Curso de CorelDraw X5 Online / Distancia en MASTER CUMLAUDE

Curso de CorelDraw X5

Titulo propio

Titulación propia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de CorelDraw X5 en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Interesados en el manejo de CorelDraw X5.

Comentarios:

Objetivos:

- Conocer el uso habitual del programa y del entorno de trabajo.

- Practicar el uso de las herramientas que incorpora Coreldraw X5.

- Uso de los elementos especiales del programa. Leer más



Metodología:

- Contenidos multimedia.

- Casos y videos prácticos.

- Foros de debate.

- Videoconferencias de los docentes en directo.

- Máster Class con expertos en la materia.

- Tutorías online.

- Evaluaciones a través del Campus online.

Titulación que se obtiene:

Título acreditativo del propio centro.Leer menos
Tema 1. Introducción a CorelDraw.

1. ¿Qué es Coreldraw?

2. Entrar y salir de CorelDraw.

3. La ventana de CorelDraw.

4. La barra de menús.

5. La barra de herramientas.

6. Las ventanas acoplables.

7. Las ventanas acoplables.

Ejercicios de repaso y autoevaluación.


Tema 2. Operaciones básicas con CorelDraw.

1. Cerrar y crear documentos.

2. Abrir archivos existentes.

3. Guardar dibujos.

4. Trabajar con paginas.

5. Leer más Almacenamiento de archivos en pdf.

Ejercicios de repaso y autoevaluación.


Tema 3. Dibujar formas básicas.

1. Dibujo de rectángulos y cuadrados.

2. Dibujo de elipses, círculos, arcos y formas de sector.

3. Dibujo de polígonos y estrellas.

4. Dibujo de espirales.

5. Dibujo de formas predefinidas.

Ejercicios de repaso y autoevaluación.


Tema 4. Seleccionar objetos. la herramienta selección.

1. Seleccionar objetos. la herramienta selección.

2. Cortar, copiar, pegar y borrar elementos.

3. Comandos deshacer, rehacer y repetir.

4. Duplicar y clonar objetos.

Ejercicios de repaso y autoevaluación.


Tema 5. La herramienta pluma de contorno.

1. La herramienta pluma de contorno.

2. El relleno uniforme.

3. Rellenos degradados.

4. Rellenos de patrón.

5. Rellenos de textura.

6. La herramienta relleno interactivo.

7. La herramienta relleno de malla.

Ejercicios de repaso y autoevaluación.


Tema 6. La regla.

1. La regla.

2. Utilizar cuadriculas.

3. Trabajar con líneas guía.

4. Controles de encaje de objetos.

5. La herramienta papel grafico.

Ejercicios de repaso y autoevaluación.


Tema 7. La herramienta transformación libre.

1. La herramienta transformación libre.

2. Fijar el orden de los objetos.

3. Agrupar y desagrupar objetos.

4. Bloquear y desbloquear objetos.

5. Alinear y distribuir objetos.

Ejercicios de repaso y autoevaluación.


Tema 8. La herramienta de mano alzada.

1. La herramienta de mano alzada.

2. Curvas Bézier.

3. Controlar los ajustes de las curvas Bézier y tramos de mano alzada.

4. La herramienta medios artísticos.

5. Acotar los objetos.

6. Conectar líneas y objetos.

Ejercicios de repaso y autoevaluación.


Tema 9. Texto artístico y texto de párrafo.

1. Texto artístico y texto de párrafo.

2. Los atributos del texto. el cuadro de dialogo formato del texto.

3. Marcos de texto.

4. Estilos.

5. Operaciones avanzadas con el texto.

6. Identificación de fuentes.

Ejercicios de repaso y autoevaluación.


Tema 10. Adaptar texto a trayecto.

1. Adaptar texto a trayectos.

2. La barra de propiedades adaptar texto a un trayecto.

3. Reparar y separar texto de un trayecto.

4. Vincular texto a un objeto.

Ejercicios de repaso y autoevaluación.


Tema 11. Seleccionar la calidad de visualización.

1. Seleccionar la calidad de visualización.

2. Visualizaciones automatizadas.

3. Las herramientas zoom y mano.

4. La ventana acoplable administrador de visualización.

Ejercicios de repaso y autoevaluación.


Tema 12. Utilizar la barra de estado.

1. Utilizar la barra de estado.

2. Examen del documento.

3. Configuración de las páginas del documento.

4. Presentación preliminar.

5. Impresión de un documento.

Ejercicios de repaso y autoevaluación.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
23:33
.