Curso de Gestión Económico-Financiera: Finanzas para no financieros en A Coruña y Pontevedra en Galicia Business School

Curso de Gestión Económico-Financiera: Finanzas para no financieros
  • Galicia Business School
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Presencial en A Coruña, Pontevedra
  • Duración: 32 horas. 4 fines de semana
  • Precio:
    Beca Anticípate del 10% hasta el 31 de diciembre. - Consulta nuestras promociones y condiciones preferentes de financiación.

Beca Anticípate del 10% hasta el 31 de diciembre. - Consulta nuestras promociones y condiciones preferentes de financiación.

Becas

Prácticas

Prácticas

Consulta nuestras promociones y condiciones preferentes de financiación.

Promociones y descuentos

Título propio

Titulación propia
Solo preparan a alumnos de A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Gestión Económico-Financiera: Finanzas para no financieros en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • VigoSede principal

    C/ Velázquez Moreno 24.

    Vigo - 36202, Pontevedra

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Requisitos:

Titulación Superior. También aquellos profesionales que, sin carrera universitaria, acrediten una experiencia profesional solvente.


Destinatarios:

Nuestro Programa de Gestión Económico-Financiera de la Empresa se dirige, fundamentalmente, a todos aquellos profesionales que, en su día a día laboral, desarrollan actividades profesionales o directivas que requieren comprender la realidad económica de la empresa, bien por requerimiento de su puesto, o por necesidades de su organización. Por tanto, y entre muchos otros, son destinatarios de un programa de estas características empresarios, emprendedores, directivos de cualquiera de los departamentos de una empresa, técnicos y profesionales, responsables de equipos, consultores, etc.

Comentarios:

El curso de Gestión Económico - Financiera: Finanzas para no Financieros responde a las necesidades de aquellos profesionales que, si bien no vienen de la rama económica, su actual trabajo demanda conocimientos en estas áreas. Podrás asimilar, sin necesidad de conocimientos previos, la información contable- financiera de la empresa. Leer más


Objetivos del programa:

- Comprender los elementos esenciales del balance y la cuenta de resultados y otros estados financieros de cara al análisis y diagnóstico económico de la empresa

- Comprender las claves de la viabilidad económica de un proyecto y aplicar esos conocimientos en la gestión económica de una empresa

- Familiarizarse con los conceptos financieros fundamentales y aplicarlo en la gestión financiera de una compañía

- Manejar con soltura los componentes de un presupuesto y familiarizarse con la presupuestación y el control de los resultados económicos de una compañía

- Familiarizarse con los conceptos que integran un sistema de control de gestión

- Aplicar todos los conocimientos adquiridos en casos prácticos y situaciones reales de empresa.


Diferenciales/Especialidades:

DIRECTO AL GRANO

Comprende las claves de la viabilidad económica de un proyecto y aplica esos conocimientos en la gestión económica de tu empresa. A lo largo de 4 fines de semana te familiarizarás con los conceptos financieros fundamentales que podrás emplear en la gestión financiera de cualquier proyecto.


DOCENTES EN ACTIVO

Nuestro claustro está formado por profesionales y expertos en activo en empresas líderes de toda Galicia y España. Te trasladarán la realidad y las necesidades del mercado laboral que beben día a día en el entorno empresarial.


TU TIEMPO ES ORO

Conscientes de que tu principal activo es tu tiempo, el programa está diseñado de forma que puedas compaginarlo perfectamente con tu carrera profesional. Las clases serán intensas y se aprovechará el tiempo al máximo.


Metodología:

LEARN BY DOING

Roleplaying, Master Classes y casos prácticos. Experiencias reales para problemas reales de tu presente y futuro como profesional y directivo. Aprenderás a analizar la viabilidad de proyectos reales, conocer las causas de los problemas económicos o financieros y poder tomar decisiones para mejorar la salud de tu empresa.


Salidas Laborales

Competencias/Palabras clave/Etiquetas:
Gestión económica, Finanzas, Gestión financiera, Gestión Económica de la Empresa, Control de gestión, Habilidades directivas, Gestión de finanzas, Finanzas empresariales, Gestión económico-financiera, Gestión contable.


Más detalles/Datos de la escuela:

En Galicia Business School sabemos que una Escuela de negocios no es un edificio ni una propiedad. Una Business School es ante todo una COMUNIDAD. Por eso Galicia Business School nace con un centenar de profesionales del máximo nivel en Galicia y España. Profesionales que juntos atesoran 2.000 años de experiencia que volcar a los participantes en sus programas.

Se trata de un proyecto en el que participan empresarios de primer nivel y que, además, cuenta con el apoyo de importantes instituciones empresariales gallegas. Siempre con una filosofía: un centro de profesionales para profesionales y de la empresa para las empresas. Sus programas nacen de la empresa y tienen como destino la mejora de la competitividad de Galicia.

Nota extra*

Galicia Business School se reserva el derecho de realizar posibles cambios en el programa, fechas y costes, así como cancelar el mismo en caso de considerar que no cumple los requisitos óptimos para el éxito del mismo.

Lugar de impartición:

en A Coruña, Pontevedra

Profesorado:

Andrea Alonso Álvarez
Gerente de Auditoría en KPMG Auditores
Grado en Administración de Empresas por la Escuela de NegociosNovacaizagalicia y Máster en Auditoría de Cuentas por UDIMA.
Trayectoria profesional especializada en Finanzas y Auditoría. Su primera experiencia en el área financiera fué en la firma Deloitte como Senior de Auditoría; especializándose en trabajos de auditoría financiera en diversos sectores (textil, pesca, energía, etc.) Actualmente es Gerente de auditoría en KPMG llevando a cabo la gestión de equipos en auditorías financieras de sociedades y grupos de sociedades de ámbito nacional e internacional.

Guillermo Ostos
Manager and Learning Consultant
Licenciado en Ciencias Empresariales en CUNEF, PDD por el IESE, y Advanced Banking Management graduate por INSEAD.
Su amplia carrera profesional abarca más 30 años, de los cuales 4 años los dedicó a la Auditoría de Entidades Bancarias y empresas de varios sectores en KPMG y PWC.
Durante 20 años dirigió proyectos formativos en casi todos los ámbitos funcionales del Grupo Santander, desarrollando Escuelas Corporativas y, con frecuencia, constituyéndose en partner estratégico de las áreas de negocio y riesgos. Actividad que compaginó con la autoría e impartición de cursos sobre Negocio Bancario Internacional y Banca de Empresas, que desarrolló de manera recurrente tanto para directivos y profesionales clave del Santander en España y Latinoamérica, como en diferentes escuelas de negocio, en representación del Banco.

Iñaki Franco.
Director de negocio en SOGAPOL
Licenciado en Ciencias Empresariales, especializándose en Financiación, por la Universidad Complutense de Madrid e International Executive MBA en la Escuela de Negocios Novacaixagalicia.

Titulación que se obtiene:

Titulación/ Certificados:

Obtendrás una titulación propia de Galicia Business School, avalada por las mayores empresas gallegas y los más de 100 empresarios y directivos que conforman el claustro de nuestra escuela.

Fecha de inicio: Enero - Marzo 2022 Convocatorias abiertas todo el año

Leer menos
Materia/Módulos/Resumen del temario:

Este programa consta de 32 horas de duración, distribuidas en 8 jornadas formativas de 4 horas cada una.
La próxima edición está planteada entre los meses de enero-febrero de 2022 en Santiago de Compostela en un formato de viernes por la tarde y sábado por la mañana.

• Gestión económica de la empresa I: Conociendo e interpretando la información económica. Leer más
• Gestión económica de la empresa II: El resultado y la rentabilidad económicos y financiera.
• Control de Gestión.
• Gestión financiera, decisiones de inversión y financiación.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
20:53
.