Curso de Especialista en Psicología: Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad Online / Distancia en ALACON FORMACIÓN

Curso de Especialista en Psicología: Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad
  • ALACON FORMACIÓN
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 300 horas. Cuenta con 12 meses para la realización y finalización del mismo.
  • Precio:
    438 €

Bolsa de empleo a nivel nacional e internacional.

Bolsa de trabajo
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Especialista en Psicología: Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Calle Lopez Aranda Nª 35, 28027

    Madrid - 28027, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar este Curso de Especialista en Psicología: Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad

Comentarios:

¿Qué aprenderás en este curso?

Este curso tiene todas las herramientas necesarias para que el alumnado obtenga los conocimientos sobre la PSICOLOGÍA: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD Leer más


Carga lectiva y ventajas:

A distancia:

- Cuenta con 12 meses para la realización y finalización del mismo.
- Servicio de tutorías ilimitadas.
- Titulación Acreditada.
- Manual teórico.
- Cuaderno de ejercicios.
- Bolsa de empleo a nivel nacional e internacional.


Online:

- Cuenta con 12 meses para la realización y finalización del mismo.
- Campus virtual.
- Aprendizaje 100% online.
- Equipo Docente especializado.
- Aprendizaje Colaborativo.
- Titulación acreditada.
- Bolsa de empleo a nivel nacional e internacional.


Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el CURSO, desde ALACON FORMACIÓN como centro acreditado para la impartición a nivel nacional de formación, avalada por nuestra condición de colaboradores de la asociación española para la calidad (AEC) , ma´xima institución española en formacio´n y de calidad. Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.

La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos de oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de la bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Titulación que se obtiene:

Titulación Acreditada.Leer menos
Contenido:

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y SÍNTOMAS DEL TDAH
Introducción al Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Evolución histórica del TDAH
- Las primeras alusiones al TDAH
- Reconocimiento oficial del TDAH
Mitos y realidad del TDAH
El TDAH en la actualidad
- Prevalencia en España Leer más
Síntomas del trastorno de hiperactividad en menores
- Síntomas de inatención
- Síntomas de hiperactividad
- Síntomas de impulsividad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FISIOLOGÍA DEL TDAH
Áreas cerebrales involucradas en el TDAH
- Resultados de estudios realizados con TEP
- Resultados de estudios realizados con RMN
- Líneas de investigación futuras
Las funciones ejecutivas
La memoria
- Fisiología de la memoria y tipos
- Memoria a corto plazo
- Memoria a largo plazo
La atención
- Clasificación de la atención
- Sistemas de alerta

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ETIOLOGÍA, MODELOS COGNITIVOS Y FACTORES DE RIESGO DEL TDAH
Introducción a la etiología del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
Factores etiológicos y su influencia en el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
Modelos cognitivos del TDAH
- Modelos cognitivos de déficit único
- Modelos cognitivos duales o de déficit múltiple
Factores de riesgo TDAH
- Componentes genéticos
- Componentes no genéticos
- Otros factores
Disfunciones neuropsicológicas del TDAH

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN DEL TDAH
Diagnóstico y la evaluación de la hiperactividad en niños
Introducción al diagnóstico clínico
Indicadores de TDAH en niños
- Ámbito familiar
- Ámbito escolar
Diagnóstico según DSM-V
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
- Otro trastorno por déficit de atención con hiperactividad especificado
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad no especificado
Pasos a seguir en la evaluación del trastorno
- Historia clínica
- Observación directa
- Evaluación Psicológica
Pruebas e instrumentos para el diagnóstico y evaluación
- EDAH. Evaluación del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad
- SENA. Sistema de Evaluación de Niños y Adolescentes
- DiViSA, Test de Discriminación Visual Simple de Árboles
- BASC. Sistema de Evaluación de la Conducta de Niños y Adolescentes
- AULA PACK CLINIC
- BRIEF
- BRIEF-P. Evaluación Conductual de la Función Ejecutiva - Versión Infantil
- AGL, Atención Global-Local
- Otras escalas y pruebas complementarias

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROBLEMAS ASOCIADOS AL TDAH
Trastornos del sueño y TDAH
- Trastornos primarios del sueño
- Trastornos del sueño relacionados con otros trastornos mentales
- Trastornos del sueño debido a una enfermedad médica
- Trastornos del sueño inducido por sustancias
- Fases del sueño
Problemas de la conducta alimentaria y TDAH
- Pica
- Trastorno por rumiación
Problemas afectivos y dificultades en las relaciones sociales en población TDAH
- Estrategias de intervención en la mejora de las relaciones sociales en niños con TDAH
- Actividades orientadas a la mejora de las habilidades sociales
Ansiedad y depresión en población TDAH
- Trastorno de ansiedad por separación
- Trastorno de ansiedad generalizada
- Trastorno depresivo mayor
- Trastorno distímico

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRASTORNOS ASOCIADOS AL TDAH: COMORBILIDAD I

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNOS ASOCIADOS AL TDAH: COMORBILIDAD II

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRATAMIENTO EN LA MODIFICACIÓN DE CONDUCTA

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA

UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRATAMIENTO COGNITIVO CONDUCTUAL

UNIDAD DIDÁCTICA 11. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO

UNIDAD DIDÁCTICA 12. INTERVENCIÓN Y ATENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN EL AULA CON NIÑOS CON TDAH

UNIDAD DIDÁCTICA 13. ADAPTACIONES CURRICULARES PARA NIÑOS CON TDAHUNIDAD DIDÁCTICA 14. ORIENTACIONES PARA PADRES DE NIÑOS CON TDAHLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
2:5
.