Dirigido a:
- Recién egresados del Grado de Enfermería.
- Personal de enfermería de los servicios de críticos y urgencias, tanto intrahospitalarias como extrahospitalarias.
- Personal de enfermería de atención primaria, tanto urbana como rural, por tratarse de los primeros intervinientes en múltiples ocasiones de urgencia y emergencia.
- Personal de enfermería de cualquier unidad de hospitalización y/o que puedan actuar como intervinientes ante una situación de urgencia o emergencia en el que peligre la vida del paciente.
Comentarios:
A lo largo de la trayectoria laboral de un
Leer más profesional de enfermería, es frecuente que tenga contacto con emergencias y pacientes en estado crítico, independientemente del servicio en el que trabaje. Debido a que en la mayoría de intervenciones en este tipo de pacientes deben realizarse de manera precoz, es importante tener conocimientos y manejo de las técnicas a realizar en cada momento.
El programa del EU en técnicas de enfermería en la atención al paciente crítico, centra su contenido en la metodología y cuidados de enfermería que deben realizarse en las técnicas que las que interviene el profesional de la enfermería en los servicios extrahospitalarios, urgencias, UCI y hospitalización que presenten una situación crítica o de emergencia vital.
Pedagógicamente, se desarrolla en 6 módulos en el que el alumno, tras trabajar un contenido teórico, apoyado con material audiovisual, deberá resolver una serie de actividades y casos clínicos prácticos sobre diferentes situaciones de práctica asistencial que se le planteen en el curso con las que demostrará su aprendizaje en cada uno de los módulos.
El curso se divide siguiendo el esquema ABCDE, similar al utilizado en la atención a un paciente emergente y está elaborado por profesionales del mundo de la urgencia, la emergencia y los pacientes críticos. Una vez superado este curso, el alumno será capaz de afrontar, con total seguridad, al paciente crítico.
Objetivos Generales:
Adquirir, mediante el conocimiento de la metodología, material, cuidados, indicaciones y complicaciones, los conocimientos necesarios para realizar, de forma eficaz, técnicas de enfermería en el contexto de un paciente crítico.
Objetivos Específicos:
Módulo 1. Valoración inicial:
- Aprender a monitorizar y controlar correctamente las constantes vitales del paciente.
- Conocer las formas de realización del abordaje extrahospitalario y la valoración secundaria.
- Adquirir destrezas en las técnicas de extricación, movilización e inmovilización.
- Entender la fisiopatología del transporte sanitario
Módulo 2. Control de la vía aérea y respiración:
- Dominar las técnicas relacionadas con la oxigenoterapia y la aspiración de secreciones.
- Manejar correctamente la vía aérea avanzada.
- Comprender los fundamentos de la ventilación mecánica invasiva y no invasiva.
- Reconocer y tratar la obstrucción de la vía aérea.
- Manipular, de forma adecuada, un drenaje torácico.
Módulo 3. Circulación:
- Conocer las características del soporte vital básico y avanzado.
- Dominar las vías de administración de fármacos y la fluidoterapia.
- Adquirir conocimientos básicos sobre electrocardiografía.
- Comprender las diferencias entre cardioversión, desfibrilación y marcapasos externo.
- Aprender las diferentes técnicas de monitorización cardiopulmonar avanzada.
Módulo 4. Estado neurológico:
- Dominar diferentes técnicas para la monitorización neurológica.
- Aprender aspectos básicos del paciente con TCE.
- Conocer las técnicas necesarias para el manejo del paciente con convulsiones o ACV.
- Adquirir conocimientos para reconocer signos compatibles con irritación meníngea.
Módulo 5. Exposición:
- Adquirir destrezas ante la realización de los diferentes tipos de sondaje.
- Descubrir diferentes técnicas de inmovilización por medio de férulas, vendajes o yeso.
- Conocer la actuación de emergencia ante un paciente con quemaduras.
- Comprender los valores que pueden obtenerse por medio de una gasometría arterial.
- Aprender diferentes tipos de suturas y su retirada
Módulo 6. Situaciones especiales:
- Aprender el manejo de pacientes críticos con situaciones especiales.
- Comprender las diferencias entre hemodiálisis, hemofiltración y diálisis peritoneal.
- Conocer las diferentes técnicas de filtración sanguínea.
Titulación que se obtiene:
Título de Experto Universitario en Técnicas de Enfermería en Atención al Paciente Urgente y Crítico, expedido por la Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir".
Para obtener el título de experto universitario el alumno deberá realizar las evaluaciones propuestas, correspondiendo cada una de ellas a uno de los módulos de título y obtener una nota de todas estas evaluaciones superior a 5.
Título: Experto Universitario en Técnicas de Enfermería en Atención al Paciente Urgente y Crítico.
- Periodo de matrícula: Hasta 14/06/2018
- Fecha de inicio: 14/06/2018
- Fecha de finalización: 14/12/2018
Leer menos