Curso de Especialización en Auditoría Laboral 2016 en Valencia en ESEL - Escuela Superior de Estudios Laborales

Curso de Especialización en Auditoría Laboral 2016

Bonificable para empresas a través del crédito para formación (F.T.F.E.)

Subvencionado
Solo preparan a alumnos de la Comunidad Valenciana
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Especialización en Auditoría Laboral 2016 en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • 46017 Sede principal

    C/ Ingeniero José Sirera 4

    46017 - Valencia , Valencia

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Interesados en realizar un Curso de Especialización en Auditoría Laboral.

Comentarios:

Introducción:

El área de la Auditoría Socio-Laboral es una de aquellas que presenta mayores expectativas de crecimiento en las empresas, bien desde un ámbito interno, bien como desde un ámbito externo. La razón de ello es la necesidad de conocer el estado de éstas en cuanto al cumplimiento de los aspectos referidos a la situación de legalidad, de las políticas de RR.HH. y de los sistemas de Prevención de Riesgos Laborales. De éstos, cabe destacar la Auditoría de Legalidad como parte integrante y destacada de la denominada Social-Audit, teniendo en cuenta la compleja interpretación de las normas legales, convenios, y jurisprudencia de aplicación a las relaciones laborales en nuestro país, máxime las continuas reformas llevadas a cabo.

En otro orden de cosas, es evidente la problemática existente en materia de sucesión de empresas, tanto por vía legal, convencional, concursal, o sucesión de plantillas; así como sus efectos en materia de asunción de pasivos sociales como cuestión determinante en operaciones de compra-venta de empresas o centros de trabajo, y el cambio de titularidad asociado.

A esta problemática hemos de sumar la derivada de la cada vez más frecuente implantación de Planes de Igualdad, bien con carácter legal, o como mejora convencional, que aporta un reto empresarial con tipología próxima a la Auditoría Laboral, dado su proceso de implantación.

Este Curso pues, permite especializarse en al área de Leer más Auditoría de Legalidad y desarrollar tal función con metodología y eficacia, así como conocer y estar en disposición de llevar a cabo Planes de Igualdad adaptados a la Ley Orgánica 3/2007.

Lugar de impartición:

en Valencia

Profesorado:

Ponente: Andrés González Fernández, Socio Director de AG&AG Auditores y Consultores Laborales.

Fechas:

Del 16/01/2016 al 11/03/2016

Horario:

Sábados de 9:30 a 13:30

Leer menos
Módulo 1. Clases de Auditoría:

1. Antecedentes históricos de la auditoría.
2. Clases de auditoría:
2.1. La auditoría de cuentas.
2.2. La auditoría interna.
2.3. La auditoría de gestión.
2.4. La auditoría de gestión ambiental.
2.5. La auditoría de sistemas.
2.6. La auditoría de cumplimiento. Leer más
2.7. La auditoría comercial.
2.8. La auditoría técnica.
2.9. La auditoría contable-financiera.
2.10. La Due Diligence.
2.11. Vendor Due Diligence.
2.12. La Auditoría Socio-laboral:
2.12.1. Auditoría de legalidad.
2.12.2. Auditoría de RR.HH.
2.12.3. Auditoría de riesgos laborales.

Módulo 2. Preparación:

1. Normas técnicas de carácter general.
2. Planificación de la auditoría.
3. Evaluación preliminar.
4. Contacto inicial.
5. Viabilidad de la auditoría.
6. Identificación de la información, determinación de su alcance, identificación de las fuentes de evidencia disponibles, estimación del tiempo de realización, y evaluación del sistema de gestión.
7. Formalización del encargo (carta o contrato).
8. Plan Global de Auditoría.
9. Programación de la auditoría.
10. Reunión preparatoria.
11. Calendario de actuaciones.
12. Designación Auditor Senior y resto del equipo.

Módulo 3. Ejecución:

1. La ejecución de la auditoría.
2. Solicitud y recepción de la documentación.
3. Revisión de la documentación.
4. Cotejo de documentos.
5. Estudio y evaluación del sistema de gestión.
6. Métodos de evaluación.
7. Conclusiones sobre procedimientos utilizados.
8. Comunicación de debilidades significativas de la gestión interna e indicadores de evaluación.
9. Reunión de apertura.
10. Actividades de auditoría en la empresa.
11. Recopilación y verificación de la información.
12. Reunión de cierre.
13. Preparación, validación y entrega del informe.

Módulo 4. Aspectos significativos:

1. La evidencia.
2. Clases de evidencias.
3. Factores y niveles de evidencia.
4. Importancia.
5. Riesgos.
6. Métodos para obtener la evidencia.

Módulo 5. Aspectos significativos-2:

1. Los papeles de trabajo.
2. Referencias e interrelación de los papeles de trabajo.
3. Archivo y custodia.

Módulo 6. Informe de auditoría:

1. El informe de auditoría.
2. Identificación y reseña de irregularidades y cuantificación del riesgo.

Módulo 7. Áreas de riesgo de la auditoría de legalidad:

1. En materia de relaciones individuales.
2. En materia de Seguridad Social.
3. En materia impositiva (I.R.P.F.).
4. En materia de relaciones colectivas.
5. Contenciosos en curso.
6. De representación unitaria y sindical.

Módulo 8. Sucesión de empresas:

1. Distintas modalidades de sucesión empresarial.
2. Valoración de los pasivos sociales en operaciones de compra/venta de empresas.
3. Evaluación de riesgos por contratas o subcontratas.

Módulo 9. Planes de igualdad:

1. Fases del proyecto: diagnóstico, análisis, detección de desviaciones y medidas de corrección.
2. Implantación del plan y seguimiento.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
20:44
.