente en la calidad de vida del mayor, ha dado como resultado la creación de numerosos servicios de atención institucional especializada: residencias de mayores, centros de atención diurna, etc… Leer más
La complejidad de este tipo de centros reclama de los profesionales sanitarios una mayor especialización y preparación formativa para atender a los requerimientos tanto de los usuarios como de su entorno. ÉLITE FORMACIÓN consciente de esta necesidad crea y oferta este nuevo curso orientado a todos los profesionales que desarrollan u orientan su ejercicio profesional en la coordinación y gestión de los equipos asistenciales que trabajan en este tipo de centros.
Las empresas requieren cada vez más de profesionales versátiles y altamente cualificados no sólo en un ámbito asistencial, sino en la optimización de recursos humanos y materiales para poder alcanzar los objetivos que pretenden.
Salidas Profesionales:
Coordinación de personal asistencial en centros residenciales de atención a personas mayores, centros de estancia diurna y todos aquellos cuya actividad se agrupa en el cuidado integral de personas mayores institucionalizadas.
Metodología:
El desarrollo del curso se realiza conforme a la metodología propia de ÉLITE FORMACIÓN:
• PRESENCIAL Desarrollado en nuestras instalaciones por un profesorado altamente cualificado y con experiencia profesional en la gestión asistencial de centros residenciales.
• PERSONALIZADO Adaptado a tu ritmo, de forma individual, permitiendo que lo puedas compatibilizar con otras tareas. El único centro de estudios que te permite desarrollar los estudios de forma presencial y compatible con tus actividades.
• PROFESIONAL Todos los contenidos del curso tienen su orientación a la práctica profesional, este es nuestro objetivo: mejorar tu capacitación y favorecer tu desarrollo profesional.
Prácticas:
ÉLITE FORMACIÓN complementa su actividad facilitando el contacto con empresas líderes en el sector para facilitar la inserción laboral de sus alumnos y un asesoramiento completo en la búsqueda de empleo.
Unidad 1. El centro residencial como empresa asistencial. A. Características particulares de los centros para atención a personas Mayores. B. Organigrama de un centro residencial. C. Calidad en la prestación de servicios.
Unidad 2. El coordinador: funciones, responsabilidades, habilidades y características. Leer más A. El coordinador de auxiliares en el centro residencial. B. Interdependencia del coordinador con otros departamentos. C. Cualidades a desarrollar en el desempeño de las funciones.
Unidad 3. Componentes principales del trabajo de coordinación. A. La relación con dirección, departamento médico y servicios generales. B. Los usuarios y su entorno familiar y social. C. Excelencia en el trato.
Unidad 4. El liderazgo: enfoques y estilos. A. El líder: importancia, cualidades y competencias. B. El líder frente a los cambios: ventajas y desventajas. C. Enfoques de liderazgo. D. Estilo de liderazgo en función de la madurez de los empleados.
Unidad 5. El trabajo en equipo. A. Herramientas para desarrollar el trabajo en equipo. B. Comunicación con el equipo. C. Motivación, delegación y asignación de tareas.
Unidad 6. La comunicación interna y externa. A. Funciones, elementos, barreras y procesos de la comunicación. B. Procesos de comunicación en las organizaciones. C. Valor y tipos de comunicación interna. D. La comunicación externa, ventajas y beneficios.
Módulo 2. Características Asistenciales de los Usuarios.
Unidad 1. Variables determinantes de la persona mayor, aspectos sociales y culturales. A. Definición actual de la persona mayor. B. El modelo holístico. C. Variables determinantes de la persona mayor. D. Aspectos sociales y culturales.
Unidad 2. El proceso de envejecimiento, dependencia e institucionalización. A. Cambios asociados al proceso de envejecimiento. B. La dependencia y su atención. C. Servicios sociales y asistenciales.
Unidad 3. Síndromes geriátricos y necesidades asistenciales. A. Inmovilidad. B. Caídas. C. Úlceras por presión. D. Incontinencias.
Unidad 4. Conceptos de ética asistencial. A. Dilemas éticos en la asistencia. B. Principios de bioética.
Módulo 3. Diseño y Gestión de Programas de Atención al Usuario.
Unidad 1. Programa de acogida y adaptación. A. Periodo pre ingreso e ingreso. B. Periodo de adaptación e integración.
Unidad 2. Valoración geriátrica individual (VGI). A. Definición y objetivos de la VGI. B. Aspectos multifactoriales de la VGI. C. Instrumentos o escalas de valoración validadas.
Unidad 3. Protocolos de intervención con el usuario. A. Elaboración e implantación de un protocolo. B. Protocolo de atención individualizada. C. Protocolo de intervención en demencias. D. Protocolos relacionados con las actividades básicas de la vida diaria.
Unidad 4. Protocolos de intervención con familiares y colaboradores. A. El proceso de intervención con las familias. B. Situaciones que favorecen o dificultan la buena práctica. C. Atención familiar en situaciones concretasLeer menos
Élite Formación Salamanca
Contacta con el centro para más información
Es gratis y sin compromiso