Fundamentos del diseño:
• En Fundamentos del
Diseño le damos al alumno las bases necesarias para cualquier diseñador. La función del diseñador es, transmitir una idea, un concepto o una imagen de la forma más eficaz posible. Para ello, el diseñador debe contar con una serie de herramientas como, la información necesaria de lo que se quiere transmitir, los elementos gráficos adecuados , su creatividad y todo aquello que pueda utilizar en la creación de una comunicación eficaz y atractiva. Nuestro diseño debe constituir un todo, donde cada uno de los elementos gráficos que utilicemos posean una función específica, sin interferir en importancia y protagonismo a los elementos restantes (a no ser que sea intencionado).
Infografía periodística:
La infografía es una representación más visual que la propia de los textos, en la que intervienen descripciones, narraciones o interpretaciones, presentadas de manera gráfica normalmente figurativa, que pueden o no coincidir con grafismos abstractos y/o sonidos. La infografía nació como un medio de transmitir información gráficamente. Los mapas, gráficos, viñetas, etc. son infogramas, es decir unidades menores de la
Leer más infografía, con la que se presenta una información completa aunque pueda ser complementaria o de síntesis.
Diseño Publicitario:
Si tenemos que definir qué significa el diseño publicitario podríamos decir que es la creación y maquetación de publicaciones impresas tales como trípicos, flyers, revistas, libros y periódicos.
Con esta materia el alumno conocerá tendencias, principios, estilos de la publicidad. Así como los fundamentos del diseño gráfico publicitario, publicidad y medios, factores que influyen en el mensaje, etc....Todo esto con ejercicios prácticos tomando buena referencia de la parte teórica, y en base a productos gráficos reales. Para un mejor afianzamiento de los conceptos se visionarán productos profesionales.
Diseño de carteles:
Tomando como punto de partida a los u´ltimos sesenta an~os del siglo XV que enmarcaron el nacimiento y desarrollo de la tipografi´a, las secuelas de las iniciativas y experimentaciones gra´ficas surgen en el siglo XVI con la energi´a creadora con que se dieron origen a innovadores disen~os de tipos, normas de composicio´n, ilustraciones y encuadernaciones, conjuntamente con representantes de gran prestigio.
En el presente trabajo se analizara´n los principales acontecimientos que enmarcaron a los siglos de transicio´n y normalizacio´n (siglos XVI al XIX). En lo que refiere a la historia del disen~o gra´fico, cabe destacar la influencia que tuvieron hechos como la Revolucio´n Francesa y la Revolucio´n Industrial, para el desarrollo del comercio y de la actividad publicitaria.
Adema´s, es importante tomar en cuenta que muchos aspectos poli´ticos, sociales y religiosos de cada e´poca, han influido en la evolucio´n o retroceso en lo que concierne a los trabajos impresos, desde la creacio´n de los tipos de letras, el trabajo tipogra´fico, hasta la aparicio´n de los libros, perio´dicos, enciclopedias y carteles que se tratara´n a continuacio´n.
Diseño editorial:
El diseño editorial es la rama del diseño gráfico dedicada a la maquetación y composición de publicaciones tales como revistas, periódicos o libros.
A la hora de crear una composicio´n o lo que es lo mismo “maquetar”, deberemos conocer el contenido de esa maquetacio´n, es decir de que´ tipo de publicacio´n estamos hablando. Resulta preciso establecer a que´ pu´blico va dirigida una publicacio´n ya que no supone lo mismo, una revista para jo´venes aventureros, que para amas de casa. La composicio´n depende en gran medida de saber quie´n es el pu´blico destinatario de la misma.
Portfolio:
El concepto de portafolio ha existido desde hace muchos años y se ha manejado por profesionales de ámbitos tales como bellas artes, arquitectura, fotografía, publicidad o diseño gráfico, en los cuales se presentan trabajos que permitan valorar los conocimientos y habilidades reales del profesional.
En esta asignatura se considera el portfolio como una recopilación de los trabajos elaborados por el alumno, a los que se dan forma para su presentación en medios digitales.
Preimpresión Gráfica:
• En esta asignatura conocemos los conceptos básicos de la digitalización, procesamiento y preparación de los archivos para su correcta impresión. Temas como: Entradas y salidas digitales; Funcionamiento de los escáneres; Procesamiento de imágenes / Archivo; Opacidad y densidad; Superposición / Problema de registro; Separación y generación de negro; Puntos de medio tono. Sangre; Marcas de corte; Plegado y Troqueles.
Marketing:
• En esta asignatura el alumno conocerá los fundamentos de la comercialización actual. Conocimientos de márketing mix: producto, precio, distribución y comunicación, posicionamiento, imagen de marca o el plande marketing, dan cuerpo a la misma. Temas que se trabajan en esta materia: 1.1 Definición de producto 1.2 Ciclo de vida del producto 1.3 Gama de Productos 1.4 Matrices de Información 1.5 Curva ABC 1.6 Estrategía del catálogo 1.7 Product Manager Test producto 1.8 Ejercicio producto 2.1 Introducción al precio 2.2 Fijación de precios 2.3 Punto de equilibrio 2.4 Precio óptimo Test de precio 2.5 Ejercicio de precio 3. Distribución 4. Comunicación 5. Plan de marketing 6.1 Posicionamiento 6.2 Posición de la marca 6.3 Estrategía de posicionamiento 6.4 Pasos del posicionamiento 7. Marca Test de posicionamiento Briefing Moviles.
Software de Dibujo Vectorial: Adobe Illustrator.
• Un programa fundamental para el dibujo y el desarrollo de elementos vectoriales. Trabajamos siempre con la últimas versiones desarrolladas de los programas. Entre otros temas se toca: Anexo I. Materia- les explicaciones 1. Introducción y espacio de trabajo 1.1 Ejercicio ilustrar objetos 2. Dibujo 2.1 Ejercicio to caligrama 3. Pintura 3.1 Ejercicio 4. Malla 4.1 Ejercicio 4.2 Ejercicio degradado 5. Transformaciones 6. Simbolos 6.1 Ejercicio símbolos 7. Graficos 8. Textos y paneles 8.1 Ejercicio texto y párrafos 9. Preimpresion 9.1 Ejercicio marcas de recorte. 10. Sectorizacion web 10.1 Ejercicio 3D revolution 10.2 Ejercicio interface web 11. Novedades 11.1 ejercicio degradado y trasparencias 11.2 Ejercicio manchas 11.3 Ejercicio corporativa Proyecto final de Illustrator Test de refuerzo Illustrator.
Tratamiento de imagen digital: Adobe Photoshop.
• Adobe Photoshop es el software estándar de edición de imágenes profesional y el líder de la gama de productos de edición de imágenes digitales. Las innovadoras herramientas creativas nos ayudan a conseguir resultados excepcionales. Gracias a unos procesos de edición, tratamiento y gestión de archivos más eficaces podremos trabajar con mayor rapidez con la última versión de este software.
Autoedición digital: Adobe InDesign.
• El software Adobe InDesign incluye muchas características diseñadas para simplificar el proceso de publicación. Con su estructura de última generación, InDesign ha respondido rápidamente a las demandas de diseñadores con nuevas opciones que mejoran la integración, la libertad creativa, la productividad y la precisión en el diseño editorial. Es una herramienta que se integra perfectamente con el resto de software de Adobe, por lo que permite un mayor rendimiento de trabajo. Algunos de los temas que se trabajan en esta materia: 1. Introducción 2. Composición 2.1 Ejercicio ocio 2.2 Ejercicio períodico 3. Estilos y verificaciones 3.1 Ejercicio carátula 3.2 Ejercicio ciudad 4. Tablas 4.1 Ejercicio tablas 4.2 Ejercicio libro 5. Biblioteca y vínculos 5.1 Ejercicio mailing. 6. Color 7. Impresion 7.1 Ejercicio impresion 8. Novedades Proyecto indesing.
Flickr.
• Flickr fue desarrollado por la empresa canadiense Ludicorp y lanzado en el 2004. Actualmente es el mejor sistema para almacenar y compartir imágenes digitales en línea, pero además es una comunidad de usuarios que permite compartir nuestro trabajo y darlo a conocer ampliamente. Consideramos que es interesante conocer esta herramienta online para un diseñador y trabajar con ella. Algunos de los temas que se ven en esta materia:1. Bienvenido a Flickr 1.1 Inicio en Flickr 1.2 Crea una cuenta en Flickr y envíame el enlace 2.1 Cargar contenido. 2.2 Sube imágenes a Flickr y envíame el enlace 3.0 Editar imágenes 4. Photostream. 4.1 Ejercicio sube y organiza tus fotos 5.0 Grupos y promoción 5.1 Crea tu módulo de promoción 5.2 Asóciate a un grupo afín y envía tus imágenes.
Comunicación Corporativa.
• Identidad Corporativa: La identidad se refiere a un conjunto de atributos y valores que toda empresa, y cualquier sujeto, posee: su personalidad, su razón de ser, su proyecto de existir. Es la conciencia de la propia empresa respecto a lo que es (la realidad de la empresa) y lo que quiere ser en el futuro (la representación del futuro). Temario resumido de la materia: Conceptos Básicos de Identidad. Trabajar la Identidad. Estilos, estética y percepción. Los Temas. Ejemplos de desarrollo y pasos a seguir para el desarrollo de un manual de identidad completo. Test de repaso.
Adobe Acrobat.
• La herramienta Adobe Acrobat permite hacer muchas más cosas que simplemente generar un PDF para la impresión. En esta materia vemos todas las posibilidades que nos permite y que tienen gran utilidad tanto para los diseñadores como para otro tipo de profesionales. En el temario vemos: 1. Entorno, asistentes y mediciones. 2. Crear PDF, cartera PDF, combinar. 2.1 Ejercicio Crear PDF 2.2 Ejercicio Cartera PDF 2.3 Ejercicio Combinar PDF 3. Editar y reorganizar PDF 3.1 Ejercicio editar y reorganizar PDF. 4. Guardar, exportar y extraer PDF. 4.1 Anexo de Opciones de formatos. 4.2 Ejercicio guar- dar, extraer PDF. 5. Colaboración y revisión PDF 5.1 Ejercicio colaboración y revisión 6. Formularios PDF 6.1 Ejercicio formulario PDF 7. Seguridad, firmas y accesibilidad PDF 7.1 Anexo de Opciones de formatos 7.2 Ejercicio Accesibilidad PDF 8. Edición de PDF, búsquedas e indexación 8.1 Ejercicio Edición e Indexación PDF 9. Color, impresión y herramientas. Proyecto final.
Proyecto Final: Creación de un Manual de Identidad Corporativa.Leer menos