Bachiller Superior (planes educativos anteriores a la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo).
Titulaciones equivalentes para el acceso a los ciclos formativos de grado superior. Leer más
• Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
• Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos formativos de grado medio en centros expresamente autorizados por la Administración educativa. • Una prueba de acceso. • 2º curso del primer ciclo experimental de reforma de enseñanzas medias. • 3º curso del plan de 1963 o 2º de comunes experimental de la enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos.
• 2º de BUP hasta con un máximo de 2 materias pendientes.
• Otros estudios o cursos de formación de los declarados aquí equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.
Comentarios:
Finalizado el grado serás capaz de:
Atender a las personas en situación de dependencia, en el ámbito domiciliario e institucional, a fin de mantener y mejorar su calidad de vida, realizando actividades asistenciales, no sanitarias, psicosociales y de apoyo a la gestión doméstica, aplicando medidas y normas de prevención y seguridad y derivándolas a otros servicios cuando sea necesario.
¿Cuáles son los objetivos de aprendizaje?
– Atención sociosanitaria a personas en el domicilio.
– Desarrollar intervenciones de atención física domiciliaria dirigidas a personas con necesidades de atención sociosanitaria.
– Desarrollar intervenciones de atención psicosocial domiciliaria dirigidas a personas con necesidades de atención sociosanitaria.
– Desarrollar las actividades relacionadas con la gestión y funcionamiento de la unidad convivencial. – Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales.
– Preparar y apoyar las intervenciones de atención a las personas y a su entorno en el ámbito institucional indicadas por el equipo interdisciplinar.
– Desarrollar intervenciones de atención física dirigidas a personas dependientes en el ámbito institucional.
– Desarrollar intervenciones de atención sociosanitaria dirigidas a personas dependientes en el ámbito institucional.
– Desarrollar intervenciones de atención psicosocial dirigidas a personas dependientes en el ámbito institucional.
– Gestión de llamadas de teleasistencia.
– Atender y gestionar las llamadas entrantes del servicio de teleasistencia.
– Emitir y gestionar las llamadas salientes del servicio de teleasistencia.
– Manejar las herramientas, técnicas y habilidades para prestar el servicio de teleasistencia.
Salidas laborales:
– Cuidador o cuidadora de personas en situación de dependencia en diferentes instituciones y/o domicilios.
– Cuidador o cuidadora en centros de atención psiquiátrica.
– Gerocultor o gerocultora
– Gobernante y subgobernante de personas en situación de dependencia en instituciones
– Auxiliar responsable de planta de residencias de mayores y personas con discapacidad
– Auxiliar de ayuda a domicilio
– Asistente de atención domiciliaria
– Trabajador o trabajadora familiar
– Auxiliar de educación especial.
– Asistente personal
– Teleoperador/a de teleasistencia
Titulación que se obtiene:
Título Oficial de Formación Profesional.Leer menos
PLAN de estudios:
Módulos Profesionales
• Apoyo domiciliario
• Atención higiénica
• Atención y apoyo psicosocial
• Características y necesidades de las personas en situación de dependencia
• Itinerario personal para la empleabilidad 1
• Módulo profesional optativo (Inglés para los negocios) Leer más
• Organización de la atención a las personas en situación de dependencia
• Primeros auxilios
• Apoyo a la comunicación
• Atención sanitaria
• Destrezas sociales
• Digitalización aplicada a los sectores productivos