Mediadores que quieran especializarse en el ámbito familiar. Abogados, graduados sociales, psicólogos, trabajadores sociales y todas aquellas personas que quieran orientar su trayectoria profesional en esta línea de intervención o mejorar su formación en el ámbito de la mediación familiar.
Documentación requerida: - Las personas que estén en posesión de un título universitario de Licenciado o Graduado deberán aportar fotocopia compulsada del mismo para poder matricularse. - Las personas en posesión de título oficial de formación profesional superior deberán aportar fotocopia compulsada del mismo para poder matricularse.
En ambos casos es necesario mandar fotocopia compulsada del DNI o equivalente.
Comentarios:
La Leer más mediación familiar como procedimiento de resolución de conflictos ha experimentado un gran impulso en nuestro país, si bien en nuestro ordenamiento jurídico existen varias leyes autonómicas, la aprobación de la Ley 5/2012 de Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles, y su reglamento, Real Decreto 980/2013, han supuesto que este sistema cobre importancia como instrumento complementario a la Administración de Justicia.
En este Curso se aborda la especialización en mediación familiar y ámbitos de aplicación, centrando la formación en el conocimiento de la familia y de los conflictos que surgen para abordarlos desde el conocimiento de la puesta en marcha de herramientas y técnicas que conforman la profesionalidad. En las unidades siguientes se abordarán situaciones concretas para la práctica y la mediación dentro y fuera del procedimiento judicial.
El Curso se imparte en modalidad semipresencial y consta de parte teórica y parte práctica, para que los alumnos puedan desarrollar todo su potencial mediador.
Objetivos del programa:
- Adquirir las herramientas necesarias para la resolución de conflictos familiares, en todos sus ámbitos, potenciando la mejora en las relaciones de las partes. - Aprender a analizar el conflicto para su posterior gestión y resolución a través de la mediación. - Adquirir las herramientas necesarias para la resolución de conflictos familiares, en todos sus ámbitos, potenciando la mejora en las relaciones de las partes, capacitando al alumno, en un marco teórico-práctico. para abordar el ejercicio profesional y llevar a cabo un proceso de mediación familiar. - Aprender a analizar el conflicto para su posterior gestión y resolución a través de la mediación, conociendo los diferentes modelos de actuación en mediación y su aplicación.
Modalidad:
Semipresencial
En este sistema de enseñanza se combina la asistencia a clases presenciales en las sedes del CEF.- (Madrid, Barcelona o Valencia) y el acceso al "Campus virtual", donde el estudiante tiene, en todo momento, el apoyo de su profesor-tutor y disfruta de una comunicación permanente y directa con los miembros de su grupo de aprendizaje.
En las clases presenciales los profesores procurarán transmitir sus experiencias a los estudiantes, que algunas veces resultan difíciles de exponer a través de medios escritos.
Para las clases on line los alumnos dispondrán de un cuidado material de estudio y deberán cumplir con todos los requisitos exigidos.
Material Didáctico
La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.
Los estudiantes dispondrán de una Carpeta donde se incluyen las unidades didácticas objeto de estudio.
Además, estas unidades se publicarán en formato .pdf a través del Aula virtual, en la que también se publicará numeroso material complementario y de apoyo.
Igualmente, desde las aulas virtuales, los estudiantes dispondrán de acceso a la biblioteca Hipatia, donde encontrarán una amplísima bibliografía en la materia.
Todo ello con el objetivo de que el alumno logre el máximo aprovechamiento del Curso.
Precios:
Modalidades Pago único Pago fraccionado Semipresencial 688,50 € 709,16 € en 6 plazos de 118,19 €
* Las matriculas abonadas en pago único se beneficiarán de un 3% de descuento en el precio del crédito, incluido en el importe indicado y compatible con el resto de descuentos.
El importe incluye tanto la formación como los materiales. No existen gastos administrativos por apertura de expediente ni por gestión de matrícula.
Existen otros conceptos menores de carácter administrativo como certificados, duplicados... cuyo coste siempre le será comunicado al alumno en el momento que vaya a solicitar el servicio.
Precios:
Expedición de título (*) Sin coste Certificado Académico Personal 15,00 € Gastos de envío (fuera de España) consultar
Formas de pago
Pago único: Se abonará en un solo plazo por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula. El importe total se pasará al cobro en los cinco días siguientes a la matriculación.
Pago fraccionado: Por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula. El desglose del pago fraccionado es el siguiente:
Calendario de Plazos Primer pago, en los cinco días hábiles siguientes de la realización de la matrícula. Segundo pago al inicio del curso. Tercer pago y siguientes, en los cinco primeros días de cada mes correspondiente.
La forma de pago de honorarios de los alumnos extranjeros tiene su propio procedimiento que puede consultar en el Departamento de Relaciones Internacionales.
Lugar de impartición:
en Barcelona, Madrid, Valencia
Titulación que se obtiene:
El título de Experto en Mediación Familiar consta de 9 créditos, que se distribuyen de la siguiente forma: 7 créditos corresponden a la parte teórica y 2 créditos a la parte práctica del Curso.
El título obtenido tras la superación del Curso posibilita la inscripción en el Registro de Mediadores.Leer menos
MÓDULO I: MEDIACIÓN FAMILIAR (7 créditos ECTS)
Unidad 1. Introducción a la mediación familiar Introducción a la mediación familiar La figura del mediador Modelos de mediación familiar
Unidad 2. Ámbitos de aplicación de la mediación familiar: Ámbitos de aplicación Clasificación: En función de las causas del conflicto según Moore Leer más Según la viabilidad para intervenir en mediación La mediación tradicional
Unidad 3. La familia y las relaciones familiares Tipos de familias. Los modelos familiares Tipos de relación y comunicación en las familias Etapas de la familia La ruptura de la pareja: análisis de las emociones de las partes implicadas. La repercusión de la separación en los hijos
Unidad 4. El conflicto familiar Definición de conflicto Tipos de conflictos Formas de afrontar el conflicto Resolución de conflictos en la vía jurisdiccional Técnicas alternativas de resolución de conflictos Técnicas de la mediación para manejar el conflicto: mejora de la comunicación y la negociación de las partes
Unidad 5. La mediación familiar Principios de la mediación familiar Metodologías de la mediación familiar Las partes Contexto y agentes: Familiar y social Servicios públicos y privados en procesos de mediación
Unidad 6. Fases del proceso de mediación familiar Unidad 7. Herramientas del mediador en la mediación familiar Habilidades del mediador Técnicas y microtécnicas Tipos de preguntas El espacio cooperativo Caucus Co-mediación Escucha activa
Formación del mediador Cuidado del mediador
Unidad 8. La mediación en otras situaciones familiares Viabilidad de la mediación en situaciones asimétricas Estrategias y tácticas para mediar ante situaciones complejas Mediación familiar y sucesiones Mediación familiar y sucesión empresarial
Unidad 9. La mediación en el proceso judicial Regulación europea: recomendaciones y su instauración en España Derechos y deberes parentales Problemas jurídicos ante la ruptura de pareja Guarda y custodia Régimen de visitas Uso y disfrute de la vivienda familiar Pensión de alimentos Pensión compensatoria Liquidación económica
Menores en situación de riesgo y desamparo Adopción Acogimiento
Mediación internacional en procesos de familia
Unidad 10. La actuación del abogado en la mediación Su participación Redacción del proyecto de acuerdo Transformación del acuerdo definitivo en convenio regulador Diferencia entre acuerdo de mediación y convenio regulador Derivación al proceso judicial
Unidad 11. Ejecución del acuerdo de mediación: efectos jurídicos del acuerdo logrado
MÓDULO II: Prácticas en Mediación Familiar (2 créditos ECTS)Leer menos