Curso de Experto en Endodoncia y Cirugia Apical en Madrid en EDE Formación

Curso de Experto en Endodoncia y Cirugia Apical
  • EDE Formación
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Presencial en Madrid
  • Duración: 7 meses. 1 módulo / mes. Créditos ECTS: 20
  • Precio:

Prácticas en Paciente Real +50% horas prácticas

Prácticas
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Experto en Endodoncia y Cirugia Apical en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    C/ Ferraz 31, bajo

    Madrid - 28008, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

- Formación de Odontólogos para Odontólogos

Comentarios:

Nuestra formación es preparada e impartida de manera íntegra por odontólogos y profesionales de la odontología con amplia trayectoria y reputación.

Pensamos que sólo de esa manera podemos ofrecerte la mejor calidad, actualización constante en las materias y procedimientos, así como una orientación a la práctica mucho mayor. Leer más


Practicas, luego existes: +50% práctica en pacientes

Nos diferenciamos por el enfoque eminentemente práctico de nuestros Títulos. Queremos que salgas de nuestra formación con plena seguridad en tus habilidades. Más del 50% de las horas prácticas se realizan sobre paciente real.


Clínica Universitaria

Contamos con una Clínica Universitaria de reciente construcción con 9 gabinetes completamente equipados en la que realizamos toda la carga práctica en paciente real.

La Clínica se encuentra ubicada en el mismo campus universitario de la Universidad de La Salle.


Seguimiento post-finalización

Cuando termines tu título tendrás un vínculo constante con nuestro equipo docente, con quien podrás consultar cualquiera de los casos que se te presenten.


Compatibilidad laboral

No queremos hacerte elegir entre tu mejora profesional y tu trabajo.

Nuestros módulos y horarios están pensados para que puedas compatibilizar tus dos pasiones.


Evaluación:

PRUEBAS OBJETIVAS
Exámenes formados por preguntas cortas semi-estructuradas

PRUEBAS ORALES
Realización y exposición, de una planificación y secuencia clínica razonada de un caso clínico sobre el área de endodoncia y cirugía apical.

SEMINARIOS
Se valorarán la preparación, revisión bibliográfica relativa al seminario, el desarrollo y conclusiones, así como la presentación del mismo.

CASOS CLÍNICOS SOBRE PACIENTES
Se evaluará de forma continúa la práctica clínica realizada sobre pacientes, a lo largo de todas las fases de tratamiento.

TRABAJO FIN DE TÍTULO (TFT)
De acuerdo con el coordinador y los Directores del título, a cada alumno, de forma individual, se le asignará un tema de trabajo.
Se presentarán todos los trabajos en el último trimestre del máster, mediante exposición oral.

Lugar de impartición:

en Madrid

Profesorado:

Profesionales contrastados en sus campos y docentes maravillosos copan nuestros Posgrados y los convierten en una elección perfecta para lanzar tu futuro profesional.

Dr. José Mª Aranguren
Director del Título Experto en Endodoncia y Cirugía Apical

DR. JOSÉ MARÍA ARANGUREN
Director del Máster
Licenciado en Odontología
-Universidad Europea de Madrid.-
Titulo de Máster en Endodoncia
-Southern Mississippi University.-
Mejor caso clínico
-Premio al mejor caso clínico del 2006 en el Congreso nacional de Endodoncia. Miembro Titular
de la Sociedad Española de Endodoncia.-

DR. CÉSAR DE GREGORIO
Licenciado en Odontología.
-Universidad Europea de MadridGraduado con Honores en el Máster Oficial de Endodoncia Avanzada
-Universidad Europea de MadridBeca al Mejor Trabajo de Investigación de un estudiante de Postgrado: “Penetración de Hipoclorito de Sodio dentro de conductos laterales simulados mediante Activación Sónica y Ultrasónica: Un estudio in vitro”.
Congreso Anual de AEDE, 2008.

DR. FILIPPO SANTARCANGELO
Doctor en Odontología
-Universidad de PaduaEntrenado en el postgrado de Endodoncia por el Dr. Arnaldo Castellucci en Florencia.
Miembro activo de la Sociedad Italiana de Endodoncia.
Ponente de numerosas conferencias y congresos en Italia y en el extranjero.Leer menos
BLOQUE 1.

Anatomía dental coronal y radicular.
Histología dental y periodontal.
Fisiopatología dental.
Inmunología endodóntica.
Patología pulpar y periapical
Farmacología endodóntica.
Técnicas de anestesia en endodoncia.
Aislamiento en endodoncia.
Ergonomía.
Magnificación
Límite del ojo humano. Leer más
Introducción al microscopio Clínico.
Visión indirecta.
Componentes del Microscopio óptico.
Ergonomía y trabajo a 4 manos.
Técnica de abordaje del paciente.
Anatomía Endodóntica.
Apertura cameral.
Anatomía del sistema de conductos
Anatomía apical.
Anatomías complejas.
Diagnóstico en Endodoncia
Patología pulpar y periapical.
Reabsorciones externas e internas.
Medios diagnósticos: pruebas de vitalidad,
pruebas radiográficas en Endodoncia.
CBCT como medio diagnóstico
y de planificación en endodoncia.
Microbiología en Endodoncia.
Principios de la Endodoncia.
Conceptos de éxito y fracaso endodónticos.
Predictibilidad en endodoncia, situación actual.
Historia y desarrollo de la Endodoncia


BLOQUE 2.

Urgencias en Endodoncia.
Clasificación y manejo
de las urgencias endodónticas.
Medicación intraconducto.
Control del dolor y de la infección
en los períodos pre, intra y postoperatorios.
Traumatología en Endodoncia.
Diagnóstico y planificación.
Aplicaciones del CBCT.
Protocolos y tratamiento en urgencias
por traumatismos dento-alveolares.
Actualización de los protocolos de la Asociación
Internacional de Traumatología dental(IADT).
Técnicas de preservación de la cresta alveolar en
dientes anquilosados o con mal pronóstico
restaurador.
Tratamiento endodóntico en dientes
traumatizados.
Instrumental para la preparación biomecánica
del sistema de conductos.


BLOQUE 3

- Preparación biomecánica del sistema de conductos (I):
Descripción de preparación biomecánica.
Preparación biomecánica manual.
Principios y técnicas.
Tránsito de la instrumentación manual a la mecanizada.

- Preparación biomecánica del sistema de conductos (II):
Calibración apical.
Longitud de trabajo. Descripción y aparatología.

- Preparación biomecánica del sistema de conductos (III):
Aleación de Ni-Ti. Propiedades metalúrgicas, comportamiento.
Diseño de los instrumentos rotatorios de Ni-Ti.
Otras aleaciones.
Trabajo preclínico.
Tratamiento en pacientes.


BLOQUE 4

- Preparación biomecánica del sistema de conductos (IV):
Soluciones de irrigación. Propiedades y tipos.
Medios de activación y difusión de las soluciones de irrigación.
Dinámica de fluidos en sistemas de conductos cerrados.

- Preparación biomecánica del sistema de conductos (V):
Técnicas de instrumentación mecanizada.
Apertura y conformación cameral.
Instrumentación rotatoria continua.
Instrumentación alternante.

- Obturación del sistema de conductos (I):
Técnicas para la obturación del sistema de conductos.
Materiales e instrumental para la fase de obturación.
Trabajo preclínico.
Tratamiento en pacientes.


BLOQUE 5.

- Obturación del sistema de conductos (II):
Técnicas de obturación termoplásticas.
Materiales y aparatología.

- Obturación del sistema de conductos (III):
Sellado de tratamientos complejos.
MTA y Biocerámicos.
Obturación en casos de reabsorciones.
Trabajo preclínico.
Tratamiento en pacientes.


BLOQUE 6.

- Retratamiento endodóntico no quirúrgico:
Indicaciones y técnicas.
Manejo del paciente.
Evaluación y manejo de complicaciones.

- Resolución de accidentes en Endodoncia:
Fractura de instrumentos dentro
del sistema de conductos.
Perforaciones.
Escalones, alteración de la anatomía interna.

- Microscopio y ultrasonidos en Endodoncia.
- Selección de casos y planificación del tratamiento endodóntico (I):
Diente Fisurado.
Trabajo preclínico.
Tratamiento en pacientes.


BLOQUE 7.

- Restauración del diente endodonciado:
Consideraciones biomecánicas del diente endodonciado.
Tipos de tratamiento restaurador.
Indicaciones para la colocación de postes de fibra de vidrio.
Tipos de postes de fibra de vidrio.
Procedimiento paso a paso de la colocación de postes de fibra de vidrio.
Restauración de muñones y preparación de coronas provisionales.
Características de la escritura de documentos
científicos: resúmenes de comunicaciones a congresos, artículos de revisión y artículos originales: Odontología Basada en la Evidencia.

- Revascularización y tratamiento del diente con ápice inmadur:
Estado actual e investigaciones.
Indicaciones.
Técnicas.
Trabajo preclínico.
Tratamiento en pacientes.


BLOQUE 8

- Selección de casos y planificación del tratamiento endodóntico (II)

- Cirugía apical (I):
Planificación e indicaciones.
Instrumental quirúrgico. Accidentes en cirugía apical.
Diseño de los colgajos.

- Cirugía apical (II):
Consideraciones endodónticas.
Preparación biomecánica quirúrgica.
Biomateriales , RGT, injertos.
Sellado del sistema de conductos a retro.
Enfoque multidisciplinar en Endodoncia.
Líneas de investigación actuales en Endodoncia.

- Endodoncia Pediátrica:
Características.
Manejo del paciente.
Técnicas endodónticas.
Trabajo preclínico.
Tratamiento en pacientes.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
7:45
.