Curso de Especialista en Resolución de Conflictos Online / Distancia en GES formación

Curso de Especialista en Resolución de Conflictos
  • GES formación
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 250 horas
  • Precio:
    250 €

Gestión de prácticas en empresas

Prácticas

Agencia de colocación

Bolsa de trabajo

Financiación sin intereses

Promociones y descuentos

Centro acreditado por el SEPE

Titulo oficial
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Especialista en Resolución de Conflictos en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • PeligrosSede principal

    C/ Enrique Granados Nº 2

    Peligros - 18210, Granada

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Interesados en realizar un curso de Especialista en Resolución de Conflictos.

Comentarios:

Este curso de Especialista en resolución de conflictos está diseñado para dotar al alumnado de una capacitación profesional óptima en técnicas de comunicación avanzadas orientadas a la resolución de conflictos en el ámbito empresarial

A lo largo de este curso el alumno conocerá el proceso comunicacional y cuales es el paradigma tradicional de este esquema compuesto por fuentes, emisor, canal, flujos y redes de comunicación. Dentro de este curso de especialista en resolución de conflictos el alumno se familiarizará con los fundamentos de la comunicació empresarial, dominando las técnicas de comunicación oral, escrita, verbal directa e indirecta y la comunicación no verbal.

Dentro de este curso se persigue que el alumno se convierta en un experto en resolución de conflictos, para ello deberá comprender cuales son las claves del grupo y del trabajo en equipo, conociendo cuales son las principales técnicas de estímulo y los principales conflictos que se presentan a la hora de trabajar a consecuencia de los distintos roles, actitudes o fallos comunicacionales dados.

El alumno conocerá cómo plantear un método de superación basado en objetivos para fomentar el trabajo en equipo a la vez que conoce las técnicas de resolución para solventar conflictos dados en una empresa o grupo de trabajo.

El estudiante de este curso de resolución de conflictos además adquirirá una sólida base sobre los fundamentos y las técnicas de negociación aplicadas al fenómeno de la comunicación y la resolución de conflictos. Conociendo cuales son los aspectos fundamentales que influyen en un proceso de estas características, las áreas y competencias del negociador, las fases del proceso de negociación y loas técnicas más avanzadas de negociación adaptadas a cada entorno.


Objetivos del programa:

- El objetivo de este curso es descubrir las principales reglas que rigen el funcionamiento de los equipos de trabajo, entendiendo y analizando el conflicto como una parte inevitable y esencial del desarrollo de un equipo de trabaja, previniendo las situaciones de conflicto futuras.

- Averiguar cómo adecuar el comportamiento individual para evitar el conflicto, para detectar qué problema existe o puede ocasionar en el futuro y por qué se presentan en el equipo de trabajo.

- Descubrir cómo Leer más resolver los conflictos que surgen al trabajar en equipo, considerando y mediando como resolución a este conflicto, diferenciándola de otras formas de negociación, utilizando técnicas y habilidades necesarias para afrontar este tipo de situaciones.


Metodología:

CURSO A DISTANCIA

La metodología a seguir se basa en ir leyendo el manual teórico del Curso de Resolución de Conflictos e ir cumplimentando los ejercicios de autoevaluación y en su caso los supuestos prácticos que se encuentran al final del manual.

Para el curso a distancia esta será la metodología a aplicar, ideada para garantizar un aprendizaje real de los contenidos. Además el alumno tendrá a su disposición el contacto de su tutor personal, al que podrá consultarle dudas sobre los temas y ejercicios, notificarle el estado de sus estudios y cualquier cuestión relacionada con el estudio del curso a distancia.

Titulación que se obtiene:

Para la evaluación del curso de Curso de Resolución de Conflictos a distancia, el alumno deberá hacernos llegar el cuaderno de ejercicios y en su caso los supuestos prácticos realizados. La titulación será entregada al alumno, una vez se haya comprobado el nivel de calificación previsto tras haber respondido correctamente al 60% o más de la parte evaluable.Leer menos
MÓDULO 1: LA COMUNICACIÓN.
TEMA 1. La Comunicación y su Repercusión en la Conducta.

El proceso de comunicación.

La estructura del mensaje.

Fuentes de información.

Barreras en la comunicación Canales, medios, flujos y redes.

La repercusión de la personalidad.

Consejos prácticos para mejorar la comunicación.


TEMA 2. La Leer más Comunicación en la Empresa.

Las cuatro P’s de la comunicación.

La comunicación oral La comunicación escrita.

La comunicación verbal directa.

La comunicación verbal indirecta.


TEMA 3. La Comunicación No Verbal.

El lenguaje no verbal.

El lenguaje corporal.

La sonrisa.

El miedo.

Nuestra imagen.


MÓDULO 2: Trabajo en Equipo. Los conflictos.

TEMA 4. Grupos y Equipos de Trabajo.

¿Qué se entiende por Grupo?

Los Grupos como Unidades Básicas de las Organizaciones.

Tipos de Grupos en las Organizaciones.

Grupos Directivos.

El EMPOWERMENT en el Equipo de Trabajo.

La importancia del Equipo.


TEMA 5. Técnicas de Trabajo en Equipo.

Herramientas y Técnicas.

Técnicas para la fase preparen.

Técnicas para la fase apunten.

Técnicas para la fase fuego.

Evaluación y Rendimiento del Equipo de Trabajo.


TEMA 6. Las Reuniones de Trabajo.

¿A qué llamamos Reunión?

Fases de la Reunión.

El Decálogo de las Reuniones Idea.

El Rol participativo de los Asistentes.

Aspectos que hacen ineficaces las Reuniones.


TEMA 7. Los Conflictos en la Relación Laboral.

Régimen disciplinario.

Los conflictos colectivos.


TEMA 8. Los Conflictos en los Equipos de Trabajo.

Teoría del Conflicto.

Definición de Conflicto.

Fuentes de Conflicto.

Manejo del Conflicto.

Introducción a la Resolución de Conflictos.

Métodos para la resolución.

Caso Práctico resuelto sobre resolución de conflictos.


TEMA 9. La Comunicación en los Equipos de Trabajo.

Introducción al concepto de Comunicación.

Diferencia entre Comunicación e Información.

Funciones de la Comunicación.

Redes de Comunicación.

Flujo de la Comunicación en la Organización.

Métodos de Comunicación.

Formas de Comunicación.

El Clima Laboral.

La Comunicación en la Toma de Decisiones.

La Comunicación Externa.


TEMA 10. El Afrontamiento de los Conflictos.

Qué es un problema, qué es un conflicto.

Conflictos de necesidades e intereses en la tarea.

Los conflictos como oportunidad o como riesgo.

Cómo y por qué aparecen los conflictos.

Ganadores o perdedores.

Por qué a veces se fracasa en resolver conflictos.


MÓDULO3: TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN.

TEMA 11. Aspectos Básicos que Influyen en la Negociación.

Negociación.

Características del negociador.

Tipos de negociadores.

Comunicación Lenguaje.

Asertividad Momento de iniciar la negociación.

Comida de trabajo.

Detalles de cortesía.

Negociaciones internacionales.


TEMA 12. Áreas de Negociación y Competencia del Negociador.

Psicología de la negociación.

Evaluación de competencias.

Competencia para negociar los funcionarios.

Competencia para negociar los laborales.

Áreas de negociación Contenidos en la negociación colectiva en la A.G.E.


TEMA 13. Tipos de Negociación.

Introducción.

Negociación competitiva.

Negociación cooperativa.

Complejidad de la negociación.

Las fuerzas dinámicas de la negociación.

Diferentes negociaciones.

Adaptación de la negociación.

Negociación integrativa.

Negociación distributiva.

Estilos de negociación.


TEMA 14. La Negociación en la Administración Pública.

Acuerdos y convenios conjuntos del personal laboral y funcionario.

Otras relaciones singulares entre acuerdos y convenios.

La separación formal y la equiparación material entre acuerdos y convenios.

Estructura de la negociación: cláusula de configuración y administración.

Ámbito funcional, personal y temporal.

Administración del convenio: comisiones paritarias y de negociación.

Materias de negociación.

Garantías y procesos de negociación.

Estructura de la negociación colectiva en la función pública.

Estructura de la negociación en la LOR.

Acuerdos Administración Sindicatos 19 de noviembre de 1991.

Acuerdos Administración Sindicatos para el periodo 1995-1997.

Acuerdos Administración Sindicatos para el periodo 2003-2004.


TEMA 15. Fases de la Negociación.

Estilos de negociación.

Fases de la negociación.

Preparación.

Conocer la propia oferta.

Conocer a la otra parte.

Objeto de la negociación.

Agenda de la reunión.

Desarrollo Presentación.

Discusión.

Centrarse en los intereses.

Argumentos y objeciones.

Aplicación de criterios objetivos.

Flexibilidad y creatividad.


TEMA 16. Estrategias y Tácticas de la Negociación.

Estrategias.

Tácticas.

Lugar de la negociación.

Factores de éxito de la negociación.

Tomar nota de las reuniones.

Concesiones.

Bloqueos de la negociación.

Romper la negociación.

El plan B.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
4:21
.