Curso de Depuración de Aguas Residuales Online / Distancia en Asturias en CENFAS

Curso de Depuración de Aguas Residuales
  • CENFAS
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia y Presencial en Asturias
  • Duración: 90 horas
  • Precio:

Para desempleados, estudiantes y colegiados de varios colegios profesionales

Promociones y descuentos

Titulación propia
Solo prepara alumnos de Asturias
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Depuración de Aguas Residuales en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Parque Tecnológico de Asturias, Edificio Centroelena 2 - Planta 1 - 1º CSede principal

    posada

    Parque Tecnológico de Asturias, Edificio Centroelena 2 - Planta 1 - 1º C - 33428, Asturias

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Interesados en realizar un Curso de Depuración de Aguas Residuales.

Lugar de impartición:

en Asturias

Titulación que se obtiene:

Titulación propia.
Las aguas residuales.
• Tipos y composición general de las aguas residuales.
• Normativa sobre vertido y aguas residuales.
• Indicadores químicos.
• Indicadores físico-químicos.
• Indicadores microbiológico.:
• Problemas en una EDAR debidos a otros factores.

Estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR)
• Objetivos de la depuración.
• Procesos Unitarios.
• Tipos de procesos.
• Procesos secundarios
• Esquema de la línea de agua de una estación depuradora de aguas residuales.
• Secuencia lógica de tratamientos y función de cada uno de ellos.
• Rendimientos de depuración.

Pretratamiento del agua residual.
• Desbaste.
• Desarenado.
• Desengrasado.

Tratamiento primario de Leer más aguas residuales.
• Precipitación química.
• Decantación física.
• Principales coagulantes y ayudantes de coagulación.
• Preparación y dosificación de reactivos.
• Características de los lodos primarios.
• Sistemas de purga de lodos.
• Tratamiento de sobrenadantes.

Tratamiento biológico de aguas residuales.
• Fundamento de los procesos de fangos activos y lechos bacterianos.
• Incorporación de aire al sistema.
• Agitación.
• Recirculación de fangos.
• Purga de fangos en exceso.
• Equipos empleados.
• Problemas de funcionamiento de los sistemas de fangos activos.
• Tipos de tratamientos biológicos.

Tratamiento terciario o complementario de aguas residuales
• Decantación.
• Filtros.
• Desinfección.

Línea de lodos de una EDAR.
• Lodos primarios, secundarios y lodos mixtos.
• Procesos de espesado por gravedad y flotación.
• Tamizado de lodos. Ventajas y equipos empleados.
• Procesos de estabilización (Digestión anaerobia y estabilización aerobia).
• Línea de gas de una EDAR.
• Deshidratación de lodos (Filtros banda, Centrífugas, Filtros prensa).
• Evacuación de residuos (Cintas transportadoras, Tolvas).

Línea de aire en una EDAR.
• Medida y control de olores en una EDAR.
• Alternativas.
• Extracción y tratamiento de olores.

Reciclado de aguas depuradas.
• Tratamientos empleados.
• Normativa sobre aguas depuradas.
• Parámetros de control de su calidad.
• Reutilización de biosólidos.
• Valorización energética.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
8:29
.