- Médicos de Urgencias y Emergencias - Médicos en formación de todas las especialidades que trabajen en un Servicio de Urgencias. - Médicos de Familia con interés en la Medicina de Urgencias.
Comentarios:
El Experto Universitario en Patología vital Urgente forma parte del Máster en Medicina de Urgencias y Emergencias de la SEMES cuyo objetivo es cubrir los conocimientos y habilidades de las diferentes parcelas de la especialidad.
El curso Experto Universitario en Leer más Patología vital Urgente forma parte del Máster en Medicina de Urgencias y Emergencias de la SEMES cuyo objetivo es cubrir los conocimientos y habilidades de las diferentes parcelas de la especialidad.
El programa del experto está subdivido en 3 módulos que permiten al especialista familiarizarse con los avances y temas controvertidos del día a día en los Servicios de Urgencias Hospitalarias. Además, actualiza sus conocimientos sobre las funciones vitales en los pacientes críticos y las urgencias cardiorrespiratorias e infecciosas más comunes.
Una formación especializada de alto nivel en la atención sanitaria en situaciones de urgencias y emergencias, con el fin de mejorar las competencias específicas en el ámbito profesional o disciplinar.
Objetivos del programa:
- Obtener una formación especializada de alto nivel en la atención sanitaria en situaciones de urgencia y emergencia, con el fin de mejorar las competencias específicas en el ámbito profesional o disciplinar. - Capacitar para la intervención profesional de alto nivel en pacientes en situación crítica. - Ser capaz de aplicar conocimiento de los estándares de calidad y los programas de seguridad en estos Servicios. - Describir las principales medidas de salud. - Definir la medicina basada en la evidencia de patologías agudas, emergentes y urgentes. - Profundizar en el conocimiento de las comorbilidades, agudizaciones, tratamientos secuenciales y criterios de ingreso, así como la derivación de este tipo frecuente de pacientes. - La adecuada gestión de las catástrofes y rescates.
Metodología:
Este curso aporta una revisión de los contenidos teóricos actualizados desarrollados para cada tema. Además, mediante la utilización de videoclaseslos autores destacan aquellos puntos más complejos y controvertidos de la materia. Para poder aplicar dichos conocimientos en la práctica asistencial diaria, se aportan vídeos de técnicas y procedimientos imprescindibles para un correcto aprendizaje de la asistencia en Urgencias y Emergencias. Además, el curso se completa con actividades y casos clínicos reales que sitúan al alumno en un contexto clínico.
- Texto del tema: descripción de los contenidos teóricos que sirce de base para abordar otros más complejos. - Videoclases: para contenidos que requieren una explicación más personalizada del tema. - Casos clínicos: integran los conceptos aprendidos y simulan los desafíos de la práctica clínica. - Actividades: refuerzan el aprendizaje mediante la reflexión y la participación del alumno. - Lecturas complementarias: Una referencia a las última publicaciones o aquellas más relevantes del tema de estudio. - Evaluación: Se define en función de los objetivos docentes del mismo. Preguntas tipo test sobre contenido teórico, imagen clínica, o casos clínicos. - Tutorías: el equipo docente estará disponible durante todo el curso para atender las dudas que puedan surgir durante el estudio. Variable en función del alumno.
Cada participante podrá organizar su tiempo y ritmo de aprendizaje adaptándolo a sus horarios. Nuestro sistema le permitirá acceder a los contenidos desde cualquier dispositivo con conexión a internet (ordenador, tablet, smartphone) y en cualquier momento.
Titulación que se obtiene:
El curso ha sido diseñado de acuerdo a las directrices del EES (Espacio Europeo de Educación Superior), y la superación de los créditos de calificación supondrá la obtención de un título propio de Experto Universitario otorgado por la Universidad Francisco de Vitoria equivalente a 20 créditos ECTS (European Credit Transfer System).Leer menos
Módulo I. Pacientes Críticos. Soporte de las Funciones Vitales:
1.1 Parada cardiorrespiratoria. SVB y SVA. 1.2 Cuidados post-resucitación. 1.3 Manejo diagnóstico y terapéutico del paciente con shock. 1.4 Manejo del paciente con insuficiencia respiratoria aguda y del distress respiratorio. 1.5 Manejo de las arritmias periparada. 1.6 Manejo del equilibrio hidroelectrolítico. Manejo del equilibrio ácido base. 1.7 Manejo de los fluidos y derivados sanguíneos en el paciente crítico. 1.8 Soporte Vital Avanzado en trauma grave.
Módulo II. Leer más Urgencias y Emergencias Cardiovasculares:
Módulo III. Urgencias y Emergencias en Patología Respiratoria y Patología Infecciosa:
RESPIRATORIAS:
3.1 Disnea, insuficiencia respiratoria aguda. 3.2 Asma. 3.3 Agudización de la EPOC 3.4 Neumotórax y neumomediastino. 3.5 Obstrucción de la vía aérea. 3.6 Tuberculosis. 3.7 Derrame pleural no infeccioso. 3.8 Ventilación mecánica no invasiva. 3.9 Síndrome de distress respiratorio del adulto. 3.10 Hemoptisis.
INFECCIOSAS:
3.11 Manejo general del paciente infectado. 3.12 Utilidad de los biomarcadores en el manejo del paciente con infección. 3.13 Diagnóstico y manejo del paciente con sepsis. 3.14 Infecciones de vías respiratorias altas y ORL. 3.15 Infecciones de vías respiratorias bajas: bronquitis, EPOC y neumonía. 3.16 Infecciones intrabdominales. 3.17 Infecciones urinarias. 3.18 Infecciones de piel y partes blandas. 3.19 Infecciones osteoarticulares. Artritis. 3.20 Infecciones del SNC. Meningitis. Encefalitis.Leer menos
Formación Virtual Panamericana
Contacta con el centro para más información
Es gratis y sin compromiso