Curso de Especialista Universitario Online en Intervención Psicológica y Social en Violencia de Género
- Instituto de Altos Estudios Especializados Serca
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 30 créditos, 750 horas
- Precio: 1.300 €650 € - Beca del 50%
Beca del 50% - 650 €
BecasTítulo Propio expedido por la Universidad San Jorge de Zaragoza
Titulación propiaServicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Especialista Universitario Online en Intervención Psicológica y Social en Violencia de Género
en tu email.
Sede principal del centro
- GranadaSede principal
C/ Pintor Velázquez número 3
Granada - 18002, Granada
Dirigido a:
REQUISITOS DE ACCESO
Titulados Universitarios en el ámbito sanitario y/o psicológico.
Comentarios:
Nuestra formación universitaria aporta un grado superior de especialización enfocada a la práctica profesional.
El Especialista Universitario en Intervención Psicológica y Social en Violencia de Género (30 créditos ECTS) de Instituto de Altos Estudios Especializados Serca ofrece al alumnado los conocimientos, destrezas y herramientas más actualizadas en este ámbito. Proporciona la visión más actualizada en este campo, dando a conocer las estrategias y técnicas adecuadas para la prevención e intervención en violencia de género. Leer más
REQUISITOS DE ACCESO
Titulados Universitarios en el ámbito sanitario y/o psicológico.
Comentarios:
Nuestra formación universitaria aporta un grado superior de especialización enfocada a la práctica profesional.
El Especialista Universitario en Intervención Psicológica y Social en Violencia de Género (30 créditos ECTS) de Instituto de Altos Estudios Especializados Serca ofrece al alumnado los conocimientos, destrezas y herramientas más actualizadas en este ámbito. Proporciona la visión más actualizada en este campo, dando a conocer las estrategias y técnicas adecuadas para la prevención e intervención en violencia de género. Leer más
MÓDULO 1. FUNDAMENTACIÓN DE LOS PROCESOS DE SOCIALIZACIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN EN VIOLENCIA DE GÉNERO
MATERIA 1: Fundamentación de la socialización en el concepto de género.
MATERIA 2: Diferenciación conceptual y elementos clave en violencia de género.
MATERIA 3: Violencia de género: conceptualización, formas y modelos.
MATERIA 4: Víctimas vulnerables y factores determinantes en la violencia de género.
MATERIA 5: El maltratador: perfil y relación con la víctima.
MATERIA 6: El perfil de la mujer maltratada: secuelas y consecuencias de los malos tratos.
MÓDULO 2. INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA Y SOCIAL EN VIOLENCIA DE GÉNERO Y ELABORACIÓN DE PROYECTOS
MATERIA 7: Introducción a la intervención psicológica en el ámbito de la violencia doméstica.
MATERIA 8: Terapia EMDR ante el estrés postraumático.
MATERIA 9: Mejora de la gestión emocional en violencia de género.
MATERIA 10: Intervención de los servicios públicos en la atención al maltrato.
MATERIA 11: La intervención social en violencia de género.
MATERIA 12: Intervención psicológica en violencia de género.
MATERIA 13: Intervención con el agresor e hijos/as víctimas de la violencia de género.
MATERIA 14: Elaboración, aplicación y evaluación de programas sociales contra la violencia de género.
MÓDULO 3. Leer más
MATERIA 1: Fundamentación de la socialización en el concepto de género.
MATERIA 2: Diferenciación conceptual y elementos clave en violencia de género.
MATERIA 3: Violencia de género: conceptualización, formas y modelos.
MATERIA 4: Víctimas vulnerables y factores determinantes en la violencia de género.
MATERIA 5: El maltratador: perfil y relación con la víctima.
MATERIA 6: El perfil de la mujer maltratada: secuelas y consecuencias de los malos tratos.
MÓDULO 2. INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA Y SOCIAL EN VIOLENCIA DE GÉNERO Y ELABORACIÓN DE PROYECTOS
MATERIA 7: Introducción a la intervención psicológica en el ámbito de la violencia doméstica.
MATERIA 8: Terapia EMDR ante el estrés postraumático.
MATERIA 9: Mejora de la gestión emocional en violencia de género.
MATERIA 10: Intervención de los servicios públicos en la atención al maltrato.
MATERIA 11: La intervención social en violencia de género.
MATERIA 12: Intervención psicológica en violencia de género.
MATERIA 13: Intervención con el agresor e hijos/as víctimas de la violencia de género.
MATERIA 14: Elaboración, aplicación y evaluación de programas sociales contra la violencia de género.
MÓDULO 3. Leer más