Curso de Especialización en Diseño y Conceptualización de Espacios Interiores en Vizcaya en IED - Istituto Europeo di Design

Curso de Especialización en Diseño y Conceptualización de Espacios Interiores
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Especialización en Diseño y Conceptualización de Espacios Interiores en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    c/Biada 11

    Barcelona - 08012, Barcelona

  • Barcelona

    c/de Sant Salvador 70-72

    Barcelona - 08024, Barcelona

  • Madrid

    Calle de la Flor Alta 8

    Madrid - 28004, Madrid

  • Madrid

    Av. de Pedro Diez 3

    Madrid - 28019, Madrid

  • Bilbao

    Ribera de Deusto 17

    Bilbao - 48014, Vizcaya

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Este curso está dirigido principalmente a personas que desean iniciarse o tener conocimiento de las principales herramientas y criterios para generar proyectos de interiorismo.

También para aquellas personas que procedentes del sector del diseño (arquitectos, diseñadores industriales, diseñadores gráficos, diseñadores de interiores) quieran profundizar en los métodos y herramientas del proceso creativo, su lenguaje y su aplicación a los espacios interiores contemporáneos.

Comentarios:

Adéntrate a las principales herramientas de investigación y reflexión, tanto teóricas como prácticas, que se generan en el ámbito del diseño de espacios Leer más

En un mundo en constante evolución y ávido de nuevas experiencias, el diseño de interiores se ha convertido en una herramienta fundamental para identificar las necesidades y articular las relaciones entre espacio y usuario.

Con un amplio componente creativo y reflexivo el curso propone una introducción sobre los conceptos teóricos y las herramientas prácticas necesarias que pueden ayudar a desvelar diferentes posibilidades y caminos profesionales posteriores en el sector.

Los objetivos generales del curso son los siguientes:

- Aportar los criterios necesarios para la creación de conceptos espaciales aplicables a las necesidades del mercado contemporáneo.
- Investigar sobre aquellas herramientas de conocimientos transversales, tales como marketing, branding, neurociencia…
- Reflexionar sobre conceptos como accesibilidad, sostenibilidad aplicados al proceso de diseño.
- Reconocer las nuevas tendencias y aplicarlas al proceso de diseño.
- Analizar y proponer una serie de experiencias que surgen desde el diseño de espacios interiores relacionados con el retail, y los espacios destinados a hostelería y restauración.


Metodología y Estructura:

El curso se articula a través de tres ámbitos de conocimiento proyectual:

FUNDAMENTOS Y ESTRATÉGIA DE DISEÑO, HERRAMIENTAS DE REPRESENTACIÓN Y TALLER ESPACIAL. Cada uno de ellos a su vez se compone de diferentes asignaturas específicas o transversales que ayudan al alumno a adquirir los conocimientos básicos para enfrentarse al reto del diseño de un espacio interior.

El método didáctico es principalmente práctico, aplicándose directamente los conocimientos adquiridos en la realización de dos proyectos que vertebran el curso y que de manera gradual servirán para que el alumno refuerce su aprendizaje.


FUNDAMENTOS Y ESTRATEGIA DE DISEÑO.

ANÁLISIS ESPACIAL

Se examinan los conceptos principales en el diseño de espacios interiores a lo largo de la historia reciente, tratando de establecer conexiones y relaciones con aquellas disciplinas, tanto del mundo del pensamiento como del arte, desde los cuales surgieron algunos de los ejemplos más emblemáticos del diseño contemporáneo. Arquitectos, artistas, escuelas, mecanismos, proyectos y obras son expuestos desde una visión crítica y analítica tratando de sentar las bases para un posterior criterio proyectual.


DISEÑO PARA TODOS

Más que nunca es necesario un diseño inclusivo que ayude a proponer espacios interiores con vocación de universalidad. Espacios pensados para el ser humano pero respetuosos con su entorno y con el planeta.

Un camino para generar en el alumno criterios de sostenibilidad y accesibilidad intrínsecos en el propio proceso creativo.


PROCESO CREATIVO

Asignatura para profundizar en las bases del proceso creativo y su aplicación a la formalización de espacios.


GESTIÓN DE MARCA

Una rápida pero profunda visión de las estrategias del mercado, posicionamiento, clientes potenciales, conocimientos básicos para realizar el diseño de un espacio interior que respire el espíritu de marca.


EXPERIENCIA DE USUARIO

Un recorrido analítico por las necesidades de cada tipología de espacio y sus usuarios. Una visión global, transversal y dirigida a la creación de conceptos que respondan a la demanda de un mercado poliédrico y en constante evolución.


VISUAL MERCHANDISING

Introducción a las técnicas de venta, exposición de producto, distribución espacial y flujos de cliente en los espacios comerciales.


ESPACIO CONSTRUIDO

Aproximación del alumno a los conocimientos básicos sobre la construcción de espacios interiores. Un rápido recorrido por las diferentes técnicas y componentes de un espacio (pavimentos, revestimientos, techos, carpinterías).


MATERIALIDAD

La experiencia de conocer materiales y tecnologías acordes a las nuevas posibilidades que experimenta el mundo actual se desarrolla fuera del ámbito específico del aula. Un recorrido por las grandes familias de materiales y un punto de referencia para la investigación sobre los mismos, que el alumno deberá realizar constantemente a lo largo de su vida.


ILUMINACIÓN

Fundamentos y orientaciones posibles en la utilización de la iluminación en los espacios interiores. El proyecto de iluminación como un ejercicio autónomo pero a la vez ligado al proyecto general de espacios interiores.


ACONDICIONAMIENTO DE ESPACIOS

El éxito de los espacios interiores responde en parte a sus condiciones ambientales y acústicas. Una introducción a los conceptos básicos sobre acondicionamiento de espacios.


PROJECT MANAGEMENT

El buen desarrollo de la actividad profesional pasa por una buena gestión de los proyectos. La optimización de recursos y tiempos, así como la correcta dirección de los industriales implicados en el proyecto, son fundamentales para obtener los resultados buscados. En esta asignatura se presentan métodos y claves para este fin.


HERRAMIENTAS DE REPRESENTACIÓN

REPRESENTACIÓN GRÁFICA

Uno de los secretos de un buen interiorista es su comunicación gráfica con los diferentes interlocutores implicados en el proyecto, especialmente durante el proceso constructivo. La asignatura se presenta como una asesoría para afianzar los requisitos básicos para una buena representación de espacios interiores (planos explicativos, planos técnicos, detalles constructivos, visualizaciones).


ANÁLISIS DE FORMAS

Para crear espacios primero hay que dibujarlos. Para dibujarlos hay que imaginarlos y para imaginarlos primero hay que observarlos. Diferentes técnicas artísticas de representación y formalización de espacios y conceptos.


TALLER ESPACIAL

Asignatura donde se desarrollan los proyectos del curso, y en la que bajo la denominación de ESPACIO RETAIL, ESPACIO HOSTELERO Y ESPACIO DE TRABAJO, se intentarán potenciar y promover las posibilidades creativas más amplias y libres. Materia troncal sobre la que giran el resto de las asignaturas del curso, y espacio donde se van poniendo a prueba los avances y conocimientos desarrollados en el transcurso del curso. Espacio de síntesis y elaboración de las inquietudes personales de cada estudiante, desarrollado en el clima más propicio para la creatividad y el trabajo. La asignatura se compondrá de un ejercicio sobre espacio comercial y otro sobre espacio de hostelería / restauración.


¿Por qué Elegirlo?

Al finalizar el curso el estudiante es capaz de:

- Aplicar conceptos formales para la creación de nuevos espacios interiores.
- Generar espacios inclusivos basados en conceptos de sostenibilidad y accesibilidad.
- Proponer una estrategia de mercado.
- Reconocer y aplicar correctamente los materiales al espacio.
- Manejar conceptos básicos de iluminación aplicados al espacio y sus necesidades.
- Diseñar y elegir el mobiliario adecuado para cada proyecto.
- Optimizar la gestión del proyecto en todas sus fases.
- Utilizar las herramientas y los criterios de representación adecuados para cada interlocutor y fase del proyecto.


Salidas Profesionales:

- Colaborar en estudios de interiorismo.
- Acceder al mundo laboral en empresas que dispongan de departamentos relacionados con los espacios y sus aplicaciones en el sector del retail, hostelería y restauración.

Lugar de impartición:

en Bilbao, Vizcaya

Profesorado:

Coordinación: Jose Manuel Fernández.

- Inicio: Octubre 2.024
- Horario: Tardes

Leer menos
Programa de Estudios:

Fundamentos y estrategias

Fundamentos del diseño

Gestión de marca
Historia del diseño
Acondicionamiento de espacios

Instalaciones
Iluminación
Accesibilidad y sostenibilidad
Materialidad

Project management
Herramientas de representación
Herramientas digitales Leer más
Análisis de formas
Taller de proyectos
Espacios de retail

Taller de proyectos 1
Teoría del retail
Espacios de hostelería y restauración

Taller de proyectos 2
Espacio construido
Coordinación
Presentación finalLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
7:32
.