Curso de Diseño de Páginas Web Online / Distancia en EACE-Escuela de Aprendizaje y Cualificación para el Empleo

Curso de Diseño de Páginas Web

Prácticas

Prácticas

Bolsa de trabajo

Bolsa de trabajo
Solo preparan a personas de la Comunidad Valenciana
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Diseño de Páginas Web en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Alcoi

    c/ Na Saurina d'Entença, 54

    Alcoi - 03803, Alicante

  • Castellón de la Plana

    c/ Riu de la Senia. 2

    Castellón de la Plana - 12005, Castellón

  • Vila-real

    c/ Professor Broch i Llop, 8

    Vila-real - 12540, Castellón

  • PaiportaSede principal

    c/ Valencia, 18

    Paiporta - 46200, Valencia

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

- A quién se dirige: Personas desempleadas, trabajadoras, o autónomos de la Comunidad Valenciana inscritas en LABORA.

- Requisitos de Admisión: no existen.

Comentarios:

Curso de Diseño de Páginas Web (teleformación)

Formación online para desempleados subvencionada por SEPE, INEM o LABORA (antiguo SERVEF) Leer más


Objetivos:

Los objetivos del curso son los siguientes:

El objetivo del curso de WordPress es que el alumno adquiera correctamente los conocimientos que se explican en las diferentes unidades didácticas y, una vez culminado al completo el curso, sea capaz de utilizar WordPress de manera autónoma.

Para que el usuario acabe dominando WordPress, en las distintas unidades se explicarán diferentes aspectos que se consideran importantes y necesarios en la creación de una web/blog en el CMS. El usuario conocerá la manera de instalar y editar una plantilla en WordPress, a la misma vez que dominará el entorno de trabajo donde realiza los cambios pertinentes o las diferencias entre WordPress.com y WordPress.org.

Asimismo, este curso tiene como objetivo ayudar a los profesionales a desarrollar y mejorar sus competencias profesionales orientadas a la creación y desarrollo de sitios web mediante WordPress.


Al finalizar el curso, el alumno será capaz de:

- Crear un blog en WordPress.
- Conocer qué ofrece WordPress.com y qué ofrece WordPress.org
- Crear una entrada o una página, así como sus diferencias.
- Diferenciar entre categoría y etiqueta.
- Orientarse correctamente por el entorno de trabajo del CMS.
- Instalar plantillas.
- Crear y editar plantillas.
- Diferenciar entre plug-ins y widgets.
- Saber qué es un diseño responsive.
- Crear una tienda online en WordPress.
- Optimizar y posicionar correctamente nuestra web en WordPress.


Metodología:

Formación 24x7: Pudedes realizar el curso a cualquier hora del día, los siete días de la semana.

Sesiones de tutorías: El alumno puede contactar con el tutor mediante la plataforma utilizando el foro, chat y mensajería.

Sistema de evaluación: El alumno debe contestar un cuestionario al final de cada tema y al final del curso.

Requisitos técnicos: Ordenador, tablet y/o móvil de última generación con acceso a Internet

Titulación que se obtiene:

Certificado del curso: Expedido por LABORA (antiguo SERVEF)Leer menos
UNIDAD 1. PRIMEROS PASOS EN WORDPRESS

Introducción

Mapa conceptual
1.1. ¿Qué es WordPress?
1.2. WordPress.com y WordPress.org
1.2.1. ¿Qué tienen en común ambas plataformas?
1.2.2. ¿En qué se diferencian estas plataformas?
1.3. Crear un blog/web en WordPress.com
1.3.1. Entrar en la web
1.3.2. Empezar Leer más
1.3.3. Buscar un dominio
1.3.4. Crear tu cuenta
1.4. Acceso a WordPress.com
1.4.1. Opciones de acceso
1.5. Archivo multimedia “WordPress: diferenciación entre .com y.org”
Resumen


UNIDAD 2. EXPLORANDO WORDPRESS

Introducción
Mapa conceptual
2.1. Explorando WordPress
2.2. Menú de navegación de WordPress
2.2.1. Escritorio
2.2.2. Tienda
2.2.3. Entradas
2.2.4. Multimedia y enlaces
2.2.5. Páginas
2.2.6. Apariencia
2.3. Usuarios, herramientas y ajustes
2.3.1. Usuarios
2.3.2. Herramientas
2.3.3. Ajustes
Resumen


UNIDAD 3. LAS PLANTILLAS EN WORDPRESS

Introducción
Mapa conceptual
3.1. Qué es una plantilla
3.1.1. Plantillas gratis vs. Plantillas Premium
3.2. Cómo instalar una plantilla
3.2.1. Instalación de plantillas en WordPress.com
3.2.2. Instalación de plantillas en WordPress.org
3.3. Cómo editar plantillas en WordPress
3.4. Consejos para elegir plantilla
3.4.1. Tipos de plantilla
Resumen


UNIDAD 4. DESARROLLANDO NUESTRA WEB CON PLUGINS Y WIDGETS

Introducción
Mapa conceptual
4.1. ¿Qué es un plug-in?
4.1.1. Instalación y administración de plug-ins
4.1.2. ¿Cuántos plug-ins debemos instalar en WordPress?
4.1.3. Ejemplos de plug-ins
4.2. ¿Qué es un widget?
4.2.1. Tipos de widgets
4.2.2. ¿Cómo utilizar los widgets?
4.2.3. Número de widgets recomendado para nuestro blog o web
4.3. Diferencia entre plug-ins y widget
Resumen


UNIDAD 5. RESPONSIVE Y WOOCOMMERCE

Introducción
Mapa conceptual
5.1. WordPress y diseño responsive
5.2. Plantillas WordPress con diseño responsive
5.3. Plug-ins para web responsive
5.4. Crear una tienda online en WordPress
5.4.1. ¿Por qué crear una tienda online en WordPress con WooCommerce?
5.4.2. Pasos a seguir para crear una tienda online en WordPress
5.4.3. Plug-ins para crear una tienda online
5.5. Archivo multimedia: “¿Cómo crear una tienda online en WordPress?
Resumen


UNIDAD 6. POSICIONAMIENTO SEO Y SEM EN WORDPRESS

Introducción
Mapa conceptual
6.1. ¿Qué es la optimización web?
6.2. Posicionamiento SEO y SEM
6.2.1. Principales diferencias entre SEO y SEM
6.3. Medidas sobre SEO para WordPress
6.3.1. Herramientas SEO gratuitas
6.4. Medidas sobre SEM para WordPress
6.5. Socializar la web a través de Redes Sociales
Resumen
BIBLIOGRAFÍA
GLOSARIOLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
1:9
.