Curso de Gestión Sostenible de Residuos, Especialidad en Residuos Industriales Online / Distancia en CCC Formación Subvencionada

Curso de Gestión Sostenible de Residuos, Especialidad en Residuos Industriales
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Gestión Sostenible de Residuos, Especialidad en Residuos Industriales en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Donostia-S. SebastiánSede principal

    Francisco Grandmointagne kalea, 1 Edificio Zurriola 1º

    Donostia-S. Sebastián - 20018, Guipúzcoa

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Curso para desempleados.

Comentarios:

Objetivo general:

Adquirir los conocimientos necesarios para implantar, mantener, mejorar y gestionar sistemas de seguridad alimentaria incluidos los sistemas APPCC, cumpliendo con los requisitos de la seguridad alimentaria en organizaciones de cualquier tamaño y actividades relacionadas con la alimentación Leer más .

Titulación que se obtiene:

Para conseguir el certificado de apto, es necesario realizar y superar el 75% de los exámenes del curso.Leer menos
1. GESTIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA.

1.1.Conceptos básicos de gestión.
1.2.Principios de la gestión de la seguridad alimentaria.
1.3.La seguridad alimentaria. Conceptos generales.
1.4.Política de seguridad alimentaria.
1.5.Conceptos organizativos.
1.6.Gestión.
1.7.Legislación y normativa.


2. ORGANIZACIÓN DE LA FUNCIÓN SEGURIDAD ALIMENTARIA. Leer más

2.1.Organización y coordinación.
2.2.Comunicación externa e interna.
2.3.Auditorías.


3. PRINCIPIOS DE GESTIÓN POR PROCESOS.

3.1.Identificación de los procesos.
3.2.Planificación de procesos.
3.3.Gestión de procesos.
3.4.Medida de procesos.
3.5.Mejora de procesos.


4. GESTIÓN DE RECURSOS.

4.1.Recursos humanos.
4.2.Infraestructura.
4.3.Ambiente de trabajo.


5. PLANIFICACIÓN Y REALIZACIÓN DE PRODUCTOS INOCUOS.

5.1.Planificación del diseño y desarrollo.
5.2.Planes o programas de prerrequisitos.
5.3.Etapas previas a un plan APPCC.


6. ANÁLISIS DE RIESGOS.

6.1.Identificación de riesgos y determinación de niveles de aceptación.
6.2.Evaluación de riesgos.
6.3.Identificación y evaluación de medidas de control.


7. DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UN PLAN APPCC.

7.1.Identificación de Puntos Críticos de Control.
7.2.Determinación de Límites Críticos.
7.3.Seguimiento de los Puntos Críticos de Control.


8. IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA.

8.1.Trazabilidad.
8.2.Acciones correctivas.
8.3.Manejo y retirada de productos no seguros.


9. ASPECTOS SOCIALES.

9.1.Satisfacción del personal.
9.2.Comunicación.
9.3.Comunicación externa.
9.4.Comunicación interna.


10. ASPECTOS LEGALES Y NORMATIVOS.

10.1. Legislación.
10.2. Aspectos normativos.
10.3. Normalización.
10.4. Otros requisitos de la industria alimentaria.
10.5. Otras normas relacionadas (medio ambiente, OHSAS,...).


11. VERIFICACIÓN, VALIDACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA.

11.1. Seguimiento y control.
11.2. Auditorías internas.
11.3. Evaluación de los resultados.
11.4. Validación.
11.5. Revisión y mejora del sistema.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
20:23
.