Curso de Especialista en Cirugia Guiada y Flujo Digital en Madrid en EDE Formación

Curso de Especialista en Cirugia Guiada y Flujo Digital
  • EDE Formación
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Presencial en Madrid
  • Duración: 10 meses. Créditos ECTS: 32 - Experto Universitario
  • Precio:

Prácticas en Paciente Real

Prácticas
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Especialista en Cirugia Guiada y Flujo Digital en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    C/ Ferraz 31, bajo

    Madrid - 28008, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Requisitos:
- Estar en posesión de la licenciatura o grado en odontología,o equivalente a estos títulos universitarios españoles.
- El alumno debe de estar colegiado y con el seguro de responsabilidad civil al corriente de pago.

Comentarios:

Nuestra formación es preparada e impartida de manera íntegra por odontólogos y profesionales de la odontología con amplia trayectoria y reputación. Leer más

Pensamos que sólo de esa manera podemos ofrecerte la mejor calidad, actualización constante en las materias y procedimientos, así como una orientación a la práctica mucho mayor.


Practicas, luego existes: +50% práctica en pacientes

Nos diferenciamos por el enfoque eminentemente práctico de nuestros Títulos. Queremos que salgas de nuestra formación con plena seguridad en tus habilidades. Más del 50% de las horas prácticas se realizan sobre paciente real.


Clínica Universitaria

Contamos con una Clínica Universitaria de reciente construcción con 9 gabinetes completamente equipados en la que realizamos toda la carga práctica en paciente real.

La Clínica se encuentra ubicada en el mismo campus universitario de la Universidad de La Salle.


Seguimiento post-finalización

Cuando termines tu título tendrás un vínculo constante con nuestro equipo docente, con quien podrás consultar cualquiera de los casos que se te presenten.


Compatibilidad laboral

No queremos hacerte elegir entre tu mejora profesional y tu trabajo.

Nuestros módulos y horarios están pensados para que puedas compatibilizar tus dos pasiones.



Evaluación:

PRUEBAS OBJETIVAS
Exámenes formados por preguntas cortas semi-estructuradas

PRUEBAS ORALES
Realización y exposición, de una planificación y secuencia clínica razonada de un caso clínico complejo sobre las áreas de periodoncia y/o implantología

SEMINARIOS
Se valorarán la preparación, revisión bibliográfica relativa al seminario, el desarrollo y conclusiones, así como la presentación del mismo.

CASOS CLÍNICOS SOBRE PACIENTES
Se evaluará de forma continúa la práctica clínica realizada sobre pacientes, a lo largo de todas las fases de tratamiento.

TRABAJO FIN DE MASTER (TFM)
De acuerdo con el coordinador y los Directores del máster, a cada alumno, de forma individual, se le asignará un tema de trabajo durante el primer semestre. Se presentarán todos los trabajos en el último trimestre del máster, mediante exposición oral.


Lugar de impartición:

en Madrid

Profesorado:

El mejor profesorado, tu mejor garantía

Profesionales contrastados en sus campos y docentes maravillosos copan nuestros Posgrados y los convierten en una elección perfecta para lanzar tu futuro profesional.

DR. JUAN DELGADO
Director del Máster
Licenciado en Odontología.
-Universidad de SalamancaTítulo de Implantología Oral
-Universidad de SalamancaCoordinador del Máster
de Cirugía Bucal e Implantología
-Universidad Francisco de Vitoria -

DR. JESÚS OSTOS
Licenciado en Odontología
-Universidad Santa María. Caracas (Venezuela) –
Especialista en estomatología integral del Adulto
-Universidad Santa María. Caracas – VenezuelaDiplomado en Implantología en el Centro Odontológico de Investigación
-Docencia (DOGMA). Buenos Aires – Argentina

DR. ÁLVARO FERRANDO
Licenciado en Odontología.
-Universidad de MurciaProfesor coordinador de la asignatura de grado
-5º curso- “Odontología Estética y Adhesiva”
-Universidad Católica de Murcia (UCAM)-
Profesor invitado Máster de Odontología Estética
Adhesiva y Mínimamente invasiva de la
-Universidad de ValenciaPremio Gaceta dental mejor caso clínico 2017

MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ
Licenciado en Arquitectura
Especialista en diseño de sonrisas
en Clínica Digital FerrandoLeer menos
MÓDULO 1. RADIOLOGÍA 3D, INTERPRETACIÓN DEL TAC, PLANIFICACIÓN TRIDIMENSIONAL DE LAS CIRUGÍAS

Importancia de la planificación tridimensional.
Diferentes tipos de tomografías.
Utilización de archivos DICOM.
Manejo de diferentes softwares de visualización de archivos DICOM:
Nemotec
Mguide
Blue Sky plan
Simplant Leer más
Localización de las diferentes estructuras anatómicas
Diferentes densidades óseas y su importancia en la implantología.

PRÁCTICAS
Prácticas con archivos dicom en los diferentes tipos de software.


MÓDULO 2 LA CLÍNICA DENTAL DIGITAL, MARKETING Y ODONTOLOGÍA EMOCIONAL

CONCEPTOS:
Contenido emocional: como ofrecer una experiencia al paciente única.
Integración dsd en el marketing dental
Integración de KPG y mejor gestión de los pacientes Integración de la impresión digital 3d dentro del flujo de trabajo Integración de la nube y el Big Data
Importancia de las estadísticas en el flujo digital

PRÁCTICAS
Estudios de casos y ejemplos prácticos.


MÓDULO 3 FOTOGRAFÍA Y PLANIFICACIÓN DSD

CONCEPTOS
Conceptos necesarios para fotografía.
Tips y herramientas para la fotografía odontológica.
Uso del flash en odontología.
Protocolos de fotografías de documentación.
Manejor peronalizado de la cámara.
Fotografía Artistica.
Recomendaciones para adquirir el equipo correcto.
Lightroom y Photoshop
(revelado y editado básico de fotografías).
Práctica con todos los equipos.
Protocolo de fotografía para planificación dental estética DSD.

PRÁCTICAS
Prácticas de fotografía intra y extraoral.
Planificación DSD.


MÓDULO 4 CIRUGÍA GUIADA: IMPORTANCIA Y DIFERENTES SISTEMAS

CONCEPTOS:
Cirugía guiada: definición y conceptos
Cirugía minimamente invasiva
Cirugía guiada estática y dinámica
Protocolo paso a paso para llevar una cirugía guiada
Tipos de férulas quirúrgicas según el sistema de fresado
Tipos de férulas quirúrgicas según el apoyo

PRÁCTICAS
Cirugía guiada en cabeza de cadaver criopreservada (CIRUGIA EN DIRECTO)


MÓDULO 5 TOMA DE IMPRESIÓN DIGITAL: ESCÁNERES INTRAORALES Y EXTRAORALES

CONCEPTOS:
Diferentes sistemas de escaneado digital: escáneres intraorales, extraorales y fotogrametría
Paso a paso para conseguir un escaneado preciso.
Registros oclusales avanzados con intraoral.
Articuladores digitales.
Tipos de impresoras y materialesb de impresión.
Técnicas de superposición de archivos STL.
Obtención de perfiles de emergencia.

PRÁCTICAS
Prácticas de escaneado y modificación de archivos Stl.
Realización de un paciente con cirugía flapless


MÓDULO 6 PLANIFICACIÓN AVANZADA: ESCÁNERES FACIALES Y DSD 3D

CONCEPTOS
Planificación avanzada en los diferentes softwares.
Integración de archivos STL, DICOM y OBJ.
Conversión de archivos DICOM a STL.
Modificación de archivos STL.
Diseño virtual de la prótesis.
Integración de los aditamentos virtuales.
Diseño y confección de férulas quirúrgicas.
Escáneres faciales, DSD 3d fácilmente guiado.

PRÁCTICAS
Planificación de casos avanzados.
Realización de un caso unitario postextración con carga inmediata.


MÓDULO 7 FLUJO DE TRABAJO DIGITAL CON EL LABORATORIO

CONCEPTOS
La importancia de la fotografía clínica para el laboratorio.
Encerado digital.
Planificación digital de la sonrisa
Diferentes conexiones, sus características, ventajas e inconvenientes.
Decisión digital entre prótesis cementadas vs atornilladas:
elección de los diferentes componentes protésicos.
Factores biomecánicos.
Técnicas digitales en el laboratorio en prótesis.
Tecnología CAD. Tecnología CAM.

PRÁCTICAS
Realización de un caso en el sector anterior con compromiso estético
Medidas sobre implantes de las primeras cirugías


MÓDULO 8 MATERIALES CAD/CAM PARA LA REALIZACIÓN DE MODELOS Y PROVISIONALES DE CARGA INMEDIATA

CONCEPTOS
Diferentes Scanbodys.
Análogos digitales e impresión de modelos estereolitográficos.
Modelos impresos/fresados.
Fresadoras.
Materiales provisionales, bloques y discos.
Diseño y confección de provisionales.

PRÁCTICAS
Caso de rehabilitación completa implantosoportada
con con carga inmediata.


MÓDULOS 9 SOLUCIONES DIGITALES EN PRÓTESIS DEFINITIVAS

CONCEPTOS
Prótesis fresadas
Prótesis sintetizadas
CAD-CAM.
Sistemas de fresado en clinica, CEREC
Prótesis unitarias y multiples.

PRÁCTICAS
Se realizarán casos de cirugía guiada asociada con regeneración y de zonas con limitaciones anatómicas


MÓDULOS 10 LECTURA DEL TRABAJO DE FIN DE MÁSTERLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
7:41
.