Curso de Gestión Transversal Online / Distancia en SEAS, Estudios Superiores Abiertos

Curso de Gestión Transversal
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Gestión Transversal en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Zaragoza Sede principal

    Calle Violeta Parra, 9

    Zaragoza - 50015 , Zaragoza

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

- A todos aquellos que deseen adquirir, mejorar o actualizar sus conocimientos en esta área.
- REQUISITO INDISPENSABLE: Ser mayor de 21 años.

Comentarios:

¿Cómo armonizar las prácticas, emplear los métodos y las herramientas comunes en entornos descentralizados (filiales, áreas, secciones, departamentos, etc.)?
¿Cómo mantener la coordinación y desarrollar la cooperación sin relaciones jerárquicas?

Este es el objetivo del Leer más management transversal. Para conseguirlo hay que evitar dos escollos: trasladar las técnicas de dirección y gestión jerárquica a situaciones de dirección transversal y/o limitarse a técnicas de influencia o de comunicación. La dirección transversal requiere competencias específicas: este programa las divide en cinco claves.


Objetivos:

Con este curso aprenderás a:
- Ser consciente y asumir el papel de experto en el área de intervención.
- Colocarse en el papel de gestor transversal y definir la estrategia de intervención.
- Desarrollar la influencia propia sin usar la autoridad jerárquica.
- Mantener la coordinación de una actividad funcional.
- Desarrollar comportamientos colaborativos.


Modalidad online con:

- Material de estudio diseñado específicamente.
- Campus virtual con multitud de recursos didácticos.
- Contacto directo con el claustro de profesores.
- Evaluación basada en test online y trabajos específicos.

Titulación que se obtiene:

Una vez superado con éxito el Curso de Gestión Transversal, se entrega el título propio por la Universidad San Jorge, en el que se indican los contenidos y créditos de estudio.Leer menos
GESTIÓN DEL TIEMPO Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
El tiempo, recurso limitado. Algunas afirmaciones habituales sobre el tiempo.

POSICIONAMIENTO COMO MANDOS EN EL CONTEXTO ACTUAL
Los cambios sociales, tecnológicos y económicos y su influencia en las organizaciones. ¿Qué se espera hoy en día de un mando?. Las responsabilidades de un mando. Leer más

SABER COMUNICARSE Y RELACIONARSE ADECUADAMENTE
Las bases de la comunicación. La escucha activa. Obstáculos a la comunicación. La comunicación con el equipo de trabajo. Cómo optimizar la comunicación. Elementos básicos. La resolución de conflictos y la motivación del equipo de trabajo.

MOTIVAR A SUS COLABORADORES PARA IMPLICARLOS EN SUS RESPONSABILIDADES
La nueva empresa y la nueva forma de motivar. Cómo identificar las necesidades de los colaboradores.

PREPARAR Y CONDUCIR REUNIONES EFICACES
Funcionamiento de los grupos. Preparación y conducción de reuniones. Comportamiento del animador.

SITUAR EL MANAGEMENT TRANSVERAL EN LAS DIFERENTES ESTRUCTURAS
Aspectos sobre la transversalidad. Las funciones básicas de la empresa: el modelo de Mintzberg. Transversalidad de los conceptos próximos aunque diferentes. Transversalidad: precisiones y particularidades. La guía de los mundos comunes.

DESARROLLAR EL LIDERAZGO PARA MOVILIZAR SIN AUTORIDAD JERÁRQUICA
Clasificar los contactos. Desarrollar su influencia. Los recursos que pueden ejercer influencia. Lo que hace el líder en un sistema transversal.

ASEGURAR LA COORDINACIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN FUNCIONAL
Los mecanismos de coordinación: el modelo de Mintzberg. Coordinar: ¿por qué?. Coordinar: ¿qué?. Coordinar: 3 aspectos. Coordinar, algunas características sobre las herramientas.

DESARROLLAR COMPORTAMIENTOS DE COOPERACIÓN
La cooperación. Los frenos de la cooperación. La cooperación se ejerce en cuanto a las tareas y a las relaciones. Los principios de la cooperación. La confianza. La Influencia. Mantener el compromiso de los colaboradores fuera de la jerarquía.

HERRAMIENTAS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Método de análisis y solución de problemas. El diagrama de Ishikawa o de causa efecto. Diagrama de Pareto “ o “regla o ley de 80/20” o “método ABC”. El método Post-it. Brainstorming (Tormenta de ideas). La acción PDCA.

MÓDULOS SCORM COMPLEMENTARIOS (eLearning By Cegos)Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
2:21
.