Posgrado Universitario de Enfermería Cuidados del paciente con Ictus Online / Distancia en 4DOCTORS

Posgrado Universitario de Enfermería Cuidados del paciente con Ictus
  • 4DOCTORS
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 200 horas. 4 meses
  • Precio:
    1.190 €
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Posgrado Universitario de Enfermería Cuidados del paciente con Ictus en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    C/Tuset 19

    Barcelona - 08006, Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Posgrado universitario dirigido a Graduados en Enfermería y profesionales sanitarios.

Comentarios:

Las deficiencias derivadas de los trastornos cerebrovasculares, suponen una gran responsabilidad para el personal de enfermería que cuida de estos pacientes debido a la complejidad de la asistencia que requieren. Leer más

El ictus es un proceso impactante tanto para los pacientes como para sus familias, tiene una gran repercusión a nivel social, familiar y sanitario por las secuelas y dependencia que produce.

Sabemos que nos encontramos ante una transición epidemiológica en la que los problemas de salud no solo se enfocan desde el punto de vista biologicista, enfoque donde el diagnóstico y el tratamiento constituían las intervenciones esenciales y casi únicas del abordaje de los problemas, sino que hoy sabemos que las personas viven con sus problemas y necesitan aprender estrategias de adaptación, de cuidados cotidianos, lo que implica una necesidad de transformación en las organizaciones para evolucionar y cambiar, dando mayor valor a la práctica enfermera, valorando los servicios de cuidados ofrecidos hoy con la finalidad de proponer posibles mejoras e innovaciones en el futuro.

Es la necesidad de incorporar los cuidados y las estrategias de autocuidado lo que supone cambio; por tanto, se trata de potenciar y dar mayor visibilidad al papel de las enfermeras como el profesional líder del cuidado dentro del equipo eficaz.


¿Por qué el Posgrado Universitario de 4Doctors?

- Certificado y avalado por 4Doctors Medical School y UNIVAM
- 100% Online | Solo necesitas tu móvil, ordenador o tablet
- Enfoque eminentemente práctico y seguimiento personalizado
- Adaptable a tu exigente ritmo diario


¿Cuáles son los objetivos del Posgrado Universitario?

Los objetivos de este Posgrado Universitario son:

- Desarrollar las habilidades necesarias para detectar síntomas sugerentes del ictus así como sus posibles complicaciones.
- Desarrollar la capacidad para reconocer y detectar las posibles necesidades alteradas en el paciente que ha sufrido un ictus y elaborar un plan de cuidados de enfermería según las mismas.
- Conocer el manejo en fase aguda/ subaguda del paciente que ha sufrido un ictus, así como las características que definen los diferentes tipos de ictus.
- Identificar y desarrollar habilidades específicas para el manejo de pacientes con alteraciones cognitivas, de la movilidad, del lenguaje, de la deglución, eliminación y del nivel de conciencia.
- Conocer y desarrollar las habilidades necesarias para el manejo del paciente en la unidad de ictus
- Saber asesorar tanto al paciente como al cuidador principal sobre los cuidados generales, actividades básicas de la vida diaria (higiene, alimentación, eliminación…) y las actividades de ocio.
- Aprender, desarrollar y fomentar las actividades de enfermería en prevención primaria y secundaria en el desarrollo de enfermedades cerebrovasculares.
- Desarrollar las habilidades necesarias para favorecer la rehabilitación y el mayor grado de independencia, en pacientes que han sufrido un ictus.

Profesorado:

- Dirección: Carmen Romero Hernández
Actualmente, desarrolla su labor como enfermera en la Unidad de hospitalización de Neurología; y Unidad de Ictus y Epilepsia del Hospital Universitario Ramón y Cajal, ejerciendo esta función desde el 2012.

- Ruth Mª Ortiz Sánchez
Ruth Mª Ortiz Sánchez es Graduada en Enfermería por la Escuela Universitaria de Enfermería de La Paz, adscrita a la Universidad Autónoma de Madrid. Cuenta con una amplia experiencia como enfermera, estando en activo desde el año 2007 y ejerciendo su profesión en diferentes servicios y Hospitales de la Comunidad de Madrid. Entre otros, en el Hospital Universitario La Paz, Hospital Universitario Infanta Sofía y Hospital Universitario Ramón y Cajal, formando parte actualmente, y durante los últimos 5 años, de la Unidad de Ictus y Neurología de este último.

Titulación que se obtiene:

Acreditados por la universidad Francisco de Vitoria

- Plazo de inscripción abierto.

- Fecha de inicio: Enero 2022.

Leer menos
El Posgrado Universitario en Cuidados del Paciente con Ictus se compone de 9 módulos de una duración media de 1 mes cada uno.

Cada módulo contiene una serie de vídeos y numerosas imágenes y gráficos, que permiten una mejor comprensión de cada tema.

Módulo 1. Fundamentos y aspectos básicos en patología cerebrovascular Leer más

Capítulo 1: Generalidades
Capítulo 2: Epidemiología. Impacto social
Capítulo 3: Factores de riesgo
Capítulo 4: Etiología y clasificación
Capítulo 5: Detección de Ictus: Síntomas y signos de alarma
Capítulo 6: Diagnóstico
Capítulo 7: Tratamiento. Ictus isquémico o hemorrágico
Capítulo 8: Código Ictus.
Capítulo 9: Test final módulo 1
Capítulo 10: Foro de debate módulo 1
Capítulo 11: Trabajo fin de módulo
Capítulo 12: Bibliografía


Módulo 2. El paciente neurológico. Explorando el cerebro

Capítulo 1: Partes del cerebro y sus funciones
Capítulo 2: Datos clínicos generales
Capítulo 3: Síndromes hemisféricos
Capítulo 4: Síndromes de Tronco
Capítulo 5: Afectación cerebelosa
Capítulo 6: Detección del Ictus
Capítulo 7: Exploración neurológica
Capítulo 8. Detección precoz de las complicaciones
Capítulo 9. Test final módulo 2
Capítulo 10. Foro de debate módulo 2
Capítulo 11. Trabajo Fin de módulo 2
Capítulo 12. Bibliografía


Módulo 3. Unidad de Ictus: La enfermera especializada

Capítulo 1: Unidad de Ictus
Capítulo 2: Protocolos de enfermería
Capítulo 3: Escalas de valoración
Capítulo 4: Valoración del paciente en la U. Ictus
Capítulo 5: Cuidados de enfermería en la U. Ictus
Capítulo 6: Plan de cuidados de enfermería estandarizado, del paciente con ictus
Capítulo 7: Test final módulo 3
Capítulo 8: Foro de debate módulo 3
Capítulo 9: Trabajo fin de módulo 3
Capítulo 10: Bibliografía


Módulo 4. Atención de enfermería al paciente hospitalizado con Ictus

Capítulo 1: Manejo del paciente neurológico hospitalizado
Capítulo 2: Manejo del paciente con deterioro de la movilidad y/o sensibilidad
Capítulo 3: Manejo del paciente con alteración de la función cognitiva
Capítulo 4: Manejo del paciente con trastorno del lenguaje
Capítulo 5: Necesidades psicoemocionales del paciente con Ictus
Capítulo 6: Cuidados del paciente con Ictus en situación terminal
Capítulo 7: Atención al cuidador principal
Capítulo 8: Test final módulo 4
Capítulo 9: Foro de debate módulo 4
Capítulo 10: Trabajo fin de módulo 4
Capítulo 11: Bibliografía


Módulo 5. Disfagia orofaríngea

Capítulo 1: Disfagia Orofaríngea (DOF) en paciente con Ictus
Capítulo 2: Anatomía y fisiología de la Deglución
Capítulo 3: Clasificación DOF
Capítulo 4: Exploración clínica y métodos de detección
Capítulo 5: Pruebas diagnósticas
Capítulo 6: Valoración nutricional en pacientes con Ictus
Capítulo 7: Relevancia medidas higiénicas
Capítulo 8: Unidades funcionales de DOF
Capítulo 9: Plan de cuidados de enfermería DOF
Capítulo 10: DOF y COVID
Capítulo 11: Test final módulo 5
Capítulo 12: Foro de debate módulo 5
Capítulo 13: Trabajo fin de módulo 5
Capítulo 14: Bibliografía


Módulo 6. Cuidados de enfermería en pacientes con patologías asociadas a Ictus. Consideraciones especiales

Capítulo 1: Cuidados del paciente con Parkinson
Capítulo 2: Cuidados del paciente con demencia (Enf. Alzheimer y subtipos) Manejo el Síndrome Confusional Agudo
Capítulo 3: Cuidados del paciente joven con Ictus
Capítulo 4: Paciente geriátrico con Ictus
Capítulo 5: Paciente polimedicado con Ictus
Capítulo 6: Test final módulo 6
Capítulo 7: Foro de debate módulo 6
Capítulo 8: Trabajo fin de módulo 6
Capítulo 9: Bibliografía


Módulo 7. El papel de la enfermería en la prevención primaria y secundaria del Ictus

Capítulo 1: Factores de riesgo cerebrovascular
Capítulo 2: Control de factores de riesgo. Intervención sobre los estilos de vida
Capítulo 3: Educación para la salud (EpS)
Capítulo 4: Adherencia terapéutica
Capítulo 5: El equipo multidisciplinar de atención al paciente con Ictus. Comunicación eficaz
Capítulo 6: Test final módulo 7
Capítulo 7: Foro de debate módulo 7
Capítulo 8: Trabajo fin de módulo 7
Capítulo 9: Bibliografía


Módulo 8. Enfermería y Rehabilitación: Aunando cuidados

Capítulo 1: Papel de la enfermería en rehabilitación en fase aguda
Capítulo 2: Apoyo de enfermería en tratamiento en Logopedia
Capítulo 3: Apoyo de enfermería en tratamiento en Terapia Ocupacional
Capítulo 4: Apoyo de enfermería en tratamiento de Fisioterapia
Capítulo 5: Apoyo de enfermería en tratamiento de Neuropsicología
Capítulo 6: Manejo de la espasticidad
Capítulo 7: Formación familiar y cuidador principal
Capítulo 8: Nuevas tecnologías. Realidad virtual
Capítulo 9: Test final módulo 8
Capítulo 10: Foro de debate módulo 8
Capítulo 11: Trabajo fin de módulo 8
Capítulo 12: Bibliografía


Módulo 9. Casos clínicos

Capítulo 1: Caso clínico 1
Capítulo 2: Caso clínico 2
Capítulo 3: Caso clínico 3Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
16:21
.