Curso de Experto en Medicina Transgénero
- Formación Virtual Panamericana
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 6 meses, 20 créditos, 625 horas
- Precio: 1.450 €
- Opiniones:
Sede principal del centro
- MadridSede principal
C/ Sauceda 10, 5ª planta
Madrid - 28050, Madrid
Contacta con el centro para más información
Dirigido a:
Médicos especialistas y en formación en Endocrinología.
Comentarios:
Es un curso con un abordaje multidisciplinar sobre la atención sanitaria integral de las personas trans.
El aumento de la demanda, la diversidad y la complejidad en el tratamiento de las personas trans han favorecido el desarrollo de una nueva especialidad médica: la medicina transgénero. Además, la importancia en la atención sanitaria de estas personas ha aumentado a la vez que lo han hecho sus derechos legítimos ya que las personas trans necesitan algo más que un tratamiento hormonal. Esta nueva especialidad requiere de un abordaje multidisciplinar en el tratamiento de la afirmación del género, gender-affirming treatment, donde el endocrinólogo juega un papel fundamental para poder coordinar y cubrir todas sus necesidades.
Los contenidos teóricos de este experto, desarrollado por la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), son eminentemente prácticos y abordan el tratamiento de afirmación del género desde una perspectiva despatologizante y siguiendo las directrices nacionales e internacionales basadas en la evidencia científica.
Este curso, 100% online, es fruto de la experiencia acumulada por la Unidad de Identidad de Género (UIG) de la Comunidad de Madrid, y servirá de herramienta clínica y docente para todos aquellos endocrinólogos involucrados en la atención de la diversidad. Está dividido en tres módulos en los que se abordan todos los aspectos clínicos relacionados con la atención sanitaria de las personas trans. El especialista que finalice este programa formativo conocerá los procesos de afirrmación de género, construcción de la identidad y los aspectos biopsicosociales asociados, se familiarizará con el manejo endocrinológico de las personas trans durante las diferentes etapas del ciclo vital y su desarrollo personal. Asimismo, el alumno profundizará en las implicaciones fisiológicas del tratamiento, los distintos fármacos utilizados, y la importancia de la monitorización y valoración analítica; aprenderá a detectar los beneficios de este tratamiento y las alteraciones o efectos adversos que pudieran aparecer como consecuencia del mismo a corto y, sobre todo, a largo plazo.
Objetivos del programa:
- Abordar todos los aspectos clínicos relacionados con la atención sanitaria de las personas transgénero.
- Adquirir una visión integral e interdisciplinar del tratamiento de afirmación de género.
- Entender los procesos de afirmación de género, construcción de identidad y aspectos bio-psico-sociales asociados, así como el abordaje multidisciplinar de los mismos desde un punto de vista sanitario.
- Conocer el abordaje y acompañamiento psicológico de las personas trans durante las diferentes etapas de su desarrollo.
- Comprender los aspectos organizativos de la atención sanitaria de las personas trans a nivel nacional e internacional.
- Profundizar en el manejo endocrinológico de las personas trans durante las diferentes etapas de los ciclos vitales.
- Familiarizarse con las implicaciones fisiológicas del tratamiento hormonal y la importancia de la motorización y valoración analítica de la medicina transgénero.
Metodología:
La metodología docente del Experto en Leer más
Médicos especialistas y en formación en Endocrinología.
Comentarios:
Es un curso con un abordaje multidisciplinar sobre la atención sanitaria integral de las personas trans.
El aumento de la demanda, la diversidad y la complejidad en el tratamiento de las personas trans han favorecido el desarrollo de una nueva especialidad médica: la medicina transgénero. Además, la importancia en la atención sanitaria de estas personas ha aumentado a la vez que lo han hecho sus derechos legítimos ya que las personas trans necesitan algo más que un tratamiento hormonal. Esta nueva especialidad requiere de un abordaje multidisciplinar en el tratamiento de la afirmación del género, gender-affirming treatment, donde el endocrinólogo juega un papel fundamental para poder coordinar y cubrir todas sus necesidades.
Los contenidos teóricos de este experto, desarrollado por la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), son eminentemente prácticos y abordan el tratamiento de afirmación del género desde una perspectiva despatologizante y siguiendo las directrices nacionales e internacionales basadas en la evidencia científica.
Este curso, 100% online, es fruto de la experiencia acumulada por la Unidad de Identidad de Género (UIG) de la Comunidad de Madrid, y servirá de herramienta clínica y docente para todos aquellos endocrinólogos involucrados en la atención de la diversidad. Está dividido en tres módulos en los que se abordan todos los aspectos clínicos relacionados con la atención sanitaria de las personas trans. El especialista que finalice este programa formativo conocerá los procesos de afirrmación de género, construcción de la identidad y los aspectos biopsicosociales asociados, se familiarizará con el manejo endocrinológico de las personas trans durante las diferentes etapas del ciclo vital y su desarrollo personal. Asimismo, el alumno profundizará en las implicaciones fisiológicas del tratamiento, los distintos fármacos utilizados, y la importancia de la monitorización y valoración analítica; aprenderá a detectar los beneficios de este tratamiento y las alteraciones o efectos adversos que pudieran aparecer como consecuencia del mismo a corto y, sobre todo, a largo plazo.
Objetivos del programa:
- Abordar todos los aspectos clínicos relacionados con la atención sanitaria de las personas transgénero.
- Adquirir una visión integral e interdisciplinar del tratamiento de afirmación de género.
- Entender los procesos de afirmación de género, construcción de identidad y aspectos bio-psico-sociales asociados, así como el abordaje multidisciplinar de los mismos desde un punto de vista sanitario.
- Conocer el abordaje y acompañamiento psicológico de las personas trans durante las diferentes etapas de su desarrollo.
- Comprender los aspectos organizativos de la atención sanitaria de las personas trans a nivel nacional e internacional.
- Profundizar en el manejo endocrinológico de las personas trans durante las diferentes etapas de los ciclos vitales.
- Familiarizarse con las implicaciones fisiológicas del tratamiento hormonal y la importancia de la motorización y valoración analítica de la medicina transgénero.
Metodología:
La metodología docente del Experto en Leer más
Módulo 1. Introducción a la medicina transgénero:
- Medicina transgénero: la importancia del abordaje multidisciplinar en el tratamiento de afirmación de género de las personas trans.
- La diversidad sexual y de género: conceptos y definiciones.
- El proceso de construcción de la identidad: aspectos bio-psico-sociales. Despatologización y CIE-11. Leer más
- Medicina transgénero: la importancia del abordaje multidisciplinar en el tratamiento de afirmación de género de las personas trans.
- La diversidad sexual y de género: conceptos y definiciones.
- El proceso de construcción de la identidad: aspectos bio-psico-sociales. Despatologización y CIE-11. Leer más