Solo preparan alumnos de Álava, Guadalajara, Guipúzcoa, Madrid, Navarra, Toledo, Vizcaya
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Especialista en Mantenimiento Informático y Redes. Certificación A+
en tu email.
Un puesto esencial y con alta demanda laboral te está esperando, conviértete hoy en Especialista en Mantenimiento de Sistemas Microinformáticos.
Comentarios:
En un mundo en continua evolución en el que las tareas se automatizan y la tecnología ocupa un lugar cada vez más importante dentro de las empresas, la posición del Especialista en Mantenimiento Informático y de Redes convierte en un pilar fundamental para el desarrollo de cualquier empresa que pretenda alcanzar el éxito. En este escenario, formarse para este puesto es abrir una puerta al futuro, un futuro que se presenta sumamente atractivo para todos los profesionales del sector. En Tokio entendemos esto, y por eso hemos desarrollado el curso más completo con el que aprenderás todo lo necesario para alcanzar el éxito laboral.
• Mantén y repara todo tipo de ordenadores • Instala y configura software de todo tipo • Sé un especialista en soporte técnico • Instala, configura y administra todo tipo de Leer más sistemas operativos
Prácticas en empresas.
En Tokio creemos que aplicar es aprender. Por eso, y para que tus conocimientos evolucionen al ritmo del mercado, contamos con una serie de acuerdos con diversas empresas que te garantizan entre 60 y 300 horas de prácticas profesionales durante tu formación. De este modo, podrás poner en práctica todo lo que vas aprendiendo a la vez que adquieres la experiencia laboral necesaria para convertirte en el profesional que quieres ser.
Por qué las TIC son el presente
La transformación de la nueva era no tiene límites y, para quien sabe aprovecharlas, sus oportunidades tampoco. Caminamos hacia un nuevo paradigma global en el que la Inteligencia Artificial está llamada a ser la más potente de todas las herramientas conocidas. En este escenario, el mercado necesita profesionales cualificados, y los necesita ya: se buscan 700.000 nuevos profesionales TIC en todo el mundo y se prevé que la demanda se duplique para 2020. Esto hace que sea uno de los sectores laborales más atractivos y con mejor proyección de futuro. Formación no homologada a efectos académicos oficiales
Tokio es centro certificador oficial de Pearson VUE. Nuestra formación te capacita para obtener la certificación oficial Comptia A+. Cuando termines tu formación obtendrás: • El título propio de Tokio como Especialista en Mantenimiento Informático y Redes. • Acreditación del idioma elegido en tu formación. • Certificación oficial Comptia A+, una vez superes el/los examen/es de certificación exigidos.Leer menos
MÓDULO 1 – INSTALACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS • Arquitecturas de un sistema microinformático • Funciones del sistema operativo informático • Elementos de un sistema operativo informático • Sistemas operativos informáticos actuales • Instalación y configuración de sistemas operativos informáticos Leer más • Replicación física de particiones y discos duros • Actualización del sistema operativo informático
MODULO 2 – EXPLOTACIÓN DE LAS FUNCIONALIDADES DEL SISTEMA MICROINFORMÁTICO • Utilidades del sistema operativo • Organización del disco y sistema de archivos • Configuración de las opciones de accesibilidad • Configuración del sistema informático • Utilización de las herramientas del sistema • Gestión de procesos y recursos
MÓDULO 3 – MONTAJE Y VERIFICACIÓN DE COMPONENTES • Aplicación de medidas de seguridad contra el riesgo eléctrico • Herramientas y componentes electrónicos • Interpretación de la simbología aplicada a los componentes microinformáticos • Componentes internos de un equipo microinformático • Ensamblado de equipos y montaje de periféricos básicos • Puesta en marcha y verificación de equipos informáticos • Configuración de la BIOS • Normas y reglamentos sobre prevención de riesgos laborales y ergonomía • Normas de protección del medio ambiente
MÓDULO 4 – INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE PERIFÉRICOS MICROINFORMÁTICOS • Descripción de dispositivos periféricos • Tipos de dispositivos periféricos • Características técnicas y funcionales • Parámetros de configuración • Recomendaciones de uso • Especificaciones técnicas • Instalación y prueba de periféricos • Procedimientos para el montaje de periféricos • Identificación de los requisitos de instalación • Instalación y configuración de periféricos: impresoras • Instalación y configuración de periféricos: escáner • Instalación y configuración de periféricos: lector óptico • Instalación y configuración de periféricos: altavoces, micrófonos y dispositivos multimedia • Instalación y configuración de periféricos: lector de cinta de backup • Instalación y configuración de otros periféricos • Instalación y configuración de tarjetas • Instalación de controladores y utilidades software • Realización de pruebas funcionales y operativas
MÓDULO 5 – EXPLOTACIÓN DE LAS FUNCIONALIDADES DEL SISTEMA MICROINFORMÁTICO • Instrumentación básica aplicada a la reparación de equipos microinformáticos • Funcionamiento de los dispositivos de un sistema informático • Tipos de averías en equipos microinformáticos • Diagnóstico y localización de averías en equipos informáticos • Reparación del hardware de la unidad central • Ampliación de un equipo informático
MÓDULO 6 – RESOLUCIÓN DE AVERÍAS LÓGICAS EN EQUIPOS MICROINFORMÁTICOS • El administrador de tareas y herramientas de recuperación de datos • Resolución de averías lógicas • Instalación y configuración del software antivirus
MÓDULO 7 – REPARACIÓN DE IMPRESORAS • Las impresoras • Manipulación y sustitución de elementos consumibles • Reparación de impresoras matriciales • Reparación de impresoras de inyección de tinta • Reparación de impresoras láser
MÓDULO 8 – ANÁLISIS DEL MERCADO DE PRODUCTOS DE COMUNICACIONES • Introducción a las comunicaciones y redes de computadoras • Principios de transmisión de datos • Medios de transmisión guiados • Medios de transmisión inalámbricos • Control de enlace de datos • Protocolos • Equipos de interconexión de red
MÓDULO 9 – DESARROLLO DEL PROYECTO DE LA RED TELEMÁTICA • Redes de Comunicación • Redes de área local (LAN) • Sistema de cableado estructurado • El proyecto telemático • Herramientas SoftwareLeer menos