Tema 1. Instalación de CorelDraw.
1.1. Introducción.
1.2. Instalación.
1.2.1. Selección de componentes.
1.2.2. Selección de idioma.
1.3. Desinstalación.
Tema 2. Conceptos básicos.
2.1. Introducción.
2.2. Vectorial y mapa de bits.
2.2.1. Imágenes de puntos.
2.2.2. Adiós a los escalones.
Leer más
2.3. Elegir la herramienta adecuada.
2.3.1. Virtudes y defectos.
2.4. La pantalla principal de CorelDraw.
2.4.1. Los componentes de la pantalla principal.
2.5.los procedimientos básicos de CorelDraw.
2.5.1. Manejo de las herramientas y el ratón.
2.5.2. El manejo de los menús y las teclas rápidas.
2.5.3. Las ventanas de dialogo.
2.5.4. El trabajo con archivos gráficos.
Tema 3. El trabajo con objetos.
3.1. Introducción.
3.2. Estructura y tipos de objetos.
3.3. Dibujo de objetos predefinidos.
3.3.1. Dibujo de rectángulos, elipses, texto y otros objetos.
3.3.2. Formas con tres puntos.
3.3.3. Formas perfectas.
3.3.4. Opciones de dibujo.
3.3.5. Introducción de texto.
3.3.6. Dibujo inteligente.
3.4. Dibujo de objetos de curva.
3.4.1. Dibujo de líneas rectas.
3.4.2. Dibujo de curvas a mano alzada.
3.4.3. Empalme de curvas.
3.4.4. Dibujo de figuras cerradas.
3.5. Selección de objetos.
3.5.1. Seleccionar varios objetos al mismo tiempo.
3.5.2. Seleccionar varios objetos uno a uno.
3.5.3. Deseleccionar objetos.
3.5.4. Algunos atajos en la selección de objetos.
3.6. Los atributos de los objetos.
3.6.1. Atributos del texto.
3.6.2. Cambiar el color del relleno.
3.6.3. Cambiar el grosor del contorno.
3.6.4. Cambiar el color del contorno.
3.6.5. Eliminar el relleno o el contorno.
3.7. Las transformaciones y herramientas de transformación.
3.7.1. La ventana acoplable transformación.
3.7.2. Los puntos de anclaje.
3.7.3. La barra de propiedades.
3.7.4. La herramienta transformación libre.
3.8. Transformar objetos.
3.8.1. Mover objetos.
3.8.2. Cambiar el tamaño de un objeto.
3.8.3. Rotar e inclinar objetos.
3.8.4. El centro de rotación.
3.8.5. Inclinar objetos.
3.8.6. Reflejar objetos.
3.8.7. Desplazar objetos.
3.8.8. Borrar las transformaciones.
3.9. La herramienta transformación libre.
3.9.1. Mover objetos.
3.9.2. Rotar objetos.
3.9.3. Reflejar con Angulo libre.
3.9.4. Escala libre.
3.9.5. Inclinación libre.
3.10. Copiar y organizar objetos.
3.10.1. Duplicar objetos.
3.10.2. Duplicados inteligentes.
3.10.3. Clonar objetos.
3.10.4. El uso del portapapeles.
3.10.5. Copiar al transformar.
3.10.6. Cambiar el orden de los objetos.
3.10.7. Borrar objetos.
3.11. Modificación básica de objetos.
3.11.1. Mover nodos.
3.11.2. Redondear esquinas de rectángulos.
3.11.3. Sectores y arcos.
3.11.4. Polígonos y estrellas.
3.11.5. Espirales.
3.11.6. Papel gráfico.
3.11.7. Formas perfectas.
3.12. Propiedades de objetos y herramientas.
3.12.1. Las propiedades de los objetos.
3.12.2. Las propiedades de las herramientas y los valores por defecto.
3.13. Deshacer y repetir: un alivio.
3.13.1. Repetir.
3.13.2. Descartar cambios.
3.13.3. La ventana acoplable deshacer.
Tema 4. Preparación y ayudas de dibujo.
4.1. Introducción.
4.2. Preparar el papel.
4.2.1. Página.
4.2.2. Tamaño.
4.2.3. Diseño.
4.2.4. Etiquetas.
4.2.5. Fondo.
4.2.6. Las opciones de papel de la barra de propiedades.
4.3. La herramientas zoom y panorámica.
4.3.1. Ampliación de una parte del dibujo.
4.3.2. La herramienta panorámica.
4.3.3. Las opciones de zoom.
4.3.4. La barra de herramientas de zoom.
4.3.5. La lista de niveles de zoom.
4.3.6. El administrador de visualización.
4.4. La calidad y otras opciones de visualización.
4.4.1. Calidad y velocidad.
4.4.2. Previsualización a pantalla completa.
4.4.3. Corrección de color.
4.4.4. Visualización con el clasificador de paginas.
4.5. Las reglas y los cambios de escala.
4.5.1. Editar escala.
4.5.2. La posición del origen de las reglas.
4.6. La cuadricula.
4.6.1. Activar la cuadricula.
4.6.2. Ajuste de la cuadricula.
4.7. Líneas guía y encajar en objetos.
4.7.1. Activar líneas guía.
4.7.2. Introducir líneas guía.
4.7.3. Editar líneas guía.
4.7.4. Ocultar líneas guía.
4.7.5. Ajuste de las líneas guía.
4.7.6. Encajar en objetos.
4.8. Uso de guías dinámicas.
Tema 5. Rellenos.
5.1. Introducción.
5.2. Tipos y herramientas de relleno.
5.3. El color y el relleno uniforme.
5.3.1. Introducción a la selección de colores.
5.3.2. Las propiedades de relleno.
5.4. Relleno degradado.
5.4.1. La ventana de dialogo de relleno degradado.
5.4.2. La herramienta relleno degradado interactivo.
5.4.3. Mezcla personalizada.
5.5. Relleno de patrón.
5.5.1. Aplicar relleno de patrón.
5.5.2. Creación y edición de patrones de dos colores.
5.6. Relleno de textura.
5.6.1. Parámetros de textura.
5.7. Relleno con texturas PostScript.
5.8. Relleno de malla.
5.8.1. Creación de rellenos de malla.
5.8.2. Edición de mallas.
5.9. Copiar y pegar rellenos.
Tema 6. Contornos y cotas.
6.1. Introducción.
6.2. Las herramientas de contorno.
6.2.1. La barra de propiedades.
6.2.2. La ventana acoplable de propiedades de objeto.
6.2.3. Eliminar el contorno.
6.3. Los parámetros de contorno.
6.3.1. El color del contorno.
6.3.2. La anchura del contorno.
6.3.3. Estilo de contorno.
6.3.4. Flechas.
6.4. Opciones de la ventana pluma del contorno.
6.4.1. Esquinas.
6.4.2. Finales de línea.
6.4.3. Detrás del relleno.
6.4.4. Escalar con imagen.
6.4.5. Caligrafía.
6.5. Edición de puntas de flecha.
6.5.1. Creación de puntas de flecha.
6.6. Acotar los dibujos.
6.6.1. Cotas dinámicas.
6.6.2. Cotas lineales.
6.6.3. Cotas angulares.
6.6.4. La posición del texto de cota.
6.6.5. Notas de dibujo.
6.6.6. Líneas de conexión.
6.6.7. Líneas de flujo.
6.6.8. Atributos de líneas de cota, anotaciones y conexión.
Tema 7. Dominando las curvas.
7.1. Introducción.
7.2. Edición básica de nodos.
7.2.1. Desplazar nodos.
7.2.2. Selección de varios nodos.
7.2.3. Borrar nodos.
7.3. Las curvas de Bézier.
7.3.1. Los puntos de control.
7.3.2. Arrastrar las curvas.
7.4. Dibujar en modo Bézier.
7.4.1. Dibujo de líneas rectas en modo Bézier.
7.4.2. Dibujo de curvas en modo Bézier.
7.4.3. Tipos de nodos.
7.4.4. Dibujar con la herramienta pluma.
7.4.5. Dibujar con la herramienta polilínea.
7.4.6. Curvas de tres puntos.
7.5. Combinar y descombinar objetos.
7.5.1. Convertir a curvas.
7.5.2. Combinar.
7.5.3. Mascaras con combinar.
7.5.4. Descombinar.
7.5.5. Convertir contornos en objetos.
7.6. Soldar, recortar e inter-sectar objetos.
7.6.1. Soldar.
7.6.2. Recortar.
7.6.3. Intersección.
7.6.4. Simplificar.
7.6.5. Delante menos detrás.
7.6.6. Detrás menos delante.
7.7. Las herramientas de alteración de formas.
7.7.1. La herramienta cuchillo.
7.7.2. La herramienta borrador.
7.7.3. La herramienta deformador.
7.7.4. La herramienta pincel agreste.
7.7.5. La herramienta eliminar segmento virtual.
7.8. La herramienta medios artísticos.
7.8.1. Modo preestablecido.
7.8.2. Modo de pincel.
7.8.3. Modo de diseminador de objetos.
7.8.4. Modo de caligrafía.
7.8.5. Modo sensible a la presión.
7.9. La edición de nodos.
7.9.1. Los tipos de nodos.
7.9.2. Edición de nodos.
Tema 8. Saber tratar el texto.
8.1. Introducción.
8.2. Texto artístico y texto de párrafo.
8.2.1. Texto artístico.
8.2.2. Texto de párrafo.
8.3. La edición de texto.
8.3.1. Seleccionar texto.
8.3.2. El editor de texto.
8.3.3. La barra de propiedades de texto.
8.3.4. La edición de texto de párrafo en pantalla.
8.3.5. Importación y pegado de texto con formato.
8.4. La ventana de formato de texto.
8.4.1. Carácter.
8.4.2. Párrafo.
8.4.3. Tabuladores.
8.4.4. Columnas.
8.4.5. Efectos.
8.4.6. Convertir texto de párrafo en curvas.
8.5. Los ajustes de texto.
8.5.1. Kerning.
8.5.2. Ajuste interactivo de espaciado.
8.5.3. Alinear y enderezar el texto.
8.6. Adaptar texto a un trayecto.
8.6.1. Ajustes de texto en trayectos.
8.7. Ajustar texto a un marco.
8.7.1. Transformar el texto junto con el marco.
8.7.2. Adaptar texto a marco.
8.7.3. Separar texto de marco.
8.8. Flujo de texto.
8.8.1. Flujo de texto entre marcos y curvas.
8.9. Las herramientas de escritura.
8.9.1. El corrector ortográfico.
8.9.2. El corrector gramatical Grammatik.
8.9.3. Sinónimos.
8.9.4. Corrección rápida.
8.9.5. Idioma.
8.9.6. Texto compatible con la web.
8.9.7. Convertir.
8.9.8. Estadísticas de texto.
8.10. Las fuentes de tipos de letra.
8.10.1. Crear fuentes True Type.
Tema 9. ¡Organización!.
9.1. Introducción.
9.2. Bloquear objetos.
9.3. Ordenar y alinear objetos.
9.3.1. Las opciones de alineación.
9.4. Grupos de objetos.
9.5. Buscar y reemplazar objetos.
9.5.1. Buscar objetos.
9.5.2. Reemplazar objetos.
9.6. Valores por defecto.
9.6.1. Establecer valores por defecto.
9.7. Copiar propiedades.
9.7.1. Bote de pintura y cuentagotas.
9.8. Estilos.
9.8.1. La ventana acoplable de estilos.
9.8.2. Las opciones de estilos.
9.9. Diseños con varias páginas.
9.10. El administrador de objetos.
9.10.1. Las paginas en el administrador de objetos.
9.10.2. Las opciones de visualización del administrador de objetos.
9.10.3. Edición de objetos en el administrador de objetos.
9.11. Las capas.
9.11.1. Las capas maestras.
9.11.2. Operaciones con capas.
9.12. Datos de los objetos.
9.13. Importar y exportar.
9.13.1. Importar.
9.13.2. Exportar.
9.13.3. Otras opciones de exportación e importación.
9.13.4. La carpeta de recortes.
9.14. Macros.
9.15. Powerclip.
9.16. Símbolos.
9.16.1. Crear símbolos.
9.16.2. Insertar símbolos en el dibujo.
9.16.3. Edición de símbolos.
Tema 10. Efectos especiales.
10.1. Introducción.
10.2. Perspectiva.
10.2.1. Perspectiva de un punto de fuga.
10.2.2. Perspectiva de dos puntos de fuga.
10.2.3. Copiar y alinear perspectiva.
10.3. Envoltura.
10.3.1. Aplicar y editar envolturas.
10.3.2. Las envolturas preestablecidas.
10.3.3. Opciones de proyección.
10.3.4. Copiar y clonar envolturas.
10.4. Mezclas.
10.4.1. La herramienta mezcla interactiva.
10.4.2. Mezclas múltiples.
10.5. Extrusión.
10.5.1. Aplicar una extrusión.
10.5.2. Tipos de extrusión.
10.6. Siluetas.
10.7. Lentes.
10.7.1. Efectos de lente.
10.7.2. La herramienta de transparencia interactiva.
10.8. Distorsión de objetos.
10.8.1. Empujar y tirar.
10.8.2. Cremallera.
10.8.3. Torbellino.
10.9. Sombra interactiva.
10.9.1. Añadir sombras a objetos.
Tema 11. Imágenes de mapa de bits.
11.1. Introducción.
11.2. Tratamiento de imágenes de mapa de bits.
11.2.1. Vectorización de mapas de bits.
11.2.2. Convertir a mapa de bits.
11.2.3. Nuevo muestreo.
11.2.4. Modo de color.
11.2.5. Aumentar límites.
11.2.6. Recortar mapas de bits.
11.2.7. Mapas de bits vinculados.
11.2.8. Mascaras de color.
11.2.9. Ajustes de color.
11.3. Efectos especiales de mapa de bits.
11.3.1. Efectos 3D.
11.3.2. Trazos artísticos.
11.3.3. Desenfocar.
11.3.4. Cámara.
11.3.5. Transformación de color.
11.3.6. Silueta.
11.3.7. Creativo.
11.3.8. Distorsionar.
11.3.9. Ruido.
11.3.10. Perfilar.
11.3.11. Filtros de conexión.
Tema 12. Publicar sin parar.
12.1. Introducción.
12.2. Imprimir.
12.2.1. Diseño.
12.2.2. Separaciones.
12.2.3. Pre impresión.
12.2.4. Varios.
12.2.5. Comprobaciones previas.
12.3. Presentación preliminar.
12.3.1. Opciones de previsualización.
12.3.2. Preparación para servicio de filmación.
12.4. Publicar como pdf.
12.4.1. Creación de archivos pdf.
12.4.2. Estilos pdf.
12.4.3. Objetos.
12.4.4. Documento.
12.4.5. Pre impresión.
12.4.6. Avanzado.
12.5. Diseño para Internet.
12.5.1. Creación de texto HTML.
12.5.2. Creación de texto compatible con la web.
12.5.3. Creación de objetos de Internet.
12.5.4. Vínculos y marcadores.
12.5.5. Marcadores.
12.5.6. Hipervínculos.
12.5.7. El administrador de vínculos de Internet.
12.5.8. Inserción de objetos de Internet preconfigurados.
12.5.9. Imágenes optimizadas para web.
12.5.10. Imágenes cambiantes.
12.6. Publicación en la web.
12.6.1. HTML.
12.6.2. Flash.
Apéndice A. El color.
A.1. Introducción.
A.2. Colores directos y de cuatricromía.
A.3. Modelos de color.
A.3.1. Modelo de color RGB.
A.3.2. Modelo de color HSB.
A.3.3. Modelo de color CMYK.
A.4. Los mezcladores de color.
A.5. Las paletas de color.
A.5.1. Sistema Pantone.
A.5.2. Sistema Trumatch.
A.5.3. Colores para la web.
A.6. La ventana color.
A.7. Paletas personalizadas.
A.8. Gestión de color.
Apéndice B. Opciones y personalización.
B.1. Introducción.
B.2. Espacio de trabajo.
B.2.1. Opciones de personalización de espacio de trabajo.
B.3. Personalizar.
B.3.1. Opciones de personalización.
B.4. Documento.
B.4.1. Opciones de personalización de documento.
B.5. Publicar en la web.
B.5.1. Opciones de personalización de publicación en la web.
B.6. Global.
B.6.1. Opciones globales de personalización.Leer menos