Médicos especialistas con formación básica en endoscopia digestiva.
Comentarios:
El curso ofrece todo el conocimiento teórico necesario para poder tener una base sólida que permita al especialista ser un endoscopista avanzado.
En la última década, el manejo de la patología digestiva está viviendo una revolución que viene de la mano de los avances en la endoscopia diagnóstica y terapéutica. Cada vez son más las patologías que se pueden prevenir o tratar con métodos endoscópicos mínimamente invasivos. Estos avances requieren de una formación específica, que no suele estar incluida en los programas de formación básica de la especialidad. Leer más
En esta segunda edición, la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva (SEED) ha actualizado los contenidos sobre introducción a la endoscopia digestiva avanzada y las distintas partes del tubo digestivo como son el esófago, estómago, duodeno-intestino delgado y colon.
Este experto permitirá al estudiante profundizar en el manejo endoscópico de la patología digestiva. El temario abarca la endoscopia del tubo digestivo y está dividido en 5 módulos centrados en el órgano y patología. Revisa aspectos sobre indicaciones, alternativas terapéuticas, efectos adversos y estándares de calidad, así como temas más prácticos como material, trucos técnicos y resolución de problemas. Además, se han incluido temas nuevos relacionados con la calidad y la sostenibilidad en endoscopia digestiva.
El curso, 100% online, está apoyado en casos clínicos, abundante iconografía en forma de vídeos ilustrativos para facilitar al alumno la asimilación de conceptos y su puesta en práctica en su día a día.
Objetivos del programa:
Adquirir todo el conocimiento teórico para poder tener una base sólida que permita al alumno ser un endoscopista avanzado. Ahondar y revisar conceptos para expandir el conocimiento del alumno a nuevas áreas. Mejorar en términos de calidad y aprender nuevas técnicas, así como trucos y solución de problemas.
Titulación que se obtiene:
El curso ha sido diseñado de acuerdo a las directrices del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) y la superación de los criterios de calificación supondrá la obtención de un Certificado académico electrónico de la superación de un título propio de Experto Universitario otorgado por la Universidad Católica de Murcia equivalente a 27 créditos ECTS (European Credit Transfer System).