Curso de Emprendedores: Habilidades Directivas
- Intromática
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: Horas de teoría 79; Horas de práctica 26.
- Precio: 686,07 €
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Emprendedores: Habilidades Directivas
en tu email.
Sede principal del centro
- L'Ambetlla del VallèsSede principal
Mestral 9
L'Ambetlla del Vallès - 08480, Barcelona
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un curso de Emprendedores: Habilidades Directivas.
Comentarios:
El objetivo principal del curso es dotar al emprendedor de aquellas estrategias que le permita, en su posición de directivo, encargado o superior de un grupo de personas, poder adquirir las estrategias necesarias para desarrollar su trabajo diario de una forma más eficiente y obtener mejores resultados a corto y largo plazo. Para ello, se prestará atención a las competencias requeridas para trabajar en equipo; aprender los conceptos básicos, características, funciones y habilidades que debe tener un líder o ejecutivo comercial; y la correcta preparación de las presentaciones orales, dotando al alumno de todas aquellas herramientas que le permitirán conseguir el éxito total en este proceso comunicativo. Leer más
Personas interesadas en realizar un curso de Emprendedores: Habilidades Directivas.
Comentarios:
El objetivo principal del curso es dotar al emprendedor de aquellas estrategias que le permita, en su posición de directivo, encargado o superior de un grupo de personas, poder adquirir las estrategias necesarias para desarrollar su trabajo diario de una forma más eficiente y obtener mejores resultados a corto y largo plazo. Para ello, se prestará atención a las competencias requeridas para trabajar en equipo; aprender los conceptos básicos, características, funciones y habilidades que debe tener un líder o ejecutivo comercial; y la correcta preparación de las presentaciones orales, dotando al alumno de todas aquellas herramientas que le permitirán conseguir el éxito total en este proceso comunicativo. Leer más
Habilidades directivas
Gestión del tiempo
1. Introducción.
2. El tiempo como recurso.
3. Cómo gestionar el tiempo correctamente.
4. Herramientas para una correcta gestión del tiempo.
5. Problemas con la gestión del tiempo y sus causas.
6. Los beneficios de una buena gestión del tiempo.
Proceso de gestión del cambio
1. Introducción al cambio.
2. Factores que dirigen el proceso del cambio.
3. Planificación de la gestión del cambio.
4. Factores clave para la gestión del cambio.
5. Instrumentos para un diagnóstico organizacional.
Toma de decisiones y resolución de problemas
1. Introducción.
2. Etapas del proceso de toma de decisiones.
3. Tipos de decisiones.
4. Condiciones en las que tiene lugar la toma de decisiones.
La negociación
1. Introducción: definición de negociación.
2. Características de la negociación.
3. Tipos de negociación.
4. Criterios y estrategias para la negociación.
5. Fases de la negociación.
6. Conflictos y negociación.
La comunicación
1. La comunicación como proceso dentro de la empresa.
2. Tipos de comunicación en la empresa.
3. Comunicación exitosa.
4. La comunicación oral.
5. La comunicación no verbal.
6. Comunicación telefónica.
7. Los componentes de la atención telefónica.
8. Aspectos para establecer una correcta comunicación telefónica.
Liderazgo y dirección
1. Introducción.
2. Liderazgo: concepto y características.
3. Funciones del líder.
4. Requisitos, perfil y competencias del líder eficaz.
5. Estilos de comportamiento y dirección.
6. La inteligencia emocional.
7. Herramientas de gestión: objetivos y motivación.
Habilidades directivas - Consolidación
Describe todo lo relacionado con los directivos: el concepto, los roles que desempeña, sus funciones, etc. Todo esto a través de técnicas que se muestran a lo largo del curso, como la de hacer una buena planificación y administración del tiempo para conseguir los objetivos marcados en los plazos que se han descrito. Muestra cómo hay que reaccionar en el momento que surge un imprevisto y de tomar una buena decisión. Para finalizar, nos compara un ejecutivo con un líder, mostrando todos los rasgos comunes entre ellos.
¿Qué significa ser directivo? Roles y funciones
1. ¿El porqué de los directivos?
2. ¿Quiénes son los directivos?
3. ¿Qué son las organizaciones?
4. ¿Qué son los directivos?
5. Roles de los directivos.
6. Cualidades de los directivos.
Técnicas de Gestión Directiva
1. La evaluación ambiental.
2. Las proyecciones.
3. La administración del tiempo.
4. Los objetivos: Fundamentos de la planificación.
5. Los equipos de trabajo.
La Toma de Decisiones
1. La esencia del trabajo de un ejecutivo.
2 Las distintas componentes para el análisis de alternativas.
3. Clases de decisiones.
4. La toma de decisiones intuitiva.
5. Técnicas de decisiones grupales.
6. Resolución de problemas y toma de decisiones.
La Planificación. Ejecutivos y Líderes
1. Propósito de la planificación.
2. Planificación y desempeño.
3. Tipos de planes.
4. Asimilación de contenidos.
5. El liderazgo en las empresas.
6. Ejecutivos y líderes.
7. Teoría de las características.
8. Teorías del comportamiento.
9. Estilo de liderazgo.
Dirección y desarrollo de equipos de trabajo - Gestionando el tiempo
Describe conceptos y técnicas para realizar una correcta gestión del tiempo y conseguir los objetivos que se plantean los trabajadores, en especial, al formar equipos de trabajo.
El valor del tiempo como recurso individual y organizativo
1. Introducción.
2. La subjetividad y la objetividad del tiempo.
3. Principios para la administración del tiempo.
4. Mitos que destruyen la gestión eficaz del tiempo.
Aspectos que determinan la gestión del tiempo
1. Introducción.
2. Actitudes.
3. Prioridades.
4. Planificación.
5. Objetivos.
6. Interrupciones.
7. Retrasos en la realización de tareas.
8. Programación.
9. Papeleo.
10. Reuniones.
11. Trabajo en equipo.
12. Objetivos S.M.A.R.T. para la administración del tiempo.
Ladrones y planificación del tiempo
1. Introducción.
2. Factores externos.
3. Factores internos.
4. Beneficios de la planificación del tiempo.
5. Urgencia e importancia.
De objetivos a tareas
1. Determinación de objetivos.
2. Medición de objetivos.
3. Ejemplo de medición de objetivos.
4. La gestión del tiempo basada en objetivos.
Cómo delegar tareas y resolver conflictos
1. Ventajas de la delegación.
2. Estrategias de delegación.
3. Conclusiones en cuanto a la delegación.
4. ¿Qué es un conflicto en la empresa?
5. Factores que determinan los conflictos dentro de un equipo.
6. ¿Cómo se resuelven los conflictos?
Gestión del tiempo en diferentes tipos de reuniones
1. El tiempo y las reuniones.
2. Tipología de reuniones.
3. ¿Son eficaces nuestras reuniones?
4. Cómo se coordinan las reuniones.
El tiempo y el estrés
1. Concepto de estrés laboral.
2. Fuentes del estrés laboral.
3. Consecuencias del estrés laboral.
4. Detección del estrés laboral.
5. Prevención del estrés laboral.
Dirección y desarrollo de equipos de trabajo - Dirección y motivación de equipos
Identificación, características y tipos de problemas
1. Introducción.
2. Sugerencias para plantear un problema.
3. Tipologías de los problemas.
4. Análisis de problemas: pensamiento convergente y divergente.
La toma de decisiones
1. Introducción.
2. Consejos para resolver problemas.
3. La toma de decisiones como proceso.
4. Barreras para la toma de decisiones efectiva.
5. Tipos de decisiones.
6. Importancia de la toma de decisiones en grupo.
Leer más
Gestión del tiempo
1. Introducción.
2. El tiempo como recurso.
3. Cómo gestionar el tiempo correctamente.
4. Herramientas para una correcta gestión del tiempo.
5. Problemas con la gestión del tiempo y sus causas.
6. Los beneficios de una buena gestión del tiempo.
Proceso de gestión del cambio
1. Introducción al cambio.
2. Factores que dirigen el proceso del cambio.
3. Planificación de la gestión del cambio.
4. Factores clave para la gestión del cambio.
5. Instrumentos para un diagnóstico organizacional.
Toma de decisiones y resolución de problemas
1. Introducción.
2. Etapas del proceso de toma de decisiones.
3. Tipos de decisiones.
4. Condiciones en las que tiene lugar la toma de decisiones.
La negociación
1. Introducción: definición de negociación.
2. Características de la negociación.
3. Tipos de negociación.
4. Criterios y estrategias para la negociación.
5. Fases de la negociación.
6. Conflictos y negociación.
La comunicación
1. La comunicación como proceso dentro de la empresa.
2. Tipos de comunicación en la empresa.
3. Comunicación exitosa.
4. La comunicación oral.
5. La comunicación no verbal.
6. Comunicación telefónica.
7. Los componentes de la atención telefónica.
8. Aspectos para establecer una correcta comunicación telefónica.
Liderazgo y dirección
1. Introducción.
2. Liderazgo: concepto y características.
3. Funciones del líder.
4. Requisitos, perfil y competencias del líder eficaz.
5. Estilos de comportamiento y dirección.
6. La inteligencia emocional.
7. Herramientas de gestión: objetivos y motivación.
Habilidades directivas - Consolidación
Describe todo lo relacionado con los directivos: el concepto, los roles que desempeña, sus funciones, etc. Todo esto a través de técnicas que se muestran a lo largo del curso, como la de hacer una buena planificación y administración del tiempo para conseguir los objetivos marcados en los plazos que se han descrito. Muestra cómo hay que reaccionar en el momento que surge un imprevisto y de tomar una buena decisión. Para finalizar, nos compara un ejecutivo con un líder, mostrando todos los rasgos comunes entre ellos.
¿Qué significa ser directivo? Roles y funciones
1. ¿El porqué de los directivos?
2. ¿Quiénes son los directivos?
3. ¿Qué son las organizaciones?
4. ¿Qué son los directivos?
5. Roles de los directivos.
6. Cualidades de los directivos.
Técnicas de Gestión Directiva
1. La evaluación ambiental.
2. Las proyecciones.
3. La administración del tiempo.
4. Los objetivos: Fundamentos de la planificación.
5. Los equipos de trabajo.
La Toma de Decisiones
1. La esencia del trabajo de un ejecutivo.
2 Las distintas componentes para el análisis de alternativas.
3. Clases de decisiones.
4. La toma de decisiones intuitiva.
5. Técnicas de decisiones grupales.
6. Resolución de problemas y toma de decisiones.
La Planificación. Ejecutivos y Líderes
1. Propósito de la planificación.
2. Planificación y desempeño.
3. Tipos de planes.
4. Asimilación de contenidos.
5. El liderazgo en las empresas.
6. Ejecutivos y líderes.
7. Teoría de las características.
8. Teorías del comportamiento.
9. Estilo de liderazgo.
Dirección y desarrollo de equipos de trabajo - Gestionando el tiempo
Describe conceptos y técnicas para realizar una correcta gestión del tiempo y conseguir los objetivos que se plantean los trabajadores, en especial, al formar equipos de trabajo.
El valor del tiempo como recurso individual y organizativo
1. Introducción.
2. La subjetividad y la objetividad del tiempo.
3. Principios para la administración del tiempo.
4. Mitos que destruyen la gestión eficaz del tiempo.
Aspectos que determinan la gestión del tiempo
1. Introducción.
2. Actitudes.
3. Prioridades.
4. Planificación.
5. Objetivos.
6. Interrupciones.
7. Retrasos en la realización de tareas.
8. Programación.
9. Papeleo.
10. Reuniones.
11. Trabajo en equipo.
12. Objetivos S.M.A.R.T. para la administración del tiempo.
Ladrones y planificación del tiempo
1. Introducción.
2. Factores externos.
3. Factores internos.
4. Beneficios de la planificación del tiempo.
5. Urgencia e importancia.
De objetivos a tareas
1. Determinación de objetivos.
2. Medición de objetivos.
3. Ejemplo de medición de objetivos.
4. La gestión del tiempo basada en objetivos.
Cómo delegar tareas y resolver conflictos
1. Ventajas de la delegación.
2. Estrategias de delegación.
3. Conclusiones en cuanto a la delegación.
4. ¿Qué es un conflicto en la empresa?
5. Factores que determinan los conflictos dentro de un equipo.
6. ¿Cómo se resuelven los conflictos?
Gestión del tiempo en diferentes tipos de reuniones
1. El tiempo y las reuniones.
2. Tipología de reuniones.
3. ¿Son eficaces nuestras reuniones?
4. Cómo se coordinan las reuniones.
El tiempo y el estrés
1. Concepto de estrés laboral.
2. Fuentes del estrés laboral.
3. Consecuencias del estrés laboral.
4. Detección del estrés laboral.
5. Prevención del estrés laboral.
Dirección y desarrollo de equipos de trabajo - Dirección y motivación de equipos
Identificación, características y tipos de problemas
1. Introducción.
2. Sugerencias para plantear un problema.
3. Tipologías de los problemas.
4. Análisis de problemas: pensamiento convergente y divergente.
La toma de decisiones
1. Introducción.
2. Consejos para resolver problemas.
3. La toma de decisiones como proceso.
4. Barreras para la toma de decisiones efectiva.
5. Tipos de decisiones.
6. Importancia de la toma de decisiones en grupo.
Leer más