Curso de Diseño Responsive de Aplicaciones web con Twitter Bootstrap
- VAYPEM
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Presencial en Madrid
- Duración: 20 horas
- Precio: 290 €
Si traes otro compañero te rebajamos un 30 % el coste del curso.
Promociones y descuentos Solo preparan a alumnos en Madrid
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Diseño Responsive de Aplicaciones web con Twitter Bootstrap
en tu email.
Sede principal del centro
- MadridSede principal
General Diaz Porlier, 86
Madrid - 28006, Madrid
Dirigido a:
Desarrolladores y diseñadores web que desean crear aplicaciones accesibles en todo tipo de dispositivos.
Comentarios:
Bootstrap es un framework basado en HTML, CSS y JavaScript diseñado originalmente por Twitter para el diseño de aplicaciones responsive que puedan ser accedidas de forma adaptativa tanto desde navegadores de escritorio como por dispositivos móviles como smartphones y tablets. Aplicando Bootstrap, es posible crear una sola interfaz y que está se adapte mostrando, ocultando o desplazando elementos para que el usuario siempre tenga acceso a toda la información aplicando la filosofía mobile-first. Leer más
Desarrolladores y diseñadores web que desean crear aplicaciones accesibles en todo tipo de dispositivos.
Comentarios:
Bootstrap es un framework basado en HTML, CSS y JavaScript diseñado originalmente por Twitter para el diseño de aplicaciones responsive que puedan ser accedidas de forma adaptativa tanto desde navegadores de escritorio como por dispositivos móviles como smartphones y tablets. Aplicando Bootstrap, es posible crear una sola interfaz y que está se adapte mostrando, ocultando o desplazando elementos para que el usuario siempre tenga acceso a toda la información aplicando la filosofía mobile-first. Leer más
1. Sistema de grid para construcción del layout de la página
2. Uso de tablas
3. Gestión de elementos de formulario
4. Creación de botones avanzados y dropdowns
5. Uso responsive de imágenes
6. Sistemas de navegación
7. Uso de barras de progreso
8. Implementación de ventanas modales, alertas y popovers
9. Integración con JavaScript
2. Uso de tablas
3. Gestión de elementos de formulario
4. Creación de botones avanzados y dropdowns
5. Uso responsive de imágenes
6. Sistemas de navegación
7. Uso de barras de progreso
8. Implementación de ventanas modales, alertas y popovers
9. Integración con JavaScript