Curso de Especialización en Fotoperiodismo en Madrid en TOO MANY FLASH, Escuela de Fotografía

Curso de Especialización en Fotoperiodismo

Becas y ayudas

Becas

Pago total con un 13% de descuento

Promociones y descuentos
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Especialización en Fotoperiodismo en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    C/ Magallanes, 27

    Madrid - 28015, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

El curso de fotoperiodismo de TOO MANY FLASH está concebido como una especialización orientada a personas con nivel medio de fotografía -con nociones de técnica fotográfica y completo manejo de cámara-, que deseen orientar su carrera profesional al fotoperiodismo como redactores gráficos, reporteros gráficos o editores gráficos.

Comentarios:

El completo y dinámico Leer más Curso de Especialización en fotoperiodismo de TOO MANY FLASH provee al alumno de una formación realista y actualizada de la profesión con una metodología experiencial y esencialmente práctica. Grandes profesionales con extensa trayectoria en esta disciplina se encargarán de dotar al alumno de todos los conocimientos, técnicas, habilidades y aptitudes para poder iniciar su carrera como informadores gráficos, contratados o freelance, en medios y/o agencias de comunicación. Ellos son Ángel Zorita Nieto, representante de prensa de Ministerio de Asuntos Exteriores especializado en fotografía institucional y de espectáculos, Manuel Hernández de León (World Press Photo) y Chema Moya, ambos últimos galardonados con el Premio Nacional de Fotoperiodismo con una larga trayectoria en la agencia internacional de noticias EFE. Este programa ofrece una experiencia única de aprendizaje con un 60% de la carga lectiva basada en prácticas en eventos reales y acontecimientos de distinta índole en la calle, que permiten al alumno poder aprender trabajando de la forma más realista, funcional y global posible.”Combina tus dos pasiones -la fotografía y el periodismo- con este completo curso y empieza a contar historias como un profesional.


Objetivos:

* Conocer y poner en práctica las aptitudes del perfil profesional y desarrollar las habilidades, técnicas y actitudes necesarias para poder cubrir todo tipo de noticias y reportajes gráficos.

* Conocer el funcionamiento y la estructura organizativa de una agencia de noticias.

* Conocer los servicios y productos informativos de una agencia de noticias y medios de comunicación, sus mercados y clientes.

* Profundizar en el funcionamiento de la agencia de noticias y medios de comunicación: estilo, ge´neros, me´todos y te´cnicas de elaboracio´n, produccio´n y edicio´n de noticias, aplicando los conocimientos a la labor del informador gráfico.

* Aprender a desenvolver, cubriendo eventos como noticias y reportajes de todo tipo, los más comunes en fotoperiodismo: actos institucionales, eventos deportivos, grandes eventos multi-actividad, entrevistas, espectáculos, acontecimientos sociales, corporativos y noticias relativas a corazón.

* Conocer las nuevas tendencias implantadas en el fotoperiodismo en la era digital actual.

* Conocer los aspectos narrativos y los soportes con los que trabaja el redactor gráfico profesional (fotografi´a, texto, audiovisual y multimedia).

* Adquirir la base técnica necesaria para poder enfrentar todo tipo de fotonoticia y reportaje gráfico.

* Conocer el funcionamiento y uso del archivo fotográfico como herramienta imprescindible y reconocer los criterios informativos de una fotonoticia.

* Adquirir una visión de negocio dentro del sector como profesional, consiguiendo herramientas, conocimientos y técnicas para desenvolverse en el mundo profesional con una actitud proactiva adaptada al mercado actual.

* Aprender los conceptos clave de la edición gráfica desde un punto de vista tanto técnico como ético y formal.

* Saber entregar un trabajo final completo y correcto desde el punto de vista fotoperiodístico.

* Realizar un completo y variado porfolio profesional adecuado a las expectativas del mercado laboral.

* Conocer las vías de negocio legales y administrativas, ya sea para trabajar como empleado o para establecerse como freelance: aspectos legales, facturación, tarificación, trato con el cliente, etc.

* Interiorizar una metodología profesional desde el punto de vista tanto ético como organizativo.

* Adquirir una visión de negocio dentro del sector como profesional, consiguiendo herramientas y técnicas para desenvolverse en el mundo profesional con una actitud proactiva.


Criterios de admisión:

Será necesario disponer de equipo propio -cámara y objetivos- y superar la entrevista de admisión que se realizará vía telefónica o en la escuela. Si fuera necesario, se procederá a la realización de un test de nivel por parte del alumno para verificar su nivel y la adecuación del curso a sus necesidades.


Salidas laborales:

Fotógrafo de prensa.
Reportero Gráfico.
Editor gráfico.
Fotógrafo especializado en prensa del corazón.
Fotógrafo especializado en prensa deportiva.
Fotógrafo especializado en espectáculos.
Fotógrafo documental y/o de viajes.

Lugar de impartición:

Madrid

Titulación que se obtiene:

Diploma acreditativo.

Del 16 de febrero al 29 de abril de 2015. Lunes y miércoles de 10 a 13h.

Leer menos
1. Introducción a la fotografía de prensa

- Fotógrafos y fotografías de la historia del periodismo gráfico.
- Fotografías que cambiaron la historia.
- La fotografía como elemento de comunicación.
- La situación de la profesión en España y en el ámbito internacional.
- La profesión del reportero gráfico.

2. La Leer más fotonoticia

- Criterios de la noticiabilidad de un acontecimiento y valores informativos de la imagen.
- Aspectos narrativos de la noticia: contar historias mediante la imagen.
- Los medios de comunicación como fuente de información.
- Recursos informativos para llevar a cabo la actividad profesional.
- Manipulación, objetividad y verdad.
- Estudio del caso: Exclusiva mundial del 23-F con Manuel Hernández de León, el ganador del premio World Press Photo que sacó a la luz esta historia. Visionado y coloquio.

3. El Reportaje gráfico de prensa

- Proceso de selección y análisis de medios.
- Elaboración del reportaje gráfico.
- Estructuración y redacción según los soportes y los formatos.
- Entrega final del trabajo: presentación y firma.

4. La agencia de noticias nacional e internacional

- Funcionamiento y estructura organizativa de la agencia.
- El trabajo individual y en equipo.
- El papel de la agencia en el mercado.
- Productos informativos de una agencia.

5. Los medios de comunicación

- Agencias periódicas, revistas, cadenas de televisión y medios digitales.
- Las áreas informativas: nacional, internacional, economía, deportes, cultura.
- Funcionamiento y estructura organizativa de los medios.
- Guías de medios.
- Análisis del contenido.
- Estructura de un medio de comunicación.
- El mercado de los medios de comunicación.

6. La importancia del archivo fotográfico

- Negativos, diapositivas y formatos digitales.
- Composición y manejo del archivo.
- Bases de datos.
- La información en la red.

7. El equipo del fotógrafo de prensa

- Equipo fotográfico.
- Material complementario.
- Iluminación práctica aplicada. El uso del flash.
- Equipos informáticos y software.
- Equipos de transmisión.
- Uso de células fotoeléctricas, temporizadores y otros.

8. Nuevas tendencias en fotoperiodismo

- El papel de las nuevas tecnologías en el mercado de la información
- Periodiodismo digital: cibercultura y redes sociales.
- Nuevos soportes: el audiovisual y multimedia.
- Captación y Tratamiento de vídeo con DSLR.
- Bancos de imágenes.
- Visitas y suscripciones.
- Nuevas herramientas para fotoperiodistas.

9. Producción y edición gráfica

- Selección y organización del material gráfico.
- Estructuracio´n y presentacio´n de las informaciones según su origen, elaboración y destino.
- Estructura, organigrama y productos gra´ficos de la agencia o medio.
- Tratamiento de la informacio´n por tema´ticas, a´reas informativas y soportes.
- Riesgos de manipulación en procesos externos.

10. Tratamiento de la imagen

- Selección y organización de archivos con lightroom.
- Flujo de trabajo con lightroom y Photoshop.
- Integración de la información en el archivo. Inclusión de metadatos según el standard ITPC.
- Edición con Photoshop aplicada.
- Gestión de color.
- Manipulación de la imagen-noticia: ética y responsabilidad.

11. El fotógrafo de prensa en la práctica

Durante la concreción de los tipos de situaciones en las que se puede encontrar un fotoperiodista se van a tratar los siguientes temas de forma rigurosa, práctica y aplicada:

- Particularidades del tipo de acontecimiento y el entorno.
- Cobertura de eventos y metodología aplicada en cada caso.
- Preparación y uso del equipo técnico específico.
- Optimización de tiempo, recursos y contenidos.
- Errores comunes.
- Escenarios y personajes y que intervienen en cada situación y relación con el fotoperiodista.
- Aspectos legales y formales: permisos, procesos de acreditación, derechos de imagen y uso, etc.
- La figura del reportero fotógrafo de prensa freelance vs. contratado: diferencias operativas.
- Procesamiento del trabajo, presentación y plazos de entrega.
- Formatos y me´todos de entrega: desde los soportes y perfiles de color hasta la transferencia de ima´genes.

12. La fotografía institucional

- Casa real, presidencia del gobierno, congreso de diputados, senado, ministerios, etc.
- Ruedas de prensa.
- Fotografía política y meetings.
- Presentaciones comerciales.
- Práctica en un acto oficial.

13. El fotoreportaje de espectáculos

- Tipologías de espectáculos y sus características clave: conciertos, teatro, premieres, etc.
- Aspectos técnicos: iluminación y adaptación al entorno.
- Las fotografías clave de un espectáculo.
- El tratamiento del reportaje gráfico de estos tipos de eventos.
- Regulación y normativa del recinto y/o evento.
- Mercados colaterales.
- Práctica en espectáculos. Concierto.
- Práctica en espectáculos. Teatro o Premiere de cine.

14. La fotonoticia deportiva

- Tipología de los deportes en fotoperiodismo.
- Configuracio´n especi´fica de la ca´mara.
- Equipamiento especi´fico. Grandes teleobjetivos, teleconvertidores.
- Te´cnicas fotogra´ficas especi´ficas.
- Sistemas de disparo remoto.
- Me´todos de transmisio´n de las ima´genes. Sistemas WiFi y cable.
- Práctica en eventos deportivos.
- Práctica en un partido de deportes de las principales ligas.

15. La entrevista y la ilustración del reportaje gráfico

- Selección del personaje.
- Tramitación y obtención de la entrevista.
- Dinámica de trabajo en equipo junto al redactor.
- Elección de la iluminación.
- El retrato psicológico.
- El reportero gráfico como director de arte.
- Práctica acompañando a un periodista en “A cámara Abierta”.

16. La fotonoticia en acontecimientos sociales

- Tipos de acontenicmientos: manifestaciones, presentaciones y festividades.
- Relación con los públicos que intervienen.
- Práctica en la calle.

17. La prensa gráfica en los conflictos bélicos

- Fotografía en situaciones de riesgo.
- Acciones y reacciones frente a distintas situaciones.

18. La prensa gráfica del Corazón

- Tipos de reportajes: robados, posados y montajes.
- Peculiaridades del mercado de prensa rosa.
- Las agencias de prensa especializadas.
- Relación con el personaje.
- Temas legales aplicados.

19. Visión de negocio y orientación laboral

- EL perfil, la actitud y el curriculum del candidato ideal.
- Composición y presentación del CV y del porfolio.
- Orientación laboral. Primeros pasos para conseguir tus metas profesionales.
- Becas y premios relevantes en el sector.
- Herramientas de Marketing online y offline.
- Ética personal y Deontología profesional.
- El trabajo “freelance”. Temas administrativos y legales.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
21:38
.