Curso de Corrección Profesional Online / Distancia en Cálamo&Cran

Curso de Corrección Profesional
  • Cálamo&Cran
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 49 horas
  • Precio:
    490 €

Bolsa de trabajo

Bolsa de trabajo

Descuento de los gastos de matrícula a antiguos alumnos, menores de 26 y miembros de asociación y co

Promociones y descuentos

Curso acreditado por la Universidad Europea y/o American Translators Association - Curso Acreditado por la UEM. El coste del certificado es de 50€.

Titulo oficial

Titulo propio Cálamo y Cran

Titulación propia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Corrección Profesional en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Calle San Marcos, 39

    Madrid - 28004, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un Curso de Corrección Profesional.

Comentarios:

Nuestro objetivo principal es que mediante el curso adquieras la formación necesaria para poder dedicarte profesionalmente a trabajar como corrector.

Este curso está reconocido por la UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID. Los cursos de Formación Permanente certificados por universidades tienen validez a efectos de oposiciones y todo tipo de concurso de méritos para docentes en todas las Comunidades Autónomas según el Real Decreto 276/2007 de 23 de Febrero (BOE 2/3/2007). El estudiante, una vez superado el curso, recibirá un certificado de aptitud (previo abono de 25 euros por gastos de emisión), con el programa del curso en el reverso, firmado y sellado por la Universidad Europea de Madrid. Leer más


Fundación Tripartita:

Si eres trabajador en activo, tu empresa podrá bonificarse del importe de este curso y puede ser gratis para ti.


Nuestro objetivo principal es que mediante el curso adquieras la formación necesaria para poder dedicarte profesionalmente a trabajar como corrector. Podrás desarrollar tu trabajo en editoriales, periódicos, revistas, agencias de publicidad...

Para ello, pretendemos ofrecerte una amplia visión de las labores realizadas en la corrección que te servirá, además, para conocer mejor diversos aspectos del área de la edición y ampliar tu formación si ya posees alguna experiencia. Asimismo, tendrás la oportunidad de estudiar y revisar una gran cantidad de aspectos relacionados con la gramática y la ortografía, y podrás conocer en profundidad el uso de los diferentes recursos tipográficos que se utilizan en la composición de los textos, además de la metodología empleada en las diferentes áreas de corrección.

De esta forma, no sólo te convertirás en un buen profesional de la corrección, sino que recibirás también una formación que te puede resultar muy útil en otros campos profesionales.

Profesorado:

- Alfonso Ruiz
Tutor de los cursos de Corrección profesional, Corrección de estilo y Taller de Gramática.

- Diego Ibáñez
Profesor de corrección.

Titulación que se obtiene:

- Título oficial Curso acreditado pro la Universidad Europea de Madrid(UEM) y/o American Translators Association.
- Titulo propio Cálamo y Cran.

Curso Acreditado por la UEM.
El coste del certificado es de 50€.

- Del 07/10/2019 al 25/10/2019, lunes a viernes de 10.00 a 13.15 h
- Del 07/10/2019 al 17/02/2020, lunes de 18.15 a 21.15 h

Leer menos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN

1. 1. Introducción
1. 2. El corrector y el trabajo de corrección. La figura del corrector. La corrección
1. 3. La labor del corrector: «cazar erratas» o limpiar/ normalizar/unificar
1. 4. Los límites: cliente, RAE y el corrector. Relaciones con nuestros clientes Leer más


UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESOS DE EDICIÓN

2. 1. El proceso de edición
2. 2. Tipos de corrección


UNIDAD DIDÁCTICA 3. METODOLOGÍA I. HERRAMIENTAS DE TRABAJO

3.1. El lugar de trabajo
3.2. Conocimientos necesarios para un corrector
3.3. Las distintas referencias normativas
3.4.Distintos tipos de lectura


UNIDAD DIDÁCTICA 4. METODOLOGÍA II. MÉTODO DE TRABAJO

4.1. Signos y llamadas
4.2. Plantilla de llamadas y marcas de corrección
4.3. Organización de la hoja de trabajo
4.4. Bibliografía: herramienta fundamental
4.5. Documentos de trabajo del corrector


UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA CORRECCIÓN DE PRIMERAS PRUEBAS

5.1. ¿En qué consiste nuestro trabajo?


UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORTOTIPOGRAFÍA. LECTURA ORTOTIPOGRÁFICA

6.1. ¿Qué es la ortotipografía?
6.2. La lectura ortotipográfica
6.3. Los signos de interrogación y exclamación
6.4. Los puntos suspensivos
6.5. La negrita
6.6. La cursiva
6.7. Las comillas
6.8. La raya
6.9. El guion
6.10. El uso de las mayúsculas y las minúsculas
6.11. Abreviaturas, siglas, acrónimos y símbolos
6.12. Los paréntesis
6.13. Los corchetes
6.14. Las barras
6.15. Otros signos
6.16. Unión y separación de elementos en la escritura
6.17. Ortografía de las expresiones procedentes de otras lenguas
6.18. Ortografía de las expresiones numéricas


UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA LECTURA GRAMATICAL. LOS ERRORES GRAMATICALES

7.1. Acentuación
7.2. Concordancias
7.3. Verbos
7.4. Género y número
7.5. Pronombres
7.6. Palabras y secuencias de difícil ortografía
7.7. Preposiciones
7.8. Anexos


UNIDAD DIDÁCTICA 8. LECTURA DE MAQUETACIÓN

8.1. ¿Qué es la maquetación? Herramientas de maquetación. Corrección de la maqueta
8.2. Algunos términos de maquetación
8.3. ¿Qué debemos detectar? Secuencia y jerarquía de apartados, subapartados, capítulos secciones, etc.
8.4. Secuencia, forma y organización de tablas, figuras, cuadros, mapas o ilustraciones
8.5. Pies de fotografías, ilustraciones y otros aparatos gráficos
8.6. Imágenes
8.7. Unificación de los elementos de relaciones y clasificaciones
8.8. Eliminación de calles y blancos
8.9. Utilización del espacio dentro del texto
8.10. Prosa e interletraje
8.11. Paginación
8.12. Revisión de la cabeza y el pie de las páginas
8.13. Cortes de palabra
8.14. Citas y textos
8.15. Coincidencia de palabras o frases
8.16. Líneas viudas, huérfanas y líneas cortas
8.17. Unificación de estilos
8.18. Sangrías, justificaciones y alineaciones


UNIDAD DIDÁCTICA 9. CORRECCIONES ESPECIALES

9.1. Referencias cruzadas
9.2. Notas
9.3. Índices
9.4. Bibliografías


UNIDAD DIDÁCTICA 10. PLANTILLA DE NORMALIZACIONES

10.1. Plantilla de normalizaciones


UNIDAD DIDÁCTICA 11. EVALUACIÓN DE MATERIALES

11.1. Registro del encargo, evaluación y cálculo
11.2. El canon de página
11.3. Organización del tiempo de trabajo
11.4. Metodología y seguimiento de la entrega del trabajo


UNIDAD DIDÁCTICA 12. PROYECCIÓN PROFESIONAL

12.1. Trabajar como corrector freelance
12.2. La campaña de promoción personal. El currículo. La planificación. Persistencia
12.3. El primer trabajo
12.4. Ingresos
12.5. Trámites legales para iniciar la actividad
12.6. Trabajar con un contrato laboral
12.7. ¿Dudas? Participa en una asociación profesional


UNIDAD DIDÁCTICA 13. INFORMÁTICA

13.1. Introducción
13.2. El corrector en su contexto
13.3. El proceso de edición y la informática
13.4. Ventajas de trabajar con Word
13.5. Utilidades e inutilidades
13.6. Inutilidades: el ayudante de Office, la autocorrección, el corrector informático
13.7. Utilidades: recuento de caracteres
13.8. Utilidades: símbolos y el mapa de caracteres
13.9. Utilidades: control de cambios
13.10. Utilidades: buscar y reemplazar, como herramienta de análisis
13.11. Utilidades: macros o cómo automatizar tareas de limpieza


BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIALeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
10:28
.