Curso de Educación Sexual y de Genero en Granada en Instituto de Sexología Al-Andalus

Curso de Educación Sexual y de Genero

Posibilidad de becas

Becas

Consultar

Promociones y descuentos
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Educación Sexual y de Genero en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • GranadaSede principal

    Calle de la Alhóndiga, 27

    Granada - 18001, Granada

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un Curso de Educación Sexual y de Genero.

Comentarios:

El Curso de Educación Sexual y de Género, tiene como objetivo fundamental la formación, especialización y capacitación en Educación Sexual y Género.

Aparte de la formación teórica necesaria, se realizan prácticas y trabajos (con seguimiento, ayuda y supervisión, por parte del tutor o tutora correspondiente), en las intervenciones en educación e información.

Los contenidos se establecen ordenados secuencialmente, para adquirir los conocimientos necesarios y actualizados, de forma que posibilite la intervención profesional y favorezca el crecimiento personal.

Entendemos que la Sexualidad no sólo es reproducción responsable, sino también una forma de comunicación humana, fuente de salud, placer, afectividad, etc. enfocándola desde la riqueza que da la Multidisciplinaridad.

Queremos favorecer el respeto y el reconocimiento de la Diversidad, desde unas concepciones no sexistas, ni discriminatorias.

Estos cursos se realizan con una metodología activa y participativa, desde una perspectiva de Género y están dirigidos a profesionales y estudiantes de Psicología, Salud, Educación, Trabajo Social, Ciencias Sociales y Humanas.


Requisitos de Acceso: Ninguno.


Objetivos:

Conocer y comprender aspectos básicos sobre sexualidad humana y educación sexual desde la perspectiva bio-psico-social y género del ser humano. Capacitar para elaborar intervenciones educativas, informativas y formativas, en el área afectivo-sexual. Reconocer y analizar las actitudes.


Metodología:

Participativa y Constructivista. Dinámicas Grupales. Materiales audiovisuales de apoyo. Tutoría continua, teórica y práctica.


Evaluación y Prácticas:

Diseño y Elaboración de un Proyecto de Educación Sexual. Elaboración de un Informe y Memoria de Practicas. Reseñas bibliográficas. Prácticas reales en Intervenciones de Leer más educación Sexual y Género.

Lugar de impartición:

en Granada

Profesorado:

- Esperanza Castro López .Matrona, Psicóloga y Terapeuta Sexual.

- Carolina Checa Dumont. Diplomada en Trabajo Social. Máster en Sexología, Terapia Sexual y Género. Máster en Estudios de mujeres y Género (GEMMA).

- Elisa Cobos Ortega. Psicóloga, Sexóloga. Ponente en los programas de Salud y Género, Prevención de Violencia de Género, Sexualidad y Afectividad de la Delegación de Mujer y Juventud de la Diputación
Provincial de Granada.

- Asunción Coronado Pozo. Socióloga, Psicóloga y Terapeuta Sexual. Especialista en Antropología Sexual.

- Manuela Delgado García. Psicóloga, Mediadora Familiar. Directora de Proyectos y Plan de Formación de la Asociación DELGOMAR (Centro para la Mediación Familiar). Coordinadora Y Docente en el Máster de Mediación Familiar del CEJ.

- Julián Fernández de Quero. Psicólogo. Presidente de la FUNDACIÓN SEXPOL de MADRID. Terapeuta Sexual.

-Isabel de Haro Oriola. Maestra de Secundaria. Licenciada en Historia Contemporánea. Doctora en
Historia.

- Antonio López Delgado. Psicólogo. Terapeuta Sexual. Miembro del Equipo docente del Instituto de Sexología Al-Andalus.

- Mª del Rosario Mora Rodríguez. Psicóloga Clínica. Terapeuta Sexual. Directora de la Revista SEXPOL.

- Jesús Serrano Martín. Sociólogo. Técnico de Salud en Atención Primaria, especialidad “Educación para la Salud y Participación Comunitaria” del Distrito Sanitario Jaén Sur.

Realización un fin de semana al mes de Octubre a Junio.

Leer menos
Socio-Antropología Sexual y Genero:

- Modelos sexuales y de Género.
- Enamoramiento, Amor y Desamor.
- Erótica y Orientación del Deseo.


Biología de la Sexualidad:

- Procesos de Sexuación.
- Anatomía y Fisiología del placer.
- Respuesta Sexual Humana.
- Anticoncepción e I.T.S.


Leer más Educación Sexual y Género:

- Lenguaje y Género.
- Prevención de Violencia de Género.
- Elaboración de Proyectos de Intervención.
- Funciones del educador/a Sexual y de Género.
- El Conflicto como Valor. Valores y Sexualidad.
- Taller de Sexo Seguro (VIH).


Análisis de Actitudes:

- Sexualidad Saludable.
- Dinámicas Grupales.
- Valores y Género.
- Autoconocimiento, Autoestima y Asertividad.
- Afectos, Emociones y Sexualidad Feminidad-es / Masculinidad-es.


Psicología de la Sexualidad y Género: Desarrollo Psicosexual.

- Vínculos Afectivos.
- Deseos, Fantasías y Emociones.
- Seducción y Sexualidad.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
21:10
.