Curso de Experto en Producción y Montaje de Exposiciones Online / Distancia en Liceus

Curso de Experto en Producción y Montaje de Exposiciones
  • Liceus
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 5 meses. 600 horas
  • Precio:
    900 €
    650 € - Beca de 250 €

Beca de 250 € - 650 €

Becas
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Experto en Producción y Montaje de Exposiciones en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Estibaliz López

Convierte en Experto en Producción y Montaje de Exposiciones con este curso

Por Estibaliz López
Información de la institución

En LICEUS se trabaja de forma activa en el diseño y aplicación de las innovaciones en la docencia online y en la investigación.

Modalidad de impartición

El curso de Experto en Producción y Montaje de Exposiciones con este curso que imparte el centro LICEUS tiene modalidad online.

Número de horas

5 meses. 600 horas.

Valoración del programa

Las personas  que realizan este curso de Experto en Producción y Montaje de Exposiciones con este curso obtienen una serie de competencias: 
- Dotar al alumnos de los conocimientos necesarios para llevar a cabo un montaje tanto en el campo de la legislación como en de prevención de riesgos laborales.
Adquirir conocimientos en torno a los materiales, medios y recursos empleados en la exposición de bienes culturales, preparando al alumno para encarar la producción y montaje de todos los elementos que conforman una exposición.
- Dotar al alumno de las herramientas necesarias para la planificación de movimientos de bienes culturales, coordinación de trabajos que impliquen la manipulación y traslado de estos bienes.

Dirigido a

- Licenciados, graduados, diplomados y profesionales relacionados con el ámbito de la cultura y el patrimonio y a su vez con el área de la museografía.
- Alumnos con diferentes especialidades de letras como Humanidades, Historia del Arte, Bellas Artes, Filología, Derecho, etc.  y aquellas personas que trabajen en los diferentes centros culturales públicos y privados que estén interesados en adquirir conocimientos en la materia.

Salario esperado

A partir de 2.799 €

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    C/ Velazquez, 12-4º Club 567

    Madrid - 28001, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

El curso está dirigido a todos aquellos licenciados, graduados, diplomados y profesionales relacionados con el ámbito de la cultura y el patrimonio que quieran desarrollar su actividad profesional en el área de la museografía. El perfil de alumnos está abierto a las diferentes especialidades de letras como Humanidades, Historia del Arte, Bellas Artes, Filología, Derecho, etc. así como a aquellas personas que trabajen en los diferentes centros culturales públicos y privados que estén interesados en adquirir conocimientos en la materia.

Comentarios:

El curso online de Experto en Producción y Montaje de Exposiciones forma parte de la programación del Instituto de Derecho Público (IDP), creado por la Comunidad Autónoma de Madrid y adscrito a la Universidad Rey Juan Carlos. Leer más

El curso está destinado a formar al alumno cómo técnico en montaje de exposiciones, de modo que pueda ejercer con garantías la dirección, coordinación, planificación y manipulación en los trabajos de esta área.


Objetivos:

Ofrecer formación específica en Montaje de Exposiciones, llenando el vacío existente de formación reglada en la materia y contribuyendo a la creación de profesionales cualificados en el área.

Dotar al alumno de las herramientas y competencias profesionales necesarias para desempeñar el trabajo como técnico especialista en montaje de exposiciones en instituciones museísticas y empresas especializadas en el área.

Conocer la legislación aplicable en la contratación de los servicios de transporte y montaje y la normativa que rige los diversos procedimientos que se llevan a cabo durante la realización de una exposición, así como aquella referida a la prevención de riesgos laborales durante la realización del trabajo, de modo que el alumno esté preparado para la elaboración de proyectos de licitación.

Dotar al alumno de las herramientas necesarias para la planificación de movimientos de bienes culturales, capacitándole para la coordinación de aquellos trabajos que impliquen la manipulación y traslado de estos bienes.

Conocer los criterios y metodología de conservación preventiva implicados en la exposición de bienes culturales con el objetivo de actuar acuerdo a los criterios estipulados en diferentes las recomendaciones internacionales y nacionales, especialmente las contempladas en el Plan Nacional de Conservación Preventiva.

Adquirir conocimientos prácticos en torno a los materiales, medios y recursos empleados en la exposición de bienes culturales, preparando al alumno para encarar la producción y montaje de todos los elementos que conforman una exposición.


Metodología:

La metodología es la propia de un curso a distancia, en un entorno virtual. El alumno dispondrá de unas claves de acceso para entrar a una plataforma desde la que podrá descargarse los temas y la bibliografía, así como acceder a otras herramientas útiles para su estudio, como foros, mensajería interna, calendario, enlaces, etc. y un servicio de tutorías personalizadas.

El curso contempla una importante carga de trabajo personal del alumno que permita su aprendizaje de forma progresiva mediante el trabajo autónomo, contando siempre con la tutela y asesoramiento de los profesores. El sistema de evaluación se fundamenta en la realización de diferentes actividades didácticas:

– Actividades de aprendizaje: actividades destinadas a fomentar en el alumno la reflexión y el debate sobre diferentes aspectos desarrollados en el módulo en base a casos reales de aplicación.
– Test de autoevaluación: pruebas de evaluación on-line interactivas.
– Actividades de evaluación continua: realización de un trabajo teórico-práctico en el que el alumno demuestre y desarrolle los conocimientos adquiridos a lo largo de la asignatura.

Por último, el curso se completa con la realización de un trabajo de fin de curso, consistente en un supuesto teórico-práctico en el que el alumno deberá aplicar los conocimientos adquiridos en los diferentes módulos cursados.

Para complementar los conocimientos adquiridos mediante el formato de trabajo online, se propone la realización de unas jornadas prácticas, que incluyan seminario y talleres y la visita organizada a instituciones y empresas del sector.

La atención al alumno, es nuestra garantía, una atención personalizada adaptado a las circunstancias, y al desarrollo formativo y profesional del alumno y teniendo siempre en consideración los intereses y objetivos del alumno en el sector.

Titulación que se obtiene:

Titulo de UDIMA.Leer menos
MÓDULO 1.

LA EXPOSICIÓN. CONCEPTOS MUSEOGRÁFICOS Y EXPOTÉCNICOS.
0. Introducción. La exposición de bienes culturales.
1. La tipología de exposiciones.
2. El espacio expositivo.
3. Etapas y personal. El montaje y el transporte en el organigrama de la exposición.
4. Proyecto y producción museográfica.

MÓDULO II. NORMATIVA Y LEGISLACIÓN APLICABLE. Leer más
1. Contratación del transporte y el montaje de la exposición.
2. Normativa y legislación para el movimiento de bienes culturales.
3. El seguro de bienes culturales.
4. Prevención de riesgos laborales.

MÓDULO III. TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN DE BIENES CULTURALES .
1. El movimiento de bienes culturales.
2. Transporte de bienes culturales.
3. Manipulación y embalaje de bienes culturales.
4. La manipulación de piezas según su tipología.

MÓDULO IV. INSTALACIÓN Y MONTAJE.
1. Producción y fases del proceso de montaje.
2. Soportes y estructuras.
3. Vitrinas.
4. Gráfica, medios audiovisuales e interactivos. Producción e Instalación.
5. Iluminación.

MÓDULO V. CONSERVACIÓN PREVENTIVA Y SEGURIDAD EN LAS EXPOSICIONES.
1. La exposición y la conservación preventiva en museografía.
2. El control climático y lumínico.
3. La seguridad en exposiciones.

MÓDULO VI. TRABAJO FINAL DE CURSO.
Desarrollo de un trabajo teórico-práctico en torno a los contenidos del curso.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
4:58
.