El
Posgrado Universitario en Cuidados del Paciente con Ictus se compone de 9 módulos de una duración media de 1 mes cada uno.
Cada módulo contiene una serie de vídeos y numerosas imágenes y gráficos, que permiten una mejor comprensión de cada tema.
Módulo 1. Fundamentos y aspectos básicos en patología cerebrovascular
Leer más
Capítulo 1: Generalidades
Capítulo 2: Epidemiología. Impacto social
Capítulo 3: Factores de riesgo
Capítulo 4: Etiología y clasificación
Capítulo 5: Detección de Ictus: Síntomas y signos de alarma
Capítulo 6: Diagnóstico
Capítulo 7: Tratamiento. Ictus isquémico o hemorrágico
Capítulo 8: Código Ictus.
Capítulo 9: Test final módulo 1
Capítulo 10: Foro de debate módulo 1
Capítulo 11: Trabajo fin de módulo
Capítulo 12: Bibliografía
Módulo 2. El paciente neurológico. Explorando el cerebro
Capítulo 1: Partes del cerebro y sus funciones
Capítulo 2: Datos clínicos generales
Capítulo 3: Síndromes hemisféricos
Capítulo 4: Síndromes de Tronco
Capítulo 5: Afectación cerebelosa
Capítulo 6: Detección del Ictus
Capítulo 7: Exploración neurológica
Capítulo 8. Detección precoz de las complicaciones
Capítulo 9. Test final módulo 2
Capítulo 10. Foro de debate módulo 2
Capítulo 11. Trabajo Fin de módulo 2
Capítulo 12. Bibliografía
Módulo 3. Unidad de Ictus: La enfermera especializada
Capítulo 1: Unidad de Ictus
Capítulo 2: Protocolos de enfermería
Capítulo 3: Escalas de valoración
Capítulo 4: Valoración del paciente en la U. Ictus
Capítulo 5: Cuidados de enfermería en la U. Ictus
Capítulo 6: Plan de cuidados de enfermería estandarizado, del paciente con ictus
Capítulo 7: Test final módulo 3
Capítulo 8: Foro de debate módulo 3
Capítulo 9: Trabajo fin de módulo 3
Capítulo 10: Bibliografía
Módulo 4. Atención de enfermería al paciente hospitalizado con Ictus
Capítulo 1: Manejo del paciente neurológico hospitalizado
Capítulo 2: Manejo del paciente con deterioro de la movilidad y/o sensibilidad
Capítulo 3: Manejo del paciente con alteración de la función cognitiva
Capítulo 4: Manejo del paciente con trastorno del lenguaje
Capítulo 5: Necesidades psicoemocionales del paciente con Ictus
Capítulo 6: Cuidados del paciente con Ictus en situación terminal
Capítulo 7: Atención al cuidador principal
Capítulo 8: Test final módulo 4
Capítulo 9: Foro de debate módulo 4
Capítulo 10: Trabajo fin de módulo 4
Capítulo 11: Bibliografía
Módulo 5. Disfagia orofaríngea
Capítulo 1: Disfagia Orofaríngea (DOF) en paciente con Ictus
Capítulo 2: Anatomía y fisiología de la Deglución
Capítulo 3: Clasificación DOF
Capítulo 4: Exploración clínica y métodos de detección
Capítulo 5: Pruebas diagnósticas
Capítulo 6: Valoración nutricional en pacientes con Ictus
Capítulo 7: Relevancia medidas higiénicas
Capítulo 8: Unidades funcionales de DOF
Capítulo 9: Plan de cuidados de enfermería DOF
Capítulo 10: DOF y COVID
Capítulo 11: Test final módulo 5
Capítulo 12: Foro de debate módulo 5
Capítulo 13: Trabajo fin de módulo 5
Capítulo 14: Bibliografía
Módulo 6. Cuidados de enfermería en pacientes con patologías asociadas a Ictus. Consideraciones especiales
Capítulo 1: Cuidados del paciente con Parkinson
Capítulo 2: Cuidados del paciente con demencia (Enf. Alzheimer y subtipos) Manejo el Síndrome Confusional Agudo
Capítulo 3: Cuidados del paciente joven con Ictus
Capítulo 4: Paciente geriátrico con Ictus
Capítulo 5: Paciente polimedicado con Ictus
Capítulo 6: Test final módulo 6
Capítulo 7: Foro de debate módulo 6
Capítulo 8: Trabajo fin de módulo 6
Capítulo 9: Bibliografía
Módulo 7. El papel de la enfermería en la prevención primaria y secundaria del Ictus
Capítulo 1: Factores de riesgo cerebrovascular
Capítulo 2: Control de factores de riesgo. Intervención sobre los estilos de vida
Capítulo 3: Educación para la salud (EpS)
Capítulo 4: Adherencia terapéutica
Capítulo 5: El equipo multidisciplinar de atención al paciente con Ictus. Comunicación eficaz
Capítulo 6: Test final módulo 7
Capítulo 7: Foro de debate módulo 7
Capítulo 8: Trabajo fin de módulo 7
Capítulo 9: Bibliografía
Módulo 8. Enfermería y Rehabilitación: Aunando cuidados
Capítulo 1: Papel de la enfermería en rehabilitación en fase aguda
Capítulo 2: Apoyo de enfermería en tratamiento en Logopedia
Capítulo 3: Apoyo de enfermería en tratamiento en Terapia Ocupacional
Capítulo 4: Apoyo de enfermería en tratamiento de Fisioterapia
Capítulo 5: Apoyo de enfermería en tratamiento de Neuropsicología
Capítulo 6: Manejo de la espasticidad
Capítulo 7: Formación familiar y cuidador principal
Capítulo 8: Nuevas tecnologías. Realidad virtual
Capítulo 9: Test final módulo 8
Capítulo 10: Foro de debate módulo 8
Capítulo 11: Trabajo fin de módulo 8
Capítulo 12: Bibliografía
Módulo 9. Casos clínicos
Capítulo 1: Caso clínico 1
Capítulo 2: Caso clínico 2
Capítulo 3: Caso clínico 3Leer menos