TEMARIO POR BLOQUES:
Programa de Experto en Coaching Sexual y de Pareja con PNL y Gestalt (400 horas lectivas)
1. Introducción al Coaching Sexual y de Pareja (30 h)
Objetivo Específico: Proporcionar una comprensión integral sobre el Coaching sexual y de pareja.
Contenidos:
Definición y principios del Coaching Sexual y de Pareja.
Leer más
Diferencias entre Coaching, terapia y asesoramiento en relaciones y sexualidad.
La importancia de la comunicación en la sexualidad y las relaciones de pareja.
Principios éticos y profesionales del Coaching en este campo.
Roles y competencias del Coach Sexual y de Pareja.
Evaluación: Cuestionario de evaluación de comprensión de los principios y enfoques en Coaching Sexual y de Pareja.
2. Fundamentos de la Programación Neurolingüística (PNL) para el Coaching Sexual y de Pareja (40 h)
Objetivo Específico: Proporcionar las bases de la PNL y su aplicación en el Coaching Sexual y de Pareja.
Contenidos:
Introducción a la PNL: historia, principios y técnicas clave.
Sistemas representacionales: cómo la percepción de la realidad afecta las relaciones y la sexualidad.
Anclajes: su uso para generar confianza y mejorar la comunicación en la pareja.
Reencuadre y cambio de creencias limitantes en relación a la sexualidad.
Submodalidades y su impacto en las experiencias sexuales y relacionales.
Evaluación: Ejercicios prácticos de PNL aplicados a situaciones de pareja y sexualidad.
3. Fundamentos de la Terapia Gestalt aplicada al Coaching Sexual y de Pareja (40 h)
Objetivo Específico: Introducir la Terapia Gestalt y su aplicación en la mejora de las relaciones de pareja y la sexualidad.
Contenidos:
Introducción a la Terapia Gestalt: principios y técnicas fundamentales.
El concepto de "aquí y ahora" y su aplicación en la sexualidad y las relaciones.
La importancia de la conciencia emocional en la sexualidad y las relaciones de pareja.
Técnicas Gestalt para mejorar la comunicación y la resolución de conflictos.
El trabajo con la polaridad en las relaciones de pareja y la sexualidad.
Evaluación: Actividades prácticas de integración de técnicas Gestalt en el Coaching de pareja.
4. Comunicación Eficaz en las Relaciones de Pareja (40 h)
Objetivo Específico: Desarrollar habilidades de comunicación efectiva para mejorar las relaciones de pareja y la sexualidad.
Contenidos:
La importancia de la comunicación verbal y no verbal en las relaciones de pareja.
Técnicas de escucha activa y empatía en las relaciones sexuales y emocionales.
El lenguaje positivo y cómo evitar la comunicación destructiva.
Técnicas de PNL para mejorar la comunicación en la pareja.
El manejo de los silencios y las pausas en la comunicación sexual.
Evaluación: Ejercicios de simulación de situaciones de pareja, con énfasis en la comunicación efectiva.
5. Desarrollo de la Inteligencia Emocional en las Relaciones de Pareja (40 h)
Objetivo Específico: Desarrollar habilidades emocionales para la gestión de las relaciones de pareja y la sexualidad.
Contenidos:
Introducción a la inteligencia emocional: autoconocimiento, autocontrol, motivación, empatía y habilidades sociales.
Manejo de emociones en situaciones conflictivas y en la sexualidad.
El papel de la emocionalidad en la satisfacción sexual y de pareja.
Técnicas Gestalt y de PNL para gestionar emociones difíciles (celos, inseguridad, miedo).
Herramientas para generar estados emocionales positivos en la pareja.
Evaluación: Actividades prácticas y autoevaluación de habilidades emocionales en las relaciones de pareja.
6. Sexualidad y Desarrollo Personal (50 h)
Objetivo Específico: Mejorar la sexualidad a través del desarrollo personal y la conexión emocional.
Contenidos:
Cómo el desarrollo personal impacta en la satisfacción sexual y en las relaciones.
La importancia de la autoestima y la autoaceptación en la vida sexual.
Técnicas para mejorar la confianza sexual y emocional en uno mismo y en la pareja.
La relación entre el bienestar emocional y la calidad de la vida sexual.
Ejercicios de desarrollo personal para mejorar la intimidad y la comunicación sexual.
Evaluación: Ejercicios prácticos enfocados en el crecimiento personal y su relación con la sexualidad.
7. Técnicas de PNL para la Mejora de la Sexualidad (50 h)
Objetivo Específico: Aplicar herramientas de PNL para mejorar la vida sexual de los clientes.
Contenidos:
Técnicas de PNL para eliminar bloqueos emocionales y mentales relacionados con la sexualidad.
Cómo utilizar anclajes para generar estados de confianza y excitación sexual.
Reencuadre de experiencias negativas relacionadas con la sexualidad.
Cómo modificar creencias limitantes sobre el sexo y la intimidad.
Uso de la PNL para mejorar la conexión emocional y sexual con la pareja.
Evaluación: Ejercicios prácticos de PNL para la mejora de la sexualidad y la conexión de pareja.
8. Coaching Sexual y de Pareja: Técnicas y Herramientas Específicas (50 h)
Objetivo Específico: Proporcionar herramientas específicas para el Coaching Sexual y de Pareja.
Contenidos:
Evaluación de la dinámica de la pareja y la vida sexual.
Cómo establecer metas sexuales y relacionales para los clientes.
Técnicas para la resolución de conflictos en pareja relacionados con la sexualidad.
Herramientas de Coaching para aumentar la satisfacción sexual y emocional.
Planificación de sesiones y estructura de un proceso de Coaching sexual y de pareja.
Evaluación: Simulaciones de sesiones de Coaching sexual y de pareja, con feedback y análisis.
9. Ética y Consideraciones Profesionales en el Coaching Sexual y de Pareja (30 h)
Objetivo Específico: Reflexionar sobre los principios éticos y profesionales en el Coaching Sexual y de Pareja.
Contenidos:
Principios éticos en el Coaching Sexual y de Pareja: confidencialidad, respeto y no juicio.
La relación entre el Coach y los límites profesionales en temas sexuales.
Manejo de situaciones difíciles y de alto riesgo (abusos, trastornos sexuales, etc.).
Supervisión y autocuidado del Coach.
La importancia de la formación continua y la actualización profesional.
Evaluación: Estudio de casos éticos en el contexto del Coaching Sexual y de Pareja.
10. Supervisión y Prácticas del Coaching Sexual y de Pareja (40 h)
Objetivo Específico: Realizar prácticas supervisadas y recibir retroalimentación para mejorar las habilidades del Coach Sexual y de Pareja.
Contenidos:
Realización de sesiones de Coaching Sexual y de Pareja con supervisión de expertos.
Feedback y análisis de las prácticas realizadas.
Evaluación de casos reales de Coaching en este ámbito.
Desarrollo de un plan de acción para cada participante basado en los resultados de las prácticas.
Evaluación: Supervisión de prácticas y retroalimentación personalizada sobre el desempeño.Leer menos