Curso de especialización en Prevención de Riesgos Laborales PRL Avanzado Online / Distancia en C&B Business Management Consulting

Curso de especialización en Prevención de Riesgos Laborales PRL Avanzado
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de especialización en Prevención de Riesgos Laborales PRL Avanzado en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    C/Sagasta, 15. 4º Derecha

    Madrid - 28004, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar este Curso de Especialización PRL Avanzado

Comentarios:

Objetivos:

Estudiar los equipos de prevención individual (epi) y su papel en la prevención.Evaluar los equipos de prevención, las actividades y los sectores que requieren su utilización.Clasificar los equipos de prevención para un riesgo de Leer más terminado.Reconocer qué equipo es el más adecuado.Describir el uso y mantenimiento de un equipo de protección.Entender la importancia del marcado ce.Conocer la normativa aplicable a los episLeer menos
UD1. Los Equipos de Protección Individual y su papel en la Prevención.

1.1. La prevención.
1.2. Equipos de protección individual (EPIS).
1.3. Clasificación de los EPIS.
1.4. Implantación de los EPIS.
1.5. Tipos de EPIS.


UD2. Protectores Auditivos.

2.1. Introducción.
2.2. Actividades y sectores que requieren su utilización. Leer más
2.3. Evaluación de los Protectores Auditivos.
2.4. Clasificación.
2.5. Uso y mantenimiento.
2.6. Marcado.


UD3. Protectores Oculares y Faciales: Gafas y Pantallas.

3.1. Introducción.
3.2. Actividades y sectores que requieren su utilización.
3.3. Evaluación de los protectores oculares y faciales.
3.4. Clasificación.
3.5. Elección del equipo de protección más adecuado.
3.6. Uso y mantenimiento.
3.7. Marcado.


UD4. Ropa de protección.

4.1. Introducción.
4.2. Actividades y sectores que requieren su utilización.
4.3. Evaluación de la ropa de protección.
4.4. Clasificación.
4.5. Elección, uso y mantenimiento.
4.6. Marcado.


UD5. Sistemas anticaídas.

5.1. Introducción.
5.2. Protección contra caídas de altura. Actividades y sectores.
5.3. Evaluación de los sistemas anticaídas.
5.4. Componentes de un sistema anticaídas.
5.5. Uso y mantenimiento.
5.6. Marcado.


UD6. Protección del pie y la pierna.

6.1. Introducción.
6.2. Actividades y sectores que requieren su utilización.
6.3. Evaluación de los equipos de protección de pies y piernas.
6.4. Clasificación y materiales.
6.5. Requisitos.
6.6. Elementos y diseño.
6.7. Elección, uso y mantenimiento.
6.8. Marcado.


UD7. Guantes de Protección.

7.1. Introducción.
7.2. Actividades y sectores que requieren su utilización.
7.3. Evaluación de los guantes de protección.
7.4. Clasificación.
7.5. Elección.
7.6. Uso.
7.7. Mantenimiento.
7.8. Marcado.

UD8. Equipos de protección respiratoria.

8.1. Introducción.
8.2. Actividades y sectores que requieren su utilización.
8.3. Evaluación de los equipos de protección respiratoria.
8.4. Clasificación de los equipos de protección respiratoria y De los filtros.
8.5. Uso y mantenimiento.
8.6. Marcado.


UD9. Cascos de protección.

9.1. Introducción.
9.2. Actividades y sectores que requieren su utilización.
9.3. Evaluación de los cascos de protección para la industria.
9.4. Clasificación.
9.5. Elección de los cascos de protección.
9.6. Uso y mantenimiento.
9.7. Marcado.


UD10. Normas relacionadas con los equipos de protección individual.

10.1. Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
10.2. Normativa equipos de Protección Individual.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
13:25
.