Curso de El Fenómeno de la Violencia de Género Online / Distancia en Liceus

Curso de El Fenómeno de la Violencia de Género
  • Liceus
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 3 meses. 200 horas.
  • Precio:
    350 €
    200 € - Beca de 150 €

Beca de 150 € - 200 €

Becas
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de El Fenómeno de la Violencia de Género en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Estibaliz López

¿Te interesa especializarte en la Violencia de Género?

Por Estibaliz López
Información de la institución

El Centro LICEUS está pensado desde un orden que apoya un extenso y gran campo de tareas, planes y procedimientos, que tienen en cuenta y se adaptan tanto al dominio nacional como internacional, y a los diferentes perfiles y exigencias de los alumnos.

Modalidad de impartición

Este curso se imparte en modalidad online.

Número de horas

El curso de Curso de El Fenómeno de la Violencia de Género tiene una duración de 3 meses. 200 horas.

Valoración del programa

Este curso te ayuda a familiarizarte con el mundo de la Violencia de Género, su problemática y sus consecuencias tanto a nivel psicológico y sus consecuencias sobre la salud de las víctimas.

Dirigido a

Personas con diplomatura o licenciatura en Psicología, Derecho, CC.PP. y Sociología, Trabajo Social, etc.  y con titulaciones de otras disciplinas, cuya trayectoria profesional, vaya enfocado o quiera orientarse al trabajo en los diferentes campos de la previsión y en el cuidado de Víctimas de Violencia de Género o Violencia Doméstica.

Salario esperado

Salario orientativo desde 1.997 €.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    C/ Velazquez, 12-4º Club 567

    Madrid - 28001, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Este curso está dirigido a personas con diplomatura o licenciatura en Ciencias Sociales y Humanas (Psicología, Derecho, CC.PP. y Sociología, Trabajo Social…) y a titulaciones de otras disciplinas, cuyo ejercicio profesional, por cuenta propia o ajena, esté orientado o quiera orientarse al trabajo en los distintos ámbitos de la prevención y en la atención a Víctimas de Violencia de Género o Violencia Doméstica. Leer más

También va dirigido a personas sin titulación universitaria, pero cuyo ejercicio profesional esté parcial o totalmente dirigido a la asistencia de las víctimas de Violencia de Género o Violencia Doméstica (tal como el personal administrativo de las diferentes entidades públicas o privadas que tienen el cometido de asistir a dichas personas) y que precisen de una mayor especialización en este ámbito.

Comentarios:

El Curso online sobre El Fenómeno de la Violencia de Género es una introducción a la Violencia de Género y la legislación vigente en el ámbito del trabajo y asistencial a las víctimas, asunto que está recibiendo una importante atención tanto por parte de las autoridades gubernamentales como de la propia sociedad.


Metodología:

La metodología es la propia de la enseñanza a distancia, en un entorno virtual a través de la plataforma Moodle de Liceus. Dispondrá de un servicio de tutorías por correo electrónico.

El alumno tendrá un material de consulta, con textos, lecturas obligatorias, recomendadas, bibliografía, análisis de casos prácticos, etc.

Deberá entregar las actividades de cada módulo y proyectos de acuerdo con un calendario de trabajo que recibirá junto con la documentación del curso.

Una vez evaluados los ejercicios y para acceder al Certificado del curso, deberá entregar un proyecto fin de curso, en el que se recogerán los conocimientos y habilidades aprendidos en el curso.

Pretendemos que la atención personalizada sea un criterio de calidad en enseñanza a distancia, ofreciendo una formación adecuada a sus expectativas y necesidades formativas.

Una vez realizado el curso recibirá un certificado facilitado por el Centro de Posgrado de Liceus y de ANCED (Asociación Española de Centros a Distancia) de acuerdo con lo establecido en cada convocatoria.


Objetivos:

El objetivo pedagógico de este curso es doble. Por un lado familiarizar al alumnado con el fenómeno de la Violencia de Género dando instrumentos de acercamiento sobre la problemática de la violencia de género y sus repercusiones tanto a nivel psicológico y sus consecuencias sobre la salud de las víctimas.

Por otro lado es destacar la legislación vigente tanto a nivel de protección económica hacia las mujeres víctimas de violencia de género, de fomento dirigidas a empresas hacia promoción de la contratación de dicho colectivo y políticas activas de empleo, como en la esfera de medidas que respalden derechos laborales de la Seguridad Social y derechos funcionariales que armonicen con la situación de violencia de género.

Al finalizar el curso, los y las alumnas conocerán las herramientas desde el punto de vista asistencial laboral y de seguridad social que deberán utilizar cuando ante ellos y ellas se presenten las personas víctimas de Violencia de Género.

Titulación que se obtiene:

Titulo propio de LICEUS.

Todo el año.

Leer menos
BLOQUE I. ASPECTOS CONCEPTUALES DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

1.- Violencia de género.
2.- Imperceptibilidad de la violencia de género.
3.- Complejidad de la violencia de género.
4.- Consecuencias de la violencia en la salud de las mujeres.
5.- Mitos y estereotipos sociales en relación al maltrato.
6.- Violencia de género y los medios de comunicación. Leer más


BLOQUE II. LEGISLACIÓN BÁSICA SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

1.- Ley Orgánica 1/2004 de 28 de diciembre de medidas de protección integral contra la violencia de género.

2.- Repercusiones y medidas diferenciadoras por la implementación de la Ley Orgánica 1/2004:

2.1. Medidas que avalen derechos laborales que armonicen con la situación de violencia
2.2.- Medidas que avalen derechos funcionariales que armonicen con la situación de la violencia
2.3.- Medidas de protección económica hacia las mujeres víctimas de violencia género con insuficiencia de recursos acreditados.
2.4- Medidas efectivas en políticas activas de empleo en el sistema de formación profesional y empleo autónomo aplicables en el ámbito privado y público.
2.5.- Medidas de fomento dirigidas a empresas para promover la contratación del colectivo de mujeres víctimas de violencia de género.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
4:27
.