PROGRAMACIÓN Y CONTENIDO
Logística de Almacenamiento
• Logística y planificación del almacén.
• Almacén: diseño y equipos.
• Almacenaje de mercancías y cargas
• Sistemas especiales de almacenaje.
• Gestión de stocks: tamaño y rotación.
• Costes de almacenamiento y volumen óptimo de pedido
• Recepción y registro de mercancías.
Leer más
• Gestión de existencias e inventario.
• Embalaje y expedición de mercancías.
• Costes logísticos del transporte.
• Normativa específica de almacenaje internacional.
• Normas de seguridad en almacenes.
Transporte Internacional de Mercancías
• Historia y evolución del comercio internacional.
• Cómo tramitar operaciones de comercio internacional
• La función de las aduanas en el comercio internacional.
• La protección física de las mercancías.
• El seguro de transporte de mercancías.
• Convenios de transporte internacional.
• International Commerce Terms (Incoterms).
• Aspectos comunes del transporte de mercancías.
• El transporte por carretera.
• El transporte marítimo.
• El transporte ferroviario.
• El transporte multimodal.
• El transporte aéreo.
• Caso práctico: análisis del transporte para operaciones de ámbito nacional, continental y mundial
Medios de Pago Internacionales
• Los medios de cobro y pago en el comercio internacional;
• El cheque personal y el cheque bancario.
• La orden de pago simple y documentaria.
• La remesa simple y documentaria.
• El crédito documentario.
• La Obligación de Pago Bancaria-Bank Payment Obligation (BPO).
• Medios de cobro y pago internacionales híbridos.
• Análisis de las garantías y los avales internacionales.
• Gestión de la documentación necesaria para realizar el cobro o pago internacional.
Negociación Internacional
• Nociones básicas para el desarrollo de la negociación internacional.
• El proceso de comunicación en las relaciones internacionales. Introducción;
• El proceso de comunicación en las relaciones internacionales. Diseño y desarrollo.
• Técnicas de búsqueda y selección de clientes o proveedores internacionales;
• Contratos aplicables en el ámbito de la negociación internacional;
• Importancia esencial de la normativa y los usos habituales aplicables en la negociación y contratación internacional;
• Implementación y seguimiento de los acuerdos contractuales internacionales
Gestión Administrativa del Comercio Internacional
• Aspectos básicos del comercio internacional desde la Unión Europea
• Organización del comercio internacional. Pilares y barreras económicas y comerciales
• Contrato de compraventa internacional. Incoterms 2010
• Clasificación arancelaria de las mercancías
• Origen de las mercancías
• Destinos y regímenes aduaneros de las mercancías en la Unión Europea
• Valor de la mercancía en aduana: documento único administrativo de importación.
• El seguro de la mercancía en el comercio internacional.
• Medidas de política comercial y regímenes administrativos
• Impuestos especiales.
• El impuesto sobre el valor añadido
Gestión económica y financiera de la empresa.
• Iniciativas emprendedoras y oportunidades de creación de empresas.
• Establecimiento de la forma jurídica de una empresa.
• Inversión y financiación.
• Fuentes de financiación propia.
• Fuentes de financiación ajena.
• Financiación a corto plazo.
• Formalidades para la compra o alquiler de vehículos y otros activos.
• Elaboración de facturas, recibos y documentos de cobro y pago.
• Gestión del proceso contable.
• Gestión fiscal de la empresa.
• Determinación de la rentabilidad de las inversiones.
• Estudio de viabilidad económica y financiera de una pyme.
Sistema de información de mercados.
• Variables del mercado que configuran el entorno de la empresa
• El comportamiento del consumidor y la segmentación de los mercados como instrumentos de marketing
• Configuración de un sistema de información de mercados (SIM)
• Diseño y elaboración del plan para la obtención de información
• Organización de la información secundaria disponible.
• Obtención de información primaria. Técnicas cualitativas.
• Obtención de información primaria. Técnicas cuantitativas.
• Determinación de las características y tamaño de la muestra de una población.
• Tratamiento estadístico de los datos obtenidos de un sistema de información de mercados.
• Técnicas de análisis estadístico de datos cuantitativos.
Marketing internacional.
• Nociones básicas del marketing internacional.
• Determinación de la oportunidad de entrada de un producto en un mercado exterior.
• Diseño de políticas de precios y tarifas comerciales en un mercado exterior.
• Selección de la forma más adecuada para la expansión comercial en un mercado exterior.
• Determinación de las acciones de comunicación comercial aplicables en la expansión a los mercados intern.
• Elaboración y desarrollo de un plan de marketing internacional
Financiación Internacional
• Organización de la información y documentación relativa a las operaciones de financiación internacional.
• Análisis del funcionamiento del mercado de divisas.
• Gestión y cobertura del riesgo de cambio y del riesgo de interés en las operaciones de import y export.
• Financiación adecuada de las operaciones de compraventa intern. y cálculo de costes financieros y riesgos.
• Gestión del crédito con apoyo oficial a la exportación.
• Elaboración de la documentación necesaria para participar en licitaciones y concursos internacionales.
• Selección de la cobertura adecuada de los posibles riesgos en las operaciones de venta
Comercio Digital Internacional
• El papel del comercio digital internacional en un mundo globalizado.
• Internet: origen, funcionamiento y configuración.
• Gestión de servicios a través e internet.
• Elementos clave para el desarrollo efectivo del comercio digital internacional.
• La gestión de operaciones en el entorno del comercio digital internacional.
• Diseño y desarrollo del plan de marketing digital: las políticas de e-marketing mix.
Formación y Orientación Laboral
• La relación laboral;
• El contrato de trabajo;
• La jornada laboral y la retribución;
• Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo;
• Participación de trabajadores en la empresa;
• La Seguridad Social;
• La salud laboral;
• La gestión de la prevención en la empresa;
• Los riesgos profesionales;
• Actuación frente a emergencias: el plan de autoprotección y los primeros auxilios;
• Los equipos de trabajo;
• La gestión del conflicto;
• La carrera profesional;
• La búsqueda de empleo
Empresa e Iniciativa Emprendedora
• Iniciativa emprendedora.
• La empresa y su entorno.
• Contabilidad, finanzas e impuestos.
• Formas jurídicas y constitución de la empresa.
• El plan de empresa.
• Aplicación de medidas de prevención y protección en la empresaLeer menos