Si tu objetivo es disfrutar de la aventura de filmar, este curso es la vía de acceso fundamental al mundo de la cámara y la luz. Tendrás la oportunidad de trabajar los procesos, técnicas y materiales utilizados por el equipo de cámara.
El curso en Dirección de Fotografía te formará para ser el profesional responsable de la creación artística de imágenes y de la puesta en escena de producciones cinematográficas, televisivas y audiovisuales.
- Asimilar los mecanismos del lenguaje audiovisual y ser capaz de utilizarlos para narrar historias.
- Poseer las capacidades e instrumentos para analizar y valorar todo tipo de discursos fílmicos.
- Conocer las últimas tecnologías de aplicación en el sector audiovisual (iluminación, cámaras, objetivos, etc) y aprender a utilizarlas de manera adecuada.
- Planificación, realización y supervisión de la dirección de fotografía de una producción audiovisual, así como la organización del equipo de cámara.
- Tener la capacidad de concebir, diseñar y materializar el tratamiento lumínico, tonal y visual en el marco de una obra audiovisual.
- Conocer las diferentes funciones que se llevan a cabo en el organigrama del equipo de cámara, siendo consciente de la jerarquía y de las funciones que corresponden a cada rol.
- Aprender a trabajar con el resto de departamentos que colaboran en la creación de la obra audiovisual, valorando las funciones de cada uno y la importancia y relevancia de cada departamento.
- Adquirir unos conocimientos básicos sobre las influencias del arte, sobre todo de la pintura, en el cine y en el trabajo del director de fotografía.
- Controlar los diferentes estilos lumínicos que han sido utilizados en las corrientes cinematográficas y empaparse de los conocimientos que nos aportan estos referentes.
- Dominar los esquemas de iluminación esenciales, que se convertirán en una base sólida sobre la que construir otros esquemas más complejos.
- Diferenciar, entre cámaras de cine profesionales y semi-profesionales, las características de los principales modelos del mercado. Saber elegir la cámara idónea según las necesidades del proyecto.
- Exponer correctamente una imagen e interiorizar el funcionamiento de la obturación, la apertura y la sensibilidad, siendo conscientes de lo que conlleva la modificación de estos parámetros y de cómo afectará a la imagen captada.
- Interiorizar la teoría del color y la importancia de ésta a la hora de iluminar y tratar nuestras imágenes.
- Etalonar y corregir color en DaVinci Resolve, el software más utilizado por los profesionales del sector.
Salidas Laborales:
Aprende todo lo necesario para ser un miembro del equipo de cámara en los siguientes puestos:
- Director de Fotografía - Operador de cámara - Ayudante de cámara - Auxiliar de cámara o foquista - Colorista - Eléctrico - Asistente de vídeo o videoassist - Jefe de eléctricos o gaffer - DIT. - Foto-fija
Prácticas en empresas:
Te garantizamos prácticas en empresas como miembro del equipo de cámara.
Tú formación incluye hasta 300 horas de prácticas profesionales en empresas del sector. Una gran oportunidad para aplicar tus conocimientos, añadir una experiencia profesional a tu currículum y ampliar tu red de contactos.
Duración:
Desde el momento en que te matriculas tienes hasta 24 meses para realizar tu formación. Según tu disponibilidad y ritmo de estudio podrás avanzar más o menos rápido. Eres tú quien decide.
Promociones y becas:
No queremos que el dinero sea un problema para potenciar tu talento. Por ello, disponemos de promociones y becas. Además, contamos con varios métodos de financiación para que puedes lograr tu objetivo y formarte en lo que te apasiona.