Curso de Experto en Gestión Turística
- SEAS, Estudios Superiores Abiertos
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 625 horas. 25 ECTS.
- Precio:
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Experto en Gestión Turística
en tu email.
Sede principal del centro
- Zaragoza Sede principal
Calle Violeta Parra, 9
Zaragoza - 50015 , Zaragoza
Dirigido a:
- A todos aquellos que deseen adquirir, mejorar o actualizar sus conocimientos en esta área.
- REQUISITO INDISPENSABLE: Ser mayor de 21 años.
Comentarios:
El sector turístico engloba una gran cantidad de compañías que comercializan productos y servicios vinculados con el turismo. Este mercado, normalmente asociado al ocio, también hace referencia a una fuerte carga económica relacionada con viajes de negocios, estudios y otros motivos diversos. Por lo tanto, hay que tener en cuenta que esta actividad es importante en muchas zonas geográficas y, en la economía española. El turismo genera alrededor del 10% de la riqueza del país y del 11% del empleo.
Sin embargo, debemos tener en cuenta la complejidad del sector turístico. Podemos encontrar diferentes tipos de turismo como el turismo de masas (grupos de personas que se movilizan por un operador turístico) o el individual (individuos que organizan sus propios itinerarios y actividades sin la intervención de un tercero).
Es por ello que es necesario comprender la actividad turística y la política turística establecida. Esta política se entiende como un proceso complejo, que subsiste mediante la cooperación entre diferentes administraciones y la colaboración entre el sector público y el privado. También se ha de conocer el producto turístico, desde su conceptualización hasta la puesta en marcha del mismo en el mercado y su comercialización.
Tampoco hay que olvidar que a la hora de llevar a cabo la gestión turística, es necesario contar con una serie de habilidades y competencias relacionadas con el liderazgo, ya que un líder con la correcta formación podrá aumentar exponencialmente los resultados. En este sentido, el management transversal cobra una gran importancia, al evitar dos problemas fundamentales: trasladar las técnicas de dirección y gestión jerárquica a situaciones de dirección transversal y limitarse a técnicas de influencia o de comunicación.
Objetivos
Con este curso aprenderás a:
- Conocer de forma exhaustiva la complejidad del sector turístico y la importancia de esta actividad económica para una región o destino.
- Adquirir todos los aspectos teóricos sobre el mercado turístico, tanto en el ámbito público como privado, y tanto en la oferta como en la demanda.
- Conocer los principales organismos e instituciones que constituyen fuentes de información de relevancia sobre la actividad turística.
- Analizar la situación en la que se encuentra la relación entre política y turismo.
- Identificar las relaciones e interrelaciones existentes entre sostenibilidad y política turística, así como definir los efectos de la política turística en la gestión sostenible de las destinaciones turísticas.
- Conocer la incidencia que tiene la política turística en la gestión competitiva de empresas, organizaciones y destinaciones.
- Transmitir un conocimiento exhaustivo sobre la gestión estratégica de productos turísticos.
- Establecer las bases de gestión, diseño y puesta en valor de un producto turístico.
- Conocer todos aquellos canales que hoy en día son claves para la comercialización o comunicación, así como de distribución.
- Comprender el funcionamiento de un equipo de trabajo y obtener las habilidades directivas necesarias para acompañar, gestionar y lograr la motivación de equipos.
- Reflexionar bajo la metodología del caso sobre cómo gestionar un equipo para cohesionarlo y motivarlo con mayor eficiencia.
- Desarrollar la influencia propia sin usar la autoridad jerárquica y desarrollar comportamientos colaborativos.
Modalidad online con:
- Material de estudio diseñado específicamente.
- Campus virtual con multitud de recursos didácticos.
- Contacto directo con el claustro de profesores.
- Evaluación basada en test online y trabajos específicos.
Titulación que se obtiene:
Una vez superado con éxito el Leer más
- A todos aquellos que deseen adquirir, mejorar o actualizar sus conocimientos en esta área.
- REQUISITO INDISPENSABLE: Ser mayor de 21 años.
Comentarios:
El sector turístico engloba una gran cantidad de compañías que comercializan productos y servicios vinculados con el turismo. Este mercado, normalmente asociado al ocio, también hace referencia a una fuerte carga económica relacionada con viajes de negocios, estudios y otros motivos diversos. Por lo tanto, hay que tener en cuenta que esta actividad es importante en muchas zonas geográficas y, en la economía española. El turismo genera alrededor del 10% de la riqueza del país y del 11% del empleo.
Sin embargo, debemos tener en cuenta la complejidad del sector turístico. Podemos encontrar diferentes tipos de turismo como el turismo de masas (grupos de personas que se movilizan por un operador turístico) o el individual (individuos que organizan sus propios itinerarios y actividades sin la intervención de un tercero).
Es por ello que es necesario comprender la actividad turística y la política turística establecida. Esta política se entiende como un proceso complejo, que subsiste mediante la cooperación entre diferentes administraciones y la colaboración entre el sector público y el privado. También se ha de conocer el producto turístico, desde su conceptualización hasta la puesta en marcha del mismo en el mercado y su comercialización.
Tampoco hay que olvidar que a la hora de llevar a cabo la gestión turística, es necesario contar con una serie de habilidades y competencias relacionadas con el liderazgo, ya que un líder con la correcta formación podrá aumentar exponencialmente los resultados. En este sentido, el management transversal cobra una gran importancia, al evitar dos problemas fundamentales: trasladar las técnicas de dirección y gestión jerárquica a situaciones de dirección transversal y limitarse a técnicas de influencia o de comunicación.
Objetivos
Con este curso aprenderás a:
- Conocer de forma exhaustiva la complejidad del sector turístico y la importancia de esta actividad económica para una región o destino.
- Adquirir todos los aspectos teóricos sobre el mercado turístico, tanto en el ámbito público como privado, y tanto en la oferta como en la demanda.
- Conocer los principales organismos e instituciones que constituyen fuentes de información de relevancia sobre la actividad turística.
- Analizar la situación en la que se encuentra la relación entre política y turismo.
- Identificar las relaciones e interrelaciones existentes entre sostenibilidad y política turística, así como definir los efectos de la política turística en la gestión sostenible de las destinaciones turísticas.
- Conocer la incidencia que tiene la política turística en la gestión competitiva de empresas, organizaciones y destinaciones.
- Transmitir un conocimiento exhaustivo sobre la gestión estratégica de productos turísticos.
- Establecer las bases de gestión, diseño y puesta en valor de un producto turístico.
- Conocer todos aquellos canales que hoy en día son claves para la comercialización o comunicación, así como de distribución.
- Comprender el funcionamiento de un equipo de trabajo y obtener las habilidades directivas necesarias para acompañar, gestionar y lograr la motivación de equipos.
- Reflexionar bajo la metodología del caso sobre cómo gestionar un equipo para cohesionarlo y motivarlo con mayor eficiencia.
- Desarrollar la influencia propia sin usar la autoridad jerárquica y desarrollar comportamientos colaborativos.
Modalidad online con:
- Material de estudio diseñado específicamente.
- Campus virtual con multitud de recursos didácticos.
- Contacto directo con el claustro de profesores.
- Evaluación basada en test online y trabajos específicos.
Titulación que se obtiene:
Una vez superado con éxito el Leer más
ESTRUCTURA DEL MERCADO TURÍSTICO
Contextualización del turismo. Entidades públicas en el turismo.
Oferta turística.
Caracterizando la demanda turística.
Análisis de la demanda turística.
POLÍTICA TURÍSTICA
Ordenación turística del territorio.
Destinos y gestión turística de las organizaciones.
Estrategia turística. Leer más
Contextualización del turismo. Entidades públicas en el turismo.
Oferta turística.
Caracterizando la demanda turística.
Análisis de la demanda turística.
POLÍTICA TURÍSTICA
Ordenación turística del territorio.
Destinos y gestión turística de las organizaciones.
Estrategia turística. Leer más
