Curso de Experto Universitario en Competencias Docentes y Digitales en Ciencias de la Salud
- Cursos Online Acreditados Universidad CEU Cardenal Herrera
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 6 meses, 500 horas oficiales y 20 ECTS.
- Precio: 1.250 €
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Experto Universitario en Competencias Docentes y Digitales en Ciencias de la Salud
en tu email.
Sede principal del centro
- AlicanteSede principal
Calle José de Cabo Palomares 37, bajo
Alicante - 03008 , Alicante
Dirigido a:
TITULADOS EN ENFERMERÍA
Comentarios:
Objetivo general:
Desarrollar competencias docentes así como manejar, analizar, evaluar y crear recursos aplicables a formación en ciencias de la salud mediante TICs y herramientas de la Web 2.0.
Objetivos específicos:
- Definir las teorías de aprendizaje social relacionadas con el entorno de las ciencias de la salud.
- Describir el Leer más
TITULADOS EN ENFERMERÍA
Comentarios:
Objetivo general:
Desarrollar competencias docentes así como manejar, analizar, evaluar y crear recursos aplicables a formación en ciencias de la salud mediante TICs y herramientas de la Web 2.0.
Objetivos específicos:
- Definir las teorías de aprendizaje social relacionadas con el entorno de las ciencias de la salud.
- Describir el Leer más
Módulo 1. Introducción a las competencias docentes
1.1. El proceso de enseñanza-aprendizaje en el ámbito clínico o asistencial
1.2. Teorías del aprendizaje social
1.3. La detección de necesidades formativas
1.4. La formulación de objetivos basados en competencias. Los modelos de Dreyfus y Miller
1.5. Estrategias docentes para la formación por competencias
1.6. El portfolio y los PLEs o Espacios Personalizados de Aprendizaje
1.7. Instrumentos de evaluación sumativa y formativa
1.8. Tecnologías y pedagogías emergentes
1.8.1. Gamification
1.8.2. Flipped classroom
1.8.3. Storytelling
Módulo 2. El docente 2.0 y el Leer más
1.1. El proceso de enseñanza-aprendizaje en el ámbito clínico o asistencial
1.2. Teorías del aprendizaje social
1.3. La detección de necesidades formativas
1.4. La formulación de objetivos basados en competencias. Los modelos de Dreyfus y Miller
1.5. Estrategias docentes para la formación por competencias
1.6. El portfolio y los PLEs o Espacios Personalizados de Aprendizaje
1.7. Instrumentos de evaluación sumativa y formativa
1.8. Tecnologías y pedagogías emergentes
1.8.1. Gamification
1.8.2. Flipped classroom
1.8.3. Storytelling
Módulo 2. El docente 2.0 y el Leer más