Curso de Diseño de Experimentos y Contraste de Hipótesis Online / Distancia en Profit Control

Curso de Diseño de Experimentos y Contraste de Hipótesis
  • Profit Control
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 60 horas. 4 meses.
  • Precio:
    495 € + IVA

Descuento para personas en situación de desempleo - Descuento para estudiantes de entre el 20 y el 30% (dependiendo del curso)

Promociones y descuentos

El titulo obtenido en el curso es emitido por nosotros, - Con un código de verificación y el temario aprendido.

Titulación propia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Diseño de Experimentos y Contraste de Hipótesis en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MataróSede principal

    c/Tetuán 84

    Mataró - 08302, Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

El curso va dirigido a directivos, gerentes, responsables y técnicos que desarrollen actividades
en el Área Industrial (Fabricación, Control de Calidad, Garantía, Ingeniería, Tecnología y Optimización de Procesos) y en las Áreas de I+D+i, donde las estrategias de Diseño de Experimentos ayudan a la distribución de recursos, toma de decisiones y reducción de costes.

Comentarios:

Objetivo: Leer más

La experimentación juega un papel fundamental en virtualmente todos los campos de la investigación y el desarrollo. El objetivo de la experimentación es obtener información de calidad que permita desarrollar nuevos productos y procesos, comprender mejor un sistema (un proceso industrial, un procedimiento analítico,...) y tomar decisiones sobre cómo optimizarlo y mejorar su calidad, comprobar hipótesis científicas, etc.

Obviamente, la experimentación se debe planificar, desarrollar y analizar cuidadosamente para que proporcione la información buscada.

Una hipótesis estadística es una afirmación respecto a alguna característica de una población. Contrastar una hipótesis es comparar las predicciones con la realidad que observamos. Si dentro del margen de error que nos permitimos admitir, hay coincidencia, aceptaremos la hipótesis y en caso contrario la rechazaremos.

Se trata pues, de entender cómo extraer conclusiones a partir de una muestra aleatoria y significativa, que permitan aceptar o rechazar una hipótesis previamente emitida, sobre el valor de un parámetro desconocido de la población.


- 16 Documentos descargables
- 33 Ejercicios
- 46 Videos explicativos
- 11 Test


Todos nuestros cursos son bonificables para trabajadores en activo, nosotros podemos gestionar la bonificación en Fundae sin coste adicional.

- Bonificable
- 20% Desempleados y estudiantesLeer menos
1. Introducción. Conceptos Generales. Principios y conceptos básicos de Estadística. Población, muestra, media, varianza, desviación típica. La distribución normal y los gráficos de control.

2. Introducción al Contraste de hipótesis. p-valor.

3. Errores del sistema de medición

4. Conceptos de Exactitud, Precisión y Bias (Sesgo). Leer más

5. Análisis de Repetibilidad y Reproducibilidad (R&R)

6. Tipos de diseño de los ensayos: diseño cruzado.

7. Análisis de la Capacidad del Sistema de Medición: Cg y Cgk

8. Análisis de la linealidad y sesgo del equipo de medición.

9. Estabilidad del sistema de medición.

10. Análisis del sistema de medición por atributos. Método analítico y Método de concordancia de atributos.

11. Criterios de la AIAG 4ª ed.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
0:40
.