Curso de Experto en Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo Online / Distancia en Vision y Valor Consulting

Curso de Experto en Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Experto en Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Camino de Valdehiguera, 40

    Madrid - 28055, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Todas aquellas personas físicas, jurídicas y entidades consideradas sujetos obligados por la Ley 10/2010, de Prevención de Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo, entre los que destacan: entidades financieras, entidades aseguradoras, promotores inmobiliarios, auditores de cuentas, contables externos, asesores fiscales, notarios, registradores de la propiedad, abogados, procuradores, personas que comercien profesionalmente con joyas, objetos de arte o antigüedades, personas responsables de la gestión, explotación y comercialización de loterías u otros juegos de azar respecto de las operaciones de pago de premios, y demás entidades o profesionales sujetos a cumplir con dicha normativa.

Comentarios:

Objetivos:

- Para conocer cuáles son las entidades o profesionales obligados a cumplir con la normativa de prevención de blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, así como saber cuáles son las obligaciones que dichas entidades tienen que cumplir.
- Para conocer la normativa vigente relacionada con la materia de Leer más prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, tanto a nivel nacional como internacional.
- Para que los sujetos obligados puedan analizar los riesgos principales a los que se enfrentan al establecer relaciones de negocio con sus clientes y sean capaces de diseñar políticas y procedimientos internos en materia de prevención de blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo.


Este curso es bonificable hasta el 100% por la Fundación Tripartita para trabajadores en activo en Régimen General de la Seguridad Social (no válido para autónomos ni funcionarios), por lo que no supondría coste alguno para la empresa ni para el propio trabajador.Leer menos
1. Conceptos básicos e introducción a la prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo:
- Introducción.
- Concepto y características de blanqueo de capitales.
- Concepto y características de la financiación del terrorismo.
- Evolución del blanqueo de capitales.
- Fases del blanqueo de capitales.
- Instrumentos utilizados en el blanqueo de capitales.
- Otras actividades consideradas como blanqueo de capitales.

2. Normativa para la prevención de Leer más blanqueo de capitales:
- Introducción.
- Evolución normativa.
- Normativa Nacional: Ley 10/2010 y Reglamento de desarrollo.
- Normativa Europea o comunitaria.

3. Organismos de regulación y supervisión:
- Introducción.
- Organismos e instituciones internacionales implicados en la lucha contra el blanqueo de capitales.
- Unidades de Inteligencia Financiera.
- Organismos e instituciones nacionales implicados en la lucha contra el blanqueo de capitales.

4. Sujetos obligados:
- Introducción.
- Los sujetos obligados y sus características principales.

5. Diligencia debida y comunicación de operaciones:
- Introducción.
- Diligencia debida.
- Comunicación de operaciones y conservación de documentos.

6. Control interno en la prevención de blanqueo de capitales:
- Introducción.
- Medidas de control interno.
- Examen por un experto externo.
- Formación de empleados.
- Protección, e idoneidad de empleados, directivos y agentes.
- Recomendaciones sobre las medidas de control interno.

7. Medidas específicas de control y protección. Régimen sancionador:
- Introducción.
- Órganos centralizados de prevención.
- Protección de datos de carácter personal.
- Medidas específicas para determinados sujetos obligados.
- Infracciones y sanciones.

8. Supuestos o situaciones especiales:
- Introducción.
- Movimientos de medios de pago. Comercio de bienes.
- Fundaciones y asociaciones.
- Entidades gestoras colaboradoras y entidades de envío de dinero.
- Sucursales, filiales y grupos empresariales.
- Personas con responsabilidad pública.

9. Métodos de prevención y evaluación del riesgo:
- Introducción.
- El enfoque basado en el riesgo.
- Políticas para conocer al cliente (KYC).
- Medidas para la prevención de la financiación del terrorismo.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
9:33
.