Curso de Experto en Mantenimiento Eólico Online / Distancia en SEAS, Estudios Superiores Abiertos

Curso de Experto en Mantenimiento Eólico
Contacta con el centro para más información

Sede principal del centro

  • Zaragoza Sede principal

    Calle Violeta Parra, 9

    Zaragoza - 50015 , Zaragoza

Contacta con el centro para más información

Exalumnos de Tumaster.com

¿Has hecho este curso?

Comparte tu experiencia en TuMaster.com

Deja tu opinión Deja tu opinión
Dirigido a:

Requisitos de acceso:

Para acceder al programa es necesario cumplir alguno de los siguientes requisitos:

- Estar en posesión de un título universitario español de grado o equivalente, o del mismo nivel expedido en el Espacio Europeo de Educación Superior.
- Un título ajeno al EEES equivalente a grado que en el país de emisión permita acceder a los niveles de posgrado universitario.
- La titulación expedida será de Experto Universitario.

Comentarios:

Experto Universitario de Leer más Mantenimiento Eólico

Conoce la tecnología del sector eólico, así como las técnicas y metodologías de trabajo del mantenimiento, y las técnicas de mantenimiento predictivo con la finalidad de analizar y diagnosticar las causas de los fallos.


La energía eólica es la fuente renovable que está batiendo récords año tras año en suministro de energía, tanto desde las instalaciones conectadas a red, terrestres y marina, como las instalaciones aisladas de la red de distribución de energía. Así mismo, el mantenimiento de este tipo de sistemas ha evolucionado en forma paralela al desarrollo tecnológico, su evolución y máquinas a mantener. Tal evolución ha desembocado en un conjunto de tecnologías que se aplican actualmente que han hecho que el mantenimiento sea una rama importante de la ingeniería y abra un abanico de empleos técnicos especializados en el sector eóico. La gestión de mantenimiento debe ser óptima de acuerdo con los requerimientos del servicio prestados por las empresas.

SEAS imparte el Experto Universitario de Mantenimiento Eólico para que puedas prepararte para trabajar en este sector con una formación orientada a proyectos reales y prácticos, con profesores especializados y un seguimiento personalizado. Con nuestra formación conocerás las metodologías de trabajo como RCM, TPM y Lean Maintenance, diferentes políticas de mantenimiento adoptadas o las principales tecnologías relacionadas cona la industria 4.0. El curso de Experto se ha planteado para que sea una herramienta inestimable a aquellas personas que trabajan o quieran trabajar en mantenimiento en el sector eólico.

Te haremos una instroducción en la tecnología de la energía eólica y las técnicas de gestión de mantenimiento existentes, estudiarás los modos de fallo, sus causas y las consecuencias en todos los sistemas y subsistemas, estudiando las vibraciones e identificando los posibles fallos en función de cómo sea el espectro de vibración. Verás la forma de medir distintas variables de interés en el mantenimiento predictivo, como son: medidas de aceleración, velocidad y desplazamiento, temperatura, extensometría y otras variables, así como otros temas interesantes del mantenimiento eólico. ¡Te informamos sin compromiso!


¿Para que te prepara?

HABILIDADES

Con el Experto Universitario en Mantenimiento Eólico podrás:

- Analizar las posibilidades energéticas de cada zona de España, en lo que respecta a viento, identificando aquellas más interesantes.
- Conocer los sistemas conectados a la red y los sistemas autónomos, así como las características y funcionamiento de cada uno de los componentes de un aerogenerador.
- Aprender el funcionamiento en régimen normal de un aerogenerador, especialmente las técnicas empleadas en la regulación de la potencia de la máquina.
- Conocer los tipos de generadores eléctricos más usados actualmente.
- Conocer la composición de los aerogeneradores terrestres y marinos y comprender su funcionamiento.
- Conocer los modos de fallo de los principales sistemas y subsistemas presentes en los aerogeneradores.
- Identificar los niveles de actuación de acuerdo a las tareas desarrolladas en el departamento de mantenimiento.
- Analizar las distintas funciones y estructura del departamento de mantenimiento, identificando los niveles de actuación de acuerdo a las tareas desarrolladas en el departamento de mantenimiento.
- Evaluar la implantación del TPM y RCM, dentro del entorno industrial.
- Aplicar métodos matemáticos para analizar la fiabilidad de los equipos y justificar los tiempos de intervención, justificando la prioridad de las intervenciones de mantenimiento.
- Valorar cuando reemplazar un activo.
- Conocer a fondo un plan de mantenimiento, sus principales fases y la documentación necesaria para generar un plan de mantenimiento óptimo.
- Conocer los tipos de mantenimiento aplicables, especialmente la forma de llevar a cabo el mantenimiento predictivo.
- Conocer la firma de los distintos modos de fallo en el espectro de vibración.
- Conocer la forma de medir las variables que pueden contener la firma del fallo.
- Conocer las principales características que se obtienen a partir de las señales de vibración en el dominio del tiempo y de la frecuencia.
- Comprender la forma en la que se realiza el mantenimiento automatizado aplicando técnicas de Aprendizaje de Máquinas.


Salidas Profesionales:

- Técnico de mantenimiento
- Ingeniero de mantenimiento
- Planificación mantenimiento
- Mantenimiento predictivo de maquinaria industrial


Y ADEMÁS:

- Prácticas garantizadas* en empresa y acceso permanente a bolsa de empleo
- Formarás parte de la comunidad Alumni SEAS que te permite tener los materiales siempre actualizados, el contacto con más de 50.000 exalumnos y otras muchas ventajas
- Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
- Clases en directo a través de Webinars

Profesorado:

El equipo docente de SEAS está compuesto por profesionales del sector en activo, con una preparación específica para la impartición de sus asignaturas en formato online, que conocen la realidad de las necesidades de las empresas actuales.

Compuesto por coordinadores, tutores y profesores especializados en los sectores de estudio, sentirás su acompañamiento durante tu formación en SEAS.

- Lorenzo Ortega, profesor de SEAS
Bachelor en Mantenimiento Industrial y Gestión de la Producción, Máster Universitario en Tecnologías de los Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica. Coordinador docente de las áreas de calidad, diseño mecánico, energías renovables, ingeniería civil, mantenimiento y soldadura. Profesor del área de energías renovables y gestión de mantenimiento en SEAS. Puedes visitar su perfil en LinkedIn.

- Jorge Marqués, profesor de SEAS
Bachelor en Mantenimiento y Gestión de la Producción.

Doctorando en Ciencias Ambientales (energías renovables).
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales, especialidad Seguridad en el Trabajo, Higiene y Ergonomía.
Máster privado en Innovación y Producción Industrial.

Profesor en las áreas de automatización, producción y mantenimiento industrial en SEAS.

- Laura Marco, docente de Fundación Hidrógeno Aragón
Graduada en Ingeniería de Electrónica y Automática por la Universidad de Zaragoza. Máster en energías renovables y sostenibilidad energética por la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Técnico en el Área de Investigación y Desarrollo en Fundación Hidrógeno de Aragón.

- Agata Horwacik, docente SEAS
Ingeniería de la Energía, especialidad Energías Renovables y Gestión. Máster en Ingeniería y Gestión de la Energía - Instituto Superior Técnico Lisboa. Máster en Ingeniería de la Energía con especialidad en Transición Energética, Universidad Politécnica de Silesia. Especializada en tecnologías del hidrógeno, combustión y turbomáquinas térmicas.

Titulación que se obtiene:

Una vez superado con éxito el Experto Universitario en Mantenimiento Eólico, recibirás el título universitario propio expedido directamente por Universidad San Jorge, con 18 créditos europeos ECTS.Leer menos
ENERGÍA EÓLICA

Ayer y hoy de la energía eólica. El aerogenerador. Instalaciones eólicas. Promoción y explotación de parques eólicos. Mantenimiento eólico. Sistemas de gestión y supervisión de parques eólicos.


MANTENIMIENTO 4.0

Introducción a la gestión del mantenimiento. Métodos de trabajo del mantenimiento. Análisis de los activos. Estrategia de mantenimiento. Factores económicos en el departamento. Plan de mantenimiento. Aprovisionamiento materiales. Leer más


MANTENIMIENTO PREDICTIVO DE AEROGENERADORES

Introducción al mantenimiento. El aerogenerador: funcionamiento y composición. Modos de fallo en sistemas rotativos. Fallos en rodamientos. Modos de fallo en multiplicadora, generador y transformador. Mantenimiento de las estructuras de los aerogeneradores. Instrumentación industrial. Medidas de desplazamiento y aceleración. Medida de temperatura y otras magnitudes. Sistemas scada.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
5:52
.