Bloque 1. Introducción.
UD. 1. Deficiencias, minusvalías y discapacidades
- Acercándonos a la discapacidad
- Otra interpretación
- La discriminación
- A modo de reflexión final
- Propuesta de clasificación.
UD. 2. Marco legal. Planes para
personas con discapacidad- Breve recorrido histórico de la atención a las personas con discapacidad
- Marco normativo básico.
Bloque 2.
Leer más Discapacidad física.
UD. 1. Concepto, clasificación y etiología
- Concepto
- Tipos.
UD. 2. Centros de atención con las personas discapacitadas físicas. Tipología y características
- Centros de atención para personas con discapacidad física
- Centros de recuperación de minusválidos físicos
- Centros de día
- Programas de respiro familiar
- Centros residenciales.
Bloque 3. Discapacidad psíquica.
UD. 1. Concepto, clasificación y etiología
- Concepto
- Esquizofrenia
- Retraso mental
- Síndrome de Down
- Síndrome alcohólico fetal
- Fenilcetonuria
- Síndrome de X-Fágil
- Síndrome de Rett
- Autismo
- Trastorno Desintegrativo Infantil.
UD. 2. Centros de atención de personas con discapacidad psíquica. Tipología y características
- Centros de valoración de la discapacidad
- Centro estatal de atención al daño cerebral
- Centros y servicios relacionados con el empleo
- Centros y servicios relacionados con la educación
- Centros y servicios relacionados con la vivienda.
UD. 3. Modificación de conducta en los problemas de comportamiento
- Consideraciones generales
- Definición y criterios para considerar un trastorno de comportamiento
- Principales trastornos del comportamiento
- Adquisición de habilidades y conducta adaptada
- Las conductas problemáticas de las personas con discapacidad
- Ideas generales sobre modificación de conducta
- Fases en la aplicación de las técnicas conductuales
- Análisis funcional de conducta
- Definición de conceptos básicos. Principales técnicas
- La observación sistemática de la conducta.
Bloque 4. Perfil del cuidador.
UD. 1. Actitud del cuidador
- Dependencia vs. Fomento de la autonomía
- Otras actitudes deseables en todo buen cuidador.
UD. 2. Habilidades sociales y comunicación
- Habilidades sociales
- La comunicación interpersonal. Tipos de comunicación
- Elementos que intervienen en la comunicación
- Las barreras de la comunicación.
UD. 3. Resolución de conflictos
- Teoría sobre el conflicto
- Posibles situaciones problemáticas en el cuidado de personas con discapacidad.
UD. 4. La ética profesional y el trabajo en equipo
- Ética profesional
- Trabajo en equipo.
Bloque 5. Actuación del cuidador de discapacitados físicos y psíquicos y sensoriales.
UD. 1. Cuidados generales
- Introducción
- Principales clasificaciones de las necesidades humanas
- Los cuidados básicos del cuidador.
UD. 2. Higiene y aseo
- La higiene integral
- El aseo en las personas con discapacidad.
UD. 3. Alimentación
- La comida
- Alimentación y nutrición
- Los alimentos
- Higiene y manipulación de los alimentos
- Unidades de energía utilizadas en nutrición
- Fisiología del aparato digestivo
- Principios inmediatos, vitaminas y minerales
- Dietas terapéuticas.
UD. 4. Ocio y tiempo libre
- El tiempo libre y el ocio
- La vivencia del tiempo libre
- Beneficios del ocio para personas con discapacidad
- El tiempo libre de las personas con discapacidad
- El tiempo libre y las personas enfermas
- El juego y la actividad lúdica
- Recursos y técnicas de expresión
- La naturaleza y sus beneficios
- Actividades deportivas y paradeportivas
- Folklore, fiestas y eventos
- Actividades culturales.
Bloque 6. Contextos laborales.
UD. 1. Contextos laborales
- Centros de día
- Residencias
- Hogares
- Centros ocupacionales
- Centros especiales de empleo
- Viviendas tuteladas
- Ayuda domiciliaria
- Empleo con apoyo.
Bloque 7. Cuidados especializados.
UD. 1. Habilitación y rehabilitación: ejercicios, técnicas y base fisiológica
- Rehabilitación
- Fases de la rehabilitación
- Objetivos de la rehabilitación según las actividades utilizadas
- Proceso de valoración de la persona con discapacidad
- Actividades de la vida diaria
- Actividades físicas de revitalización
- Actividades físicas y deportivas de rehabilitación.
UD. 2. Cambios posturales
- Concepto y utilidad de los cambios posturales
- Normas generales para realizar cambios posturales
- Posiciones y medidas correctoras.
UD. 3. Movilizaciones e inmovilizaciones
- Discapacitados y necesidad de movilización
- Normas básicas de mecánica corporal
- Técnicas básicas de movilización.Leer menos