Curso de Evolución de las Tecnologías y Técnicas Culinarias Online / Distancia en Formancha

Curso de Evolución de las Tecnologías y Técnicas Culinarias
  • Formancha
  • Tipo : Subvencionada
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 90 horas
  • Precio:
    Subvencionado
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Evolución de las Tecnologías y Técnicas Culinarias en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • DaimielSede principal

    C/Barranco Albacete 20

    Daimiel - 13250, Ciudad Real

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

TRABAJADORES del Regimen General y AUTONOMOS del Sector TURISMO (HOSTELERÍA, AGENCIAS DE VIAJES, ALQUILER DE VEHÍCULOS CON Y SIN CONDUCTOR, TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA, TRANSPORTE AÉREO, EMPRESAS ORGANIZADORAS DEL JUEGO DEL BINGO, ELABORADORES DE PRODUCTOS COCINADOS PARA SU VENTA A DOMICILIO)

Comentarios:

Objetivo general: Leer más

Adquirir conocimientos sobre los nuevos equipos, utensilios y técnicas aplicadas a la cocina modernaLeer menos
Módulo 1: RESTAURACIÓN, COCINA AL VACIO Y PASTEURIZACIÓN. 40 horas

OBJETIVO: Desarrollar y definir las técnicas para la elaboración de cocina mediante la restauración diferida, la cocina al vacío y la pasteurización.


Conocimientos / Capacidades cognitivas y prácticas

• Presentación de restauración diferida. Leer más
- Concepto y desarrollo de la restauración diferida.
- Sistema de conservación en caliente.
- Sistema de conservación bajo refrigeración.
- Sistemas de conservación bajo ultracongelación.
- Acondicionamiento del plato cocinado en la cocina terminal.
- Los servicios de oferta de la restauración diferida.
- Gamas de alimentos.
- I gama, II gama, III gama, IV gama y V gama.
- Atmósferas modificadas y aditivos.

• Aplicación del cocinado al vacío.
- Conceptos fundamentales.
- Historia del vacío y su aplicación en la cocina.
- Técnica del vacío.
- Conservación al vacío.
- Cocción al vacío.
- Aplicación de la técnica.

• Aplicación del método de pasteurización.
- Definición de la pasteurización.
- Cinética de la muerte térmica de los microorganismos.
- Descripción de un proceso de pasteurización.
- Influencia del pH y la actividad del agua en los tratamientos térmicos.
- Equipos utilizados en la pasteurización de alimentos.


Habilidades de gestión, personales y sociales:

• Interés en profundizar en técnicas culinarias innovadoras.
• Creatividad e innovación en la cocina.
• Comprensión de técnicas culinarias


Módulo 2: ESTERILIZACIÓN, CRIOGENIA, ESFERIFICACIÓN, PLANIFICACIÓN Y SEGURIDAD ALIMENTARIA. 40 horas

OBJETIVO: Desarrollar y definir las técnicas de esterilización, criogenia, esferificación y elaboración de espumas, y adquirir los conocimientos de planificación y seguridad en la cocina.


Conocimientos / Capacidades cognitivas y prácticas

• Uso del método de esterilización.
- Concepto de “esterilidad”.
- Técnicas de esterilización.
- Vapor de agua.
- Irradiación.
- Esterilización química.

• Elaboraciones con nitrógeno líquido: criogenia
- Concepto de “criogenización”.
- Aplicación en las cocinas centrales.

• Aplicación del método de esferificación.
- Fundamento de la técnica de esferificación.
- Aplicación en la hostelería.

• Elaboración de espumas frías y calientes.
- Concepto de “espuma”.
- Sifón en la cocina.
- Uso del sifón de espumas.
- Aplicación del sifón.
- Recetas con espumas frías.
- Recetas con espumas calientes.

• Planificación y organización de la cocina.
- Análisis y características de los establecimientos de restauración.
- Planificación de las actividades de alimentos y bebidas.
- Gestión y control de almacenes de alimentos y bebidas.

• Gestión de la seguridad alimentaria.
- Manipulación de alimentos.
- Sistemas de autocontrol.
- Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (A.P.P.C.C).
- Planes Generales de Higiene (P.G.H).


Habilidades de gestión, personales y sociales:

• Interés en profundizar en técnicas culinarias innovadoras.
• Capacidad organizativa y de planificación en la cocina.
• Comprensión de la importancia de la manipulación de alimentos bajo unas normas de seguridad.
• Capacidad de toma de decisiones y resolución de problemas en la gestión de la cocina.
• Comprensión de técnicas culinarias.
• Meticulosidad y atención a los detalles.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
17:4
.